18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

llorona (De llorón 'que llora mucho', <strong>de</strong> llorar '<strong>de</strong>rramar lágrimas', <strong>de</strong>l latín plorare<br />

'llorar'.): hacer la llorona. loc. Rogar, suplicar señalando lo triste <strong>de</strong> la situación. || La<br />

Llorona. f. Mujer legendaria <strong>de</strong> quien se dice que <strong>de</strong> noche vaga, <strong>de</strong>sgreñada y gimiendo, por<br />

las riberas <strong>de</strong> los ríos y cerca <strong>de</strong> las fuentes; la fábula tiene su fundamento en los murmullos<br />

<strong>de</strong> las fuentes y <strong>de</strong>l viento en el silencio <strong>de</strong> la noche.<br />

llove<strong>de</strong>ra. f. Acción <strong>de</strong> llover sin parar y por largo tiempo.<br />

llovida. f. Acción <strong>de</strong> llover.<br />

lluvia <strong>de</strong> oro. f. Cierta planta (Tecoma stans).<br />

lobelia. (De Matthias <strong>de</strong> Lobel, 1538-1616, botánico flamenco.) f. Planta <strong>de</strong>l género<br />

Lobelia, y su flor.<br />

lobera. f. Cueva en que pue<strong>de</strong>n hacer guarida los lobos.<br />

lobo, o lobo mexicano. m. Cierta subespecie <strong>de</strong> lobo (Canis lupus baileyi). || lobo con<br />

piel <strong>de</strong> oveja. m. Hipócrita, quien oculta una intención hostil con un comportamiento<br />

amigable.<br />

loco: hacerse uno loco. loc. Hacerse el <strong>de</strong>sentendido, fingir ignorancia. || loco <strong>de</strong><br />

remate. (Del español <strong>de</strong> remate 'absolutamente', <strong>de</strong> remate 'extremidad'.) m. Muy loco. | el<br />

que come y canta, loco se levanta. ref. Hace daño cantar mientras se come. || los locos y<br />

los niños dicen las verda<strong>de</strong>s. ref. La verdad se halla frecuentemente en las personas que no<br />

son capaces <strong>de</strong> reflexión ni <strong>de</strong> artificio o disimulo [DRAE 1956: los niños y los locos dicen las<br />

verda<strong>de</strong>s, y: las verda<strong>de</strong>s suelen <strong>de</strong>cirlas los niños y los tontos].<br />

locuaz. adj., y m. y f. fest. Loco.<br />

lodo: no porque hay lodo, hay que atascarse. ref. No hay que abusar <strong>de</strong> algo aunque<br />

exista en abundancia, no hay que aprovechar las ocasiones ilegales <strong>de</strong> prosperar.<br />

logorrea. (Del griego logo- [<strong>de</strong> lógos 'palabra, razón, habla', <strong>de</strong> légein 'escoger; <strong>de</strong>cir']<br />

+ el español -rrea, <strong>de</strong>l griego -rrhoia, <strong>de</strong> rhoía 'flujo', <strong>de</strong> rheín 'fluír'.) f. La condición <strong>de</strong>l<br />

hablador incontenible y a veces incoherente.<br />

Lola (De Lola, hipocorístico <strong>de</strong> Dolores, nombre individual femenino.): no le digas nada<br />

a Lola. loc. 1. No cuentes esto, no aludas al asunto. || 2. Vete a paseo. Se <strong>de</strong>be a una<br />

octavilla <strong>de</strong> la que hay varias versiones; he aquí una: "Nube blanca y nacarada, / por el<br />

espacio tan sola, / si no vas muy ocupada / cuéntale mi amor a Lola. / Pero si vas ocupada /<br />

por el espacio tan sola, / vete mucho a la chingada, / no le digas nada a Lola".<br />

loma: quedar alguien como el que chifló en la loma. loc. Sin que nadie le haga caso,<br />

llevarse un chasco, verse privado <strong>de</strong> lo que se esperaba conseguir. || quedarse alguien<br />

chiflando en la loma. loc. Quedarse sin nada, llevarse un chasco.<br />

lombricera. f. Preparado medicinal <strong>de</strong> epazote, <strong>de</strong>stinado a expulsar lombrices<br />

intestinales.<br />

lombriciento, lombricienta. adj. Que tiene muchas lombrices intestinales.<br />

lombriz. (De lombriz, cierto gusano, <strong>de</strong>l latín vulgar lumbric-, tema <strong>de</strong> lumbrix, <strong>de</strong>l latín<br />

lumbricus 'lombriz'.) f. Parásito intestinal.<br />

lomerío. m. Conjunto <strong>de</strong> lomas.<br />

lomita (De loma 'altura pequeña'.): tras lomita, o aquí nomás tras lomita. adv.<br />

Cerca, a corta distancia.<br />

lomo en cacahuate. m. Plato, especialidad <strong>de</strong> San Luis Potosí, que se prepara con lomo<br />

<strong>de</strong> cerdo, aceitunas negras, cacahuates sin cáscara, papa y jitomate.<br />

lonch o lonche o lunch. (Del inglés lunch, que se pronuncia aproximadamente /lonch/.)<br />

m. Comida ligera.<br />

lonchar, véase lonchear .<br />

lonche, véase lonch .<br />

lonchear o lonchar. (De lonch, lonche.) intr. Comer un lonch.<br />

lonchera. f. Caja para llevar una comida ligera.<br />

lonchería. f. Lugar don<strong>de</strong> se sirven comidas ligeras.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!