18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

conformarse con algo que per<strong>de</strong>rlo todo. Compárese tuerta . || vale más prevenir que<br />

curar. ref. Es mejor tomar algunas precauciones que sufrir daño y tener que corregirlo<br />

[Baltasar Gracián en su Oráculo Manual, 1647, dice (máxima 86) "que es más fácil el prevenir<br />

que el remediar"].<br />

valiente: <strong>de</strong> valientes y glotones, están llenos los panteones. ref. Los gordos (por<br />

glotones) mueren más jóvenes que los flacos; y los valientes, que corren riesgos, mueren más<br />

jóvenes que los que huyen. Compárese collón .<br />

valona: hacerle a alguien una valona. loc. 1. Hacerle un favor. || 2. Encubrir una falta,<br />

ayudar a disculpar.<br />

valor: hace falta más valor para vivir que para morir. ref. A veces se necesita<br />

mucho ánimo para soportar las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida. || tener más valor que el primero<br />

que comió un zapote prieto. loc. Ser muy valiente. Compárese zapote .<br />

valsear. tr. Bailar el vals [DRAE: valsar].<br />

valuador, valuadora. (De valuar 'valorar, señalar precio'.) m. y f. Persona que tiene por<br />

oficio valuar.<br />

vaporcito. m. Enrollado o rollo (<strong>de</strong> gallina, cerdo, cazón) <strong>de</strong> la comida yucateca.<br />

vaquería. (Del español vaquero.) f. Baile popular campesino <strong>de</strong> Yucatán.<br />

vara <strong>de</strong> San José. f. Cierta planta (Althea rosea) <strong>de</strong> tallo erguido.<br />

Vargas: averígüelo Vargas. (Del segundo apellido <strong>de</strong> Eduardo Téllez Vargas, alias El<br />

Güero, reportero <strong>de</strong> fuentes policiacas que esclareció muchos crímenes.) loc. No sé el porqué.<br />

varilla, o varilla <strong>de</strong> hierro. (De varilla, diminutivo <strong>de</strong> vara 'rama o palo <strong>de</strong>lgado', <strong>de</strong>l<br />

latín vara 'travesaño', <strong>de</strong> vara, femenino <strong>de</strong> varus 'patizambo, <strong>de</strong> piernas anormalmente<br />

torcidas hacia fuera y rodillas muy juntas'.) f. Barra <strong>de</strong> metal que se usa en la industria <strong>de</strong> la<br />

construcción para colado <strong>de</strong> concreto.<br />

veinte (De veinte 'veinte centavos', moneda que se usaba para una llamada <strong>breve</strong> por<br />

teléfono.): acabársele a alguien el veinte. loc. (En un juego) acabársele la buena suerte.<br />

vela: tener (o no tener) vela en el entierro. loc. Tener (o no tener) <strong>de</strong>recho a<br />

intervenir. Se usa más la forma negativa.<br />

velador. (De velar 'cuidar, hacer guardia'.) m. Vigilante nocturno.<br />

veladora. (De veladora 'can<strong>de</strong>lero', <strong>de</strong> vela 'cilindro <strong>de</strong> cera que se pue<strong>de</strong> encen<strong>de</strong>r', <strong>de</strong><br />

velar 'estar sin dormir', <strong>de</strong>l latín vigilare 'estar sin dormir; estar atento, vigilar', <strong>de</strong> vigil<br />

'<strong>de</strong>spierto, alerta'.) f. Vasija con aceite o parafina y una mecha que se pue<strong>de</strong> encen<strong>de</strong>r y da<br />

una luz débil.<br />

velís o veliz. (Del inglés valise [que se pronuncia /velís/], <strong>de</strong>l francés valise, <strong>de</strong>l italiano<br />

valigia.) m. Maleta.<br />

velorio. m. Acto <strong>de</strong> velar a un difunto.<br />

venada. f. Cierva, hembra <strong>de</strong>l venado o ciervo.<br />

vena<strong>de</strong>ar. tr. Cazar a una persona como venado.<br />

venado: el que porfía, mata venado. ref. Para lograr las cosas difíciles se necesita<br />

constancia [DRAE 1956: porfía mata la caza]. Compárese perseverar .<br />

vencidas: jugar vencidas. loc. (De cada uno <strong>de</strong> dos jugadores sentados frente a frente con<br />

los codos en la mesa y las manos <strong>de</strong>rechas cogidas) tratar <strong>de</strong> hacer que el otro baje la mano<br />

hasta tocar la mesa.<br />

venganza <strong>de</strong> Moctezuma. (De Moctezuma II, 1466-1520, emperador azteca en la<br />

época <strong>de</strong> la Conquista <strong>de</strong> México por los españoles.) f. Diarrea contraída por un turista<br />

extranjero. Compárese turista .<br />

venir: venir guango. loc. No importar. || venirle a alguien guango algo. loc. No<br />

importarle. | no vengo a ver si puedo, sino porque puedo vengo. loc. Sé que puedo<br />

(afirmación altanera).<br />

ventajoso, ventajosa. m. y f. Quien preten<strong>de</strong> ventajas para sí (aunque sea en perjuicio<br />

<strong>de</strong> otros).<br />

232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!