18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

tenga miedo a las espinas, que no entre a la nopalera. ref. Quien no sea valiente, no se<br />

arriesgue. || no es miedo, es precaución. loc. Respuesta que da una persona precavida,<br />

pru<strong>de</strong>nte, cuando la tildan <strong>de</strong> cobar<strong>de</strong>.<br />

miel <strong>de</strong> abeja, o miel <strong>de</strong> colmena. f. Sustancia dulce y viscosa que producen las<br />

abejas a partir <strong>de</strong>l néctar <strong>de</strong> las flores.<br />

miércoles: ¡miércoles! (Eufemismo por mierda.) excl. <strong>de</strong> contrariedad o indignación. |<br />

valer miércoles. (De miércoles, eufemismo por mierda.) loc. No valer nada. Son voces<br />

malsonantes.<br />

migra. (De inmigración.) f. colect. Los policías <strong>de</strong> inmigración <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong><br />

América.<br />

miguel. (De mí.) pron. 1. Mí. || 2. Yo.<br />

mije, véase mixe .<br />

mijito, mijita. (De mi hijito, mi hijita.) contracc. m. y f. Hijito mío.<br />

mijo, mija. (De mi hijo, mi hija.) contracc. m. y f. Hijo mío. Se usa no sólo con los hijos,<br />

sino también con el cónyuge o la cónyuge y ciertos amigos íntimos.<br />

milagriento, milagrienta. adj., y m. y f. Que hace milagros.<br />

milagro: ¡qué milagro! loc. que se usa como salutación familiar con alguna persona a la<br />

que no se ha visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo.<br />

militarote. m. Militar tosco y sin cultura.<br />

milpa. (Del náhuatl milpa 'lugar <strong>de</strong> sementera', <strong>de</strong> milli 'sementera, terreno sembrado' +<br />

-pa 'en, lugar'.) f. 1. Maizal, terreno sembrado <strong>de</strong> maíz. || 2. Terreno cultivado. | estarle a<br />

uno lloviendo en su milpa (o milpita), o lloverle a uno en su (o: en la) milpa. locs. 1. Le<br />

va bien en sus asuntos. || 2. Le caen <strong>de</strong>sgracias con frecuencia.<br />

milpear. 1. tr. Cuidar <strong>de</strong> la milpa, sembrar en ella. || 2. intr. Comenzar a brotar el maíz.<br />

milperío. m. Conjunto <strong>de</strong> milpas.<br />

milpero, milpera. 1. adj. Relativo a la milpa. || 2. m. y f. Quien siembra en una milpa.<br />

minatitleco, minatitleca. (De Minatitlán, nombre <strong>de</strong> municipios en los estados <strong>de</strong><br />

Colima y Veracruz. Este nombre fue formado con el apellido <strong>de</strong> Francisco Javier Mina, 1789-<br />

1817, español que vino a México a luchar al lado <strong>de</strong> los insurgentes, y el náhuatl -titlan,<br />

terminación <strong>de</strong> topónimos.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Minatitlán. || 2. m. y f. Nativo o<br />

habitante <strong>de</strong> Minatitlán.<br />

mirar: ¡míralo! interj. <strong>de</strong> protesta o <strong>de</strong> admiración. || nomás milando. (De mirando, <strong>de</strong><br />

una expresión que se atribuye a una persona <strong>de</strong> algún idioma en que se pronuncia l por r.) loc.<br />

1. Sólo estoy mirando, observando. || 2. No participé en la riña, sólo observaba.<br />

miriñaque. (De miriñaque 'refajo o falda interior <strong>de</strong> tela rígida'.) m. 1. Tela <strong>de</strong> alambre<br />

<strong>de</strong> malla rala. || 2. Tela <strong>de</strong> algodón rala.<br />

mirruña. f. Migaja, porción mínima.<br />

misanteco, misanteca, o misanteca. (De Misantla, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Veracruz +<br />

el náhuatl -tecatl 'persona <strong>de</strong>'.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Misantla. || 2. m. y f., y com.<br />

Nativo o habitante <strong>de</strong> Misantla.<br />

miscelánea. (De misceláneo 'mixto, variado', <strong>de</strong>l latín miscellaneus 'mezclado', <strong>de</strong><br />

miscellus 'mezclado'.) f. Tienda pequeña <strong>de</strong> artículos variados. Sinónimo: estanquillo.<br />

mis ojos, véase ojo .<br />

mistela. (De mistela 'bebida <strong>de</strong> aguardiente con agua y azúcar; bebida <strong>de</strong> alcohol con<br />

mosto <strong>de</strong> uva', por último <strong>de</strong>l latín mixtus 'mezclado', participio pasivo <strong>de</strong> miscere 'mezclar'.) f.<br />

Mezcla <strong>de</strong> bebidas embriagantes con caldo <strong>de</strong> fruta.<br />

mita y mita. (De mitad y mitad.) loc. adv. Dividido en partes iguales.<br />

mitote. (Del náhuatl mitotiqui 'danzante', <strong>de</strong> itotia 'bailar'.) m. 1. Cierta danza indígena<br />

en que se bebía hasta embriagarse. || 2. Bulla, alboroto. || armar un mitote. loc. Causar un<br />

alboroto.<br />

mitotero, mitotera. (De mitote 'alboroto'.) m. y f. 1. Amigo <strong>de</strong> diversiones. || 2. Quien<br />

provoca pen<strong>de</strong>ncias, buscapleitos.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!