18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

chiro, véase chido .<br />

chirrión 1 . (De chirriar 'hacer un sonido agudo'.) m. Látigo.<br />

chirrión 2 : ¡ah, chirrión! (Eufemismo por ¡ah, chingao!) exclam. <strong>de</strong> sorpresa o <strong>de</strong><br />

protesta. Compárese achi , chingado .<br />

chirrionazo. m. Golpe dado con un chirrión 1 .<br />

chirrionera. f. Cierta culebra (Masticophis flagellum).<br />

chirrisco, chirrisca. adj. Amigo <strong>de</strong> galanteos.<br />

chisme: el chisme agrada, pero el chismoso enfada. ref. <strong>de</strong> sentido claro.<br />

chismosear. intr. Contar chismes.<br />

chispa: ¡ah, chispas! (Eufemismo por ¡ah chingao!) exclam. <strong>de</strong> sorpresa o <strong>de</strong> protesta.<br />

Compárense achi , chingado . || ponerse chispas. loc. Ponerse listo.<br />

chispado, chispada. (Del español chispa 'borrachera, embriaguez'.) adj. Ebrio,<br />

borracho.<br />

chisparse. Zafarse.<br />

chiste: chiste alemán. m. Chiste o cuento en que los personajes principales se llaman<br />

Hans y Fritz y en que cuando menos uno <strong>de</strong> ellos aparece como tonto. Ejemplo: Hans le cuenta<br />

a Fritz que estaba enfermo y que el médico le pidió que se pusiera el termómetro cada cuatro<br />

horas; y que a pesar <strong>de</strong> habérselo puesto cada hora, "para activar la curación", se sentía peor.<br />

| el chiste no es comer mucho, sino hacer la digestión. ref. <strong>de</strong>significado claro.<br />

chistosada. f. Chiste insulso.<br />

chito. m. Carne <strong>de</strong> chivo frita.<br />

chiva: el que no es chiva, es güey. loc. Quien no es seguidor <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> futbol <strong>de</strong><br />

Guadalajara ("Las Chivas") es tonto.<br />

chivas. f. pl. Cosas, enseres. Ejemplos: alzar alguien sus chivas; con todo y chivas;<br />

recoger alguien sus chivas.<br />

chiveado, chiveada. adj. Avergonzado.<br />

chivearse. (De chivo, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> 'cobar<strong>de</strong>'.) 1. Asustarse y huir. || 2. Avergonzarse.<br />

chivo: apestar a chivo. loc. Oler feo. || hacerle a alguien <strong>de</strong> chivo los tamales.<br />

(Porque no se pone carne <strong>de</strong> chivo en los tamales.) loc. Engañarlo, <strong>de</strong>fraudarlo [DRAE: dar<br />

gato por liebre]. || oler a chivo. loc. Oler mal.<br />

choapeño, choapeña. (De [Santiago] Choapam, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Oaxaca, <strong>de</strong>l<br />

náhuatl Tzoapan, literalmente = 'encima <strong>de</strong>l lodazal', <strong>de</strong> tzoatl 'agua sucia' [<strong>de</strong> tzotl 'mugre' +<br />

atl 'agua'] + -pan 'encima'.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Choapam. || 2. m. y f. Nativo o<br />

habitante <strong>de</strong> Choapam.<br />

chocante. (De chocar 'encontrarse violentamente'.) adj. Antipático.<br />

chocantería. (De chocante.) f. Acto <strong>de</strong>sagradable.<br />

chochera: ser una cosa la chochera <strong>de</strong> alguien (<strong>de</strong> chocho 'lelo <strong>de</strong> cariño'). loc. Ser su<br />

predilección, su <strong>de</strong>bilidad.<br />

chochito. m. Píldora, sobre todo homeopática [DRAE: gránulo].<br />

chocho 1 (De chocho 'dulce pequeño; píldora'.): m. Píldora, sobre todo homeopática<br />

[DRAE: gránulo]. | ni con chochos. loc. Ni con píldoras.<br />

chocho 2 , chocha. 1. m. y f. Miembro <strong>de</strong> un grupo indígena <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> Oaxaca y<br />

Puebla. || 2. m. Lengua (también llamada "el popoloca") <strong>de</strong> la subfamilia mazatecana <strong>de</strong> la<br />

familia oaxaqueña.<br />

chocolatada. f. Merienda en que se sirve chocolate.<br />

chocolate. (Del náhuatl chocolatl, quizá relacionado con xococ 'agrio'.) m. 1. Bebida <strong>de</strong><br />

chocolate (segunda acepción) cocida en agua o en leche. || 2. Pasta comestible hecha <strong>de</strong><br />

semilla <strong>de</strong> cacao molida. | sacar a alguien el chocolate. loc. Hacerle salir sangre, por un<br />

golpe. Compárese mole .<br />

chocolomo. (Del maya choco 'caliente' + el español lomo.) m. Cocido yucateco <strong>de</strong> carne<br />

<strong>de</strong> res (con tomate), que se come caliente, acabado <strong>de</strong> hacer.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!