18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

marmoleado, marmoleada. adj. Con marcas o coloración que se parecen a las <strong>de</strong>l<br />

mármol.<br />

marmolear. tr. Dar apariencia <strong>de</strong> mármol.<br />

maroma. (Del español maroma 'cuerda'.) f. 1. Cable (<strong>de</strong>l que pen<strong>de</strong> una carretilla) que<br />

pasa sobre un río y sirve para el transporte <strong>de</strong> personas y <strong>de</strong> carga. || 2. Voltereta o pirueta<br />

acrobática.<br />

maromero, maromera. m. y f. Acróbata, volatinero, funámbulo.<br />

marometa. f. Maroma, voltereta.<br />

marquesote. m. Pan <strong>de</strong> harina, huevo y azúcar.<br />

marrano: a chillidos <strong>de</strong> marrano, oídos <strong>de</strong> matancero, véanse chillido , palabra .<br />

marro. m. Mazo [DRAE: marra, almá<strong>de</strong>na].<br />

martajar. tr. Quebrar y exten<strong>de</strong>r una porción <strong>de</strong> masa.<br />

masa. (De masa 'mezcla <strong>de</strong> harina con agua'.) f. Maíz cocido con cal, escurrido y molido.<br />

masacote. m. 1. Toda masa (mezcla <strong>de</strong> líquido y materia pulverizada) mal preparada. ||<br />

2. Mezcla <strong>de</strong> cosas en masa <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada.<br />

masahua, véase mazahua .<br />

masajear. tr. Dar masaje.<br />

mascada. (Quizá <strong>de</strong> Mascat, capital <strong>de</strong> Omán, <strong>de</strong>l árabe Masqat, puerto <strong>de</strong> mar y centro<br />

comercial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual salían rutas terrestres <strong>de</strong> caravanas.) f. Pañuelo, especialmente <strong>de</strong><br />

seda, para adorno <strong>de</strong>l cuello o <strong>de</strong> la cabeza.<br />

mascarita: te conozco, mascarita. (Traducción <strong>de</strong>l italiano mascherina, ti conosco, o ti<br />

conosco, mascherina.) loc. Sé que me quieres engañar.<br />

mascota. (De mascota 'animal o cosa que sirve <strong>de</strong> talismán', <strong>de</strong>l francés mascotte<br />

'amuleto', <strong>de</strong>l provenzal mascoto 'sortilegio, hechicería', <strong>de</strong> masco 'bruja', <strong>de</strong>l latín medieval<br />

masca, mascha 'bruja'.) f. Animal doméstico que alguien tiene por gusto más bien que por<br />

utilidad.<br />

masking. (Del inglés masking tape, literalmente = 'cinta para enmascarar, para cubrir,<br />

para tapar'.) m. Cinta que es adhesiva en uno <strong>de</strong> sus lados.<br />

mastique. (Del latín mastiche, <strong>de</strong>l griego mastíje-, cierta resina aromática.) m. Pasta <strong>de</strong><br />

yeso y agua <strong>de</strong> cola que se usa para fijar los vidrios <strong>de</strong> las ventanas [DRAE: mástique].<br />

matacuás. m. 1. Mal conductor. || 2. Valentón que no vale nada.<br />

matada. (De matarse 'trabajar con afán y sin <strong>de</strong>scanso'.) f. 1. Fatiga con que se realiza<br />

un trabajo. || 2. Trabajo que requiere mucho esfuerzo.<br />

matado, matada. adj. Que cuesta mucho esfuerzo y energía.<br />

matalascallando. (De mátalas callando.) m. y f. Persona al parecer seria, <strong>de</strong> ánimo o<br />

genio apagado, que da la impresión <strong>de</strong> inocencia pero que es amiga <strong>de</strong> bromas y travesuras<br />

[DRAE: mosca muerta].<br />

matamorense. (De Matamoros, nombre <strong>de</strong> muchas poblaciones <strong>de</strong> la República<br />

Mexicana, así llamadas en honor <strong>de</strong>l caudillo <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> México, Mariano<br />

Matamoros, 1770-1814.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Matamoros. || 2. m. y f. Nativo o<br />

habitante <strong>de</strong> Matamoros.<br />

matarili: dar(le) a alguien su matarili. loc. Matarlo.<br />

matatena. (Del náhuatl matetema [i<strong>de</strong>a implícita: llenar la mano con piedras], <strong>de</strong> maitl<br />

'mano' + tetl 'piedra' + tema 'llenar'.) f. 1. Juego en que se llena la mano con (comúnmente<br />

cinco) piedras (u otros objetos pequeños como huesos <strong>de</strong> fruta, o frijoles crudos, y muchas<br />

veces una pelota) que se echan al aire mientras se levanta <strong>de</strong>l suelo otro objeto, o se reciben<br />

las piedras en el dorso <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> varias maneras que requieren coordinación manual y<br />

visual. || 2. Cada una <strong>de</strong> las piedras.<br />

matazón. f. Gran matanza.<br />

mate: dar(le) a alguien el mate. loc. Matarlo.<br />

matehualense. (De Matehuala, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> San Luis Potosí.) 1. adj.<br />

Perteneciente o relativo a Matehuala. || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong> Matehuala.<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!