18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

chaperón, chaperona. (Del francés chaperon, literalmente = 'caperuza'.) m. y f.<br />

Persona que acompaña a jóvenes en público para asegurar buen comportamiento o para<br />

proteger.<br />

chaperonear. (De chaperón.) tr. Acompañar a jóvenes para asegurar buen<br />

comportamiento.<br />

chapete. (De chapeta 'mancha roja en las mejillas', <strong>de</strong> chapa.) m. Color rojo natural en<br />

la mejilla.<br />

chapeteado, chapeteada. adj. Que tiene color rojo natural en las mejillas.<br />

chapín, chapina. adj., y m. y f. Guatemalteco.<br />

chapo, chapa. (De chaparro.) m. y f. Persona <strong>de</strong> baja estatura.<br />

chapopote. (Del náhuatl chapopotli.) m. Especie <strong>de</strong> asfalto; alquitrán.<br />

chapotea<strong>de</strong>ro. (De chapotear 'batir el agua con los pies <strong>de</strong> modo que suene'.) m.<br />

Piscina <strong>de</strong> poca profundidad para niños pequeños.<br />

chapulín. (Del náhuatl chapolin.) m. Saltamontes, langosta (insecto ortóptero).<br />

chapuza. (Del español chapuza 'obra hecha sin arte ni esmero'.) f. Trampa, embuste. |<br />

hacer chapuza. loc. Hacer trampas.<br />

charal. (Del tarasco charare.) m. Cierto pez pequeño (género: Chirostoma) <strong>de</strong> los lagos<br />

<strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> Jalisco y Michoacán. || charales en pasilla. m. pl. Plato michoacano <strong>de</strong><br />

charales, chile pasilla, chile ancho y nopales tiernos.<br />

charamusca. f. Dulce en forma <strong>de</strong> tirabuzón, <strong>de</strong> espiral. | como las charamuscas,<br />

<strong>de</strong>rechas pero torcidas. loc. adj. 1. Cambiante, paradójico. || 2. In<strong>de</strong>ciso.<br />

charanda. f. (En el estado <strong>de</strong> Michoacán) aguardiente <strong>de</strong> caña.<br />

charola. (Del español charol 'barniz', <strong>de</strong>l portugués charão.) f. Ban<strong>de</strong>ja, recipiente<br />

abierto <strong>de</strong> bor<strong>de</strong> bajo que se usa para transportar copas.<br />

charrasca. (De charrasca 'navaja'.) f. Cuchillo, arma blanca.<br />

charrasqueado, charrasqueada. adj. Que presenta cicatriz <strong>de</strong> herida con arma blanca.<br />

charrasquear. tr. Herir con charrasca.<br />

charreada. f. Fiesta en que se ejecutan ejercicios propios <strong>de</strong> charros.<br />

charrear. intr. Ejecutar ejercicios propios <strong>de</strong> charros.<br />

charrería. f. 1. Conjunto <strong>de</strong> charros. || 2. Arte <strong>de</strong> los ejercicios propios <strong>de</strong> charros.<br />

charro, charra. (Del español charro 'al<strong>de</strong>ano <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> Salamanca; adj. [<strong>de</strong> algo]<br />

recargado <strong>de</strong> adornos'.) 1. adj. Propio <strong>de</strong> charro. || 2. m. y f. Jinete o caballista, diestro en la<br />

doma y el manejo <strong>de</strong>l caballo y otros animales, que viste traje especial compuesto <strong>de</strong> camisa<br />

blanca, chaqueta corta y sombrero <strong>de</strong> ala ancha (si es hombre, pantalón ajustado, si mujer<br />

falda ancha y larga). || ¡charros! loc. Basta, esto repugna. || charro <strong>de</strong> agua dulce. loc. Que<br />

no se ocupa mucho <strong>de</strong> sus animales. | el que quiera ser buen charro, poco plato y menos<br />

jarro. ref. Para ser buen jinete (y en general <strong>de</strong>portista) no hay que abusar <strong>de</strong> la comida ni <strong>de</strong><br />

bebidas alcohólicas.<br />

chas: al chas chas. loc. 1. Al contado. || 2. Dando y dando, inmediatamente.<br />

chasís. (Del francés chassis, que se pronuncia /shasí/.) m. Armazón o marco en que<br />

está montada la carrocería <strong>de</strong> un automóvil [DRAE: chasis].<br />

chasquearse. Llevarse un chasco, frustrarse las esperanzas.<br />

chatarra. (En aposición) <strong>de</strong> poca utilidad: comida chatarra (traducción <strong>de</strong>l inglés junk<br />

food) = 'comida alta en calorías y baja en contenido nutritivo'.<br />

chatino, chatina. 1. m. y f. Miembro <strong>de</strong> un pueblo indígena <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Oaxaca. || 2.<br />

m. Lengua <strong>de</strong> la familia oaxaqueña hablada por los chatinos.<br />

chato, chata. (De chato '<strong>de</strong> nariz poco prominente', <strong>de</strong>l latín vulgar plattus 'plano', <strong>de</strong>l<br />

griego platy´s 'ancho; plano'.) m. y f. Voz <strong>de</strong> cariño usada entre ciertas personas que se<br />

quieren bien.<br />

chaviza. (De chavo.) f. Conjunto <strong>de</strong> muchachos.<br />

chavo, chava. (Posiblemente <strong>de</strong>l español chaval, chavó 'niño, joven'.) m. y f. Muchacho,<br />

niño, joven.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!