18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

escurrido, escurrida. (De escurrir 'esquivar un riesgo'.) adj. Corrido, confuso,<br />

avergonzado.<br />

escurrir el bulto. loc. Escurrirse, salir huyendo, evitar hacer cierto trabajo.<br />

esfuerzo: lo que se hace sin esfuerzo y con pereza, no pue<strong>de</strong> durar ni tener<br />

belleza; o, lo que sin esfuerzo se gana, nada se vuelve. refs. Se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> uno<br />

fácilmente <strong>de</strong> lo que no le ha costado trabajo.<br />

esmedregal. m. Cierto pez marino <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> México.<br />

eso: ¡eso! interj. afirmativa o <strong>de</strong> aprobación. || eso no tiene ni qué. loc. afirmativa o<br />

<strong>de</strong> aprobación. || ¡eso sí que no! loc. equivalente <strong>de</strong> un no enfático.<br />

espada: la espada corta menos que la lengua. ref. Lo que se dice o escribe pue<strong>de</strong><br />

herir más que una arma.<br />

espaldas mojadas. (Porque muchas <strong>de</strong> estas personas cruzan el río Bravo <strong>de</strong>l Norte,<br />

que en los Estados Unidos llaman Rio Gran<strong>de</strong>.) m. pl. Mexicanos que emigran ilegalmente<br />

hacia Estados Unidos. Compárese mojado .<br />

espantasuegras. m. Tubo enroscado <strong>de</strong> papel; si se le sopla por un extremo se<br />

<strong>de</strong>senrosca bruscamente por el otro y asusta. [DRAE: matasuegras].<br />

esperanza: ¡qué esperanzas! loc. Es improbable que se logre o que suceda.<br />

espich. (Del inglés speech.) m. fest. Discurso en público.<br />

espina: antes <strong>de</strong> entrar a las espinas, ponte los huaraches. ref. Hay que tomar<br />

precauciones antes <strong>de</strong> meterse en una empresa difícil. || sea gran<strong>de</strong> o chica, la espina<br />

pica. ref. La <strong>de</strong>sgracia ajena que pue<strong>de</strong> parecer insignificante duele a quien la sufre.<br />

espinazo <strong>de</strong> cerdo con verdolagas. (De espinazo 'columna vertebral'.) m. Plato<br />

compuesto principalmente <strong>de</strong> lo que indica su nombre y, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> chiles <strong>de</strong> varias clases,<br />

cebolla, ajo, limón y aceite.<br />

espiritifláutico, espiritifláutica. (De espíritu + flauta + -ico.) adj. fest. Muy <strong>de</strong>lgado,<br />

muy flaco.<br />

espirulina. f. Producto comestible <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> cierto musgo espeso llamado en náhuatl<br />

tecuitlatl.<br />

esponja. f. Borracho consuetudinario.<br />

esponjar. tr. Secar con esponja.<br />

esprea. (Del inglés spray 'pulverizar'.) f. Alimentador <strong>de</strong> gasolina en un automóvil.<br />

espulgar: ni qué espulgarle a la que es pelona. ref. No hay que empren<strong>de</strong>r un trabajo<br />

que no va a conseguir su objetivo, que va a resultar inútil.<br />

espumear. intr. Espumar, hacer espuma (como la que hace el caldo).<br />

esqueleto. m. Mo<strong>de</strong>lo impreso en que se <strong>de</strong>jan blancos que se rellenan a mano.<br />

esquina: ¡esquina! o ¡esquina, bajan! 1. exclams. con que los pasajeros <strong>de</strong> un autobús<br />

pi<strong>de</strong>n que se <strong>de</strong>tenga para bajarse. || 2. Que cesen las impertinencias o neceda<strong>de</strong>s, ya no<br />

aguanto. | pedir esquina. loc. Pedir que algo se acabe, <strong>de</strong>cir que ya no se aguanta, darse por<br />

vencido.<br />

esquinera o esquinero. f. o m. Poste que hace esquina en algunas construcciones.<br />

esquite o ezquite. (Del náhuatl izquitl, <strong>de</strong> icequi [raíz: iz-] 'tostar (en comal)'.) m.<br />

Grano <strong>de</strong> maíz tostado hasta que reviente (a veces se le agrega epazote).<br />

estado crítico: en estado crítico. loc. En estado interesante, embarazada. Compárese<br />

mujer en estado .<br />

estaduni<strong>de</strong>nse. adj., y com. De los Estados Unidos <strong>de</strong> América, estadouni<strong>de</strong>nse.<br />

estafiate. (Del náhuatl iztauyatl 'ajenjo', <strong>de</strong> iztatl 'sal'.) m. Cierta planta parecida al<br />

ajenjo.<br />

estampida. (Del español estampida, estampido 'ruido'.) f. Huida impetuosa <strong>de</strong> animales<br />

asustados. || pegar la estampida. loc. Huir precipitadamente.<br />

estampilla. (De estampilla 'especie <strong>de</strong> sello', <strong>de</strong> estampa 'reproducción <strong>de</strong> un dibujo'.) f.<br />

Sello <strong>de</strong> correos.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!