18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

tablita: salvarse en una tablita. loc. Escapar por poco <strong>de</strong> un peligro, salvarse a duras<br />

penas (como alguien que se salvó <strong>de</strong> un naufragio aferrándose a una tabla).<br />

tacambarense, o tacambareño, tacambareña. (De Tacámbaro, municipio <strong>de</strong>l estado<br />

<strong>de</strong> Michoacán, <strong>de</strong>l tarasco, literalmente = 'lugar <strong>de</strong> palmas', <strong>de</strong> tacamba 'palma' + -ro 'lugar'.)<br />

1. adj. Perteneciente o relativo a Tacámbaro. || 2. com., y m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong><br />

Tacámbaro.<br />

tache. (De tachar.) m. Trazo que anula lo escrito.<br />

tacho. m. Recipiente para calentar agua y otros usos culinarios.<br />

taco. (De taco 'pedazo <strong>de</strong> queso o jamón que se come como aperitivo', <strong>de</strong> taco 'pedazo<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra que se encaja en un hueco'.) m. 1. Tortilla <strong>de</strong> maíz enrollada que lleva <strong>de</strong>ntro<br />

carnitas o chicharrones, queso, aguacate, o una mezcla <strong>de</strong> varios alimentos. || 2. Bocado o<br />

comida ligera. || taco compuesto. m. Taco (tortilla enrollada) con queso u otro alimento,<br />

pero sin chile. || taco con sal. m. Tortilla <strong>de</strong> maíz, enrollada, con un poco <strong>de</strong> sal a<strong>de</strong>ntro.<br />

Nota: existe la expresión "a cualquier cosa llaman cena, aunque sea un taco con sal". || taco<br />

placero. (De plaza 'mercado'.) Taco (rollo <strong>de</strong> tortilla <strong>de</strong> maíz) con barbacoa o chicharrón, chile<br />

ver<strong>de</strong>, cilantro y romeritos. || taco sudado, o taco <strong>de</strong> canasta. m. Taco preparado en el<br />

domicilio <strong>de</strong>l fabricante; se envuelve en trapos en una canasta, lo cual hace que "su<strong>de</strong>". |<br />

echarse un taco. loc. Tomar un pequeño refrigerio.<br />

tacotalpense. (De Tacotalpa, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Tabasco, <strong>de</strong>l náhuatl Tlacotlalpan;<br />

véase tlacotalpense .) 1. adj. Perteneciente o relativo a Tacotalpa. || 2. m. y f. Nativo o<br />

habitante <strong>de</strong> Tacotalpa.<br />

tacuache, variante <strong>de</strong> tlacuache .<br />

tacuche. (De origen tarasco.) m. 1. Envoltorio <strong>de</strong> trapos. || 2. Traje, vestido.<br />

taim: pedir taim. (Del inglés time, que se pronuncia /taim/, literalmente = 'tiempo'.)<br />

loc. Pedir que se suspenda <strong>breve</strong>mente un juego.<br />

tajamanil, véase tejamanil .<br />

tal: tal por cual. amb. Malo.<br />

talabartería. (Del español talabarte 'cinturón <strong>de</strong> cuero'.) f. Taller o tienda <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong><br />

cuero.<br />

talabartero, talabartera. (Del español talabarte 'cinturón <strong>de</strong> cuero'.) m. y f. Persona<br />

cuyo oficio es hacer trabajos <strong>de</strong> cuero [DRAE: guarnicionero].<br />

talacha o talache o talacho. (De tlalacha, instrumento <strong>de</strong> labranza, <strong>de</strong>l náhuatl tlalli<br />

'tierra' + el español hacha.) f. 1. Hacha o azada para labrar la tierra. || 2. Trabajo mecánico.<br />

|| hacer talacha. loc. Reparar una máquina o un automóvil.<br />

talache, véase talacha .<br />

talachero, talachera. adj. Trabajador.<br />

talacho, véase talacha .<br />

talavera <strong>de</strong> Puebla. f. Loza que se fabrica en Puebla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fines <strong>de</strong>l siglo xvi y que se<br />

hace a imitación <strong>de</strong> la cerámica <strong>de</strong> Talavera <strong>de</strong> la Reina (la antigua Talabriga), en la provincia<br />

<strong>de</strong> Toledo (España).<br />

talco (De talco 'polvo <strong>de</strong> talco (mineral)'.): lo hizo talco. loc. Lo <strong>de</strong>shizo, lo <strong>de</strong>rrotó.<br />

tallada. f. Acción o resultado <strong>de</strong> tallar (en los dos sentidos; véase tallar ).<br />

tallar. (Del español antiguo tallar 'tajar, cortar'.) tr. 1. Raspar, sobar, fregar. || 2.<br />

Fastidiar, molestar. || tallarse. 1. Fastidiarse. || 2. Trabajar mucho.<br />

talón. m. 1. Parte pequeña que queda en un cua<strong>de</strong>rno cuando se da el resto a alguien<br />

como recibo. || 2. Parte <strong>de</strong> un boleto, que se <strong>de</strong>vuelve al usuario como comprobante. | no<br />

llegarle a alguien (ni) a los talones. loc. Ser inferior, haber mucha diferencia (entre dos<br />

personas en el concepto <strong>de</strong> que se habla) [DRAE: no llegarle uno a los zancajos a otro].<br />

talonear. tr. Incitar (el jinete) a la caballería (para que camine) picándola con los<br />

talones (y también con las espuelas).<br />

talonera. f. Refuerzo <strong>de</strong> suela que se pone en el talón <strong>de</strong>l calzado.<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!