18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

cordobés, cordobesa. (De Córdoba, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Veracruz; la ciudad <strong>de</strong><br />

Córdoba fue fundada en 1618, por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l virrey Diego Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Córdoba.) 1. adj.<br />

Perteneciente o relativo a Córdoba. || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong> Córdoba.<br />

corifeo. (Del griego koryphaíos 'que dirige; que dirige el coro', <strong>de</strong> koryphe-´ 'cumbre;<br />

cabeza'.) m. Adulador.<br />

cornar. tr. Dar cornadas [DRAE: acornear, cornear].<br />

corn flakes. (Del inglés corn flakes, literalmente = 'escamas <strong>de</strong> maíz', <strong>de</strong> corn 'maíz' +<br />

flakes 'escamas'.) m. pl. Hojuelas <strong>de</strong> maíz tostadas para usarlas como cereal en el <strong>de</strong>sayuno.<br />

cornisa. (De cornisa, ciertas partes superiores en arquitectura.) f. Palabras que se<br />

repiten en lo alto <strong>de</strong> las páginas <strong>de</strong> un libro y contienen el título o, en un diccionario, las<br />

palabras <strong>de</strong>finidas en esa página.<br />

corona: cada quien se pone la corona que se labra. ref. Uno recoge el fruto <strong>de</strong> sus<br />

obras.<br />

Corpus: cada Corpus y San Juan. (Por ser raro que estas fiestas religiosas católicas<br />

coincidan en un mismo día.) loc. adv. Muy <strong>de</strong> tar<strong>de</strong> en tar<strong>de</strong>.<br />

corralón. (De corral 'sitio cercado y <strong>de</strong>scubierto'.) m. Terreno en que la policía guarda<br />

vehículos retirados <strong>de</strong> lugares <strong>de</strong> estacionamiento prohibido.<br />

correa: salir todo <strong>de</strong> las mismas correas. loc. Pagar por los regalos que le hacen.<br />

correcaminos. m. sing. Cada una <strong>de</strong> dos aves veloces (Geococcyx californianus y G.<br />

velox).<br />

correlón, correlona. (De correr.) adj., y m. y f. Cobar<strong>de</strong>, que huye fácilmente.<br />

correr. tr. Despedir, echar fuera (<strong>de</strong> un trabajo o <strong>de</strong> un lugar). || correr es<br />

vergonzoso, pero saludable. ref. Los que huyen no mueren, los valientes, que corren<br />

riesgos, sí. Compárese collón. | no corras, que te tropiezas. ref. Las cosas hechas <strong>de</strong>spacio<br />

salen mejor.<br />

correteada. f. Acción o resultado <strong>de</strong> perseguir corriendo a quien huye.<br />

corretear. (De correr.) tr. Perseguir a quien huye.<br />

corretiza. (De corretear 'perseguir'.) f. Acción <strong>de</strong> correr <strong>de</strong>trás (<strong>de</strong> alguien) para<br />

alcanzarlo. | no le saco a la corretiza, le saco a la alcanzada. loc. No temo esto, sino sus<br />

consecuencias.<br />

corrido. (Del español corrido 'romance cantado'.) m. Poema narrativo popular que se<br />

canta o recita.<br />

cortar. tr. Separar, segregar <strong>de</strong> un grupo. || cortarla. loc. Dejar <strong>de</strong> ser amigo. ||<br />

cortarse. loc. Separarse, apartarse.<br />

cortesiano, cortesiana. (Del apellido <strong>de</strong> Hernán Cortés, 1485-1547, conquistador<br />

español.) Perteneciente o relativo a Hernán Cortés.<br />

cortina, o cortina metálica. (De cortina 'tela que cuelga'.) f. Barrera metálica para que<br />

no entren a las tiendas cuando están cerradas.<br />

cortinero. (De cortina 'tela que cuelga'.) m. Varilla para cortina.<br />

cortón. (De cortar 'separar <strong>de</strong> un grupo'.) 1. Frase cortante para callar a alguien. || 2.<br />

Separación, rompimiento.<br />

coruco. m. Piojillo parasítico <strong>de</strong> la gallina (Dermanyssus gallinae).<br />

corunda. f. Cierto tamal típico <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Michoacán, que se sirve con crema y salsa<br />

ver<strong>de</strong> o roja.<br />

cosa: cosa hueca, mucho suena. ref. 1. Algo que parece importante pue<strong>de</strong> ser<br />

insignificante. || 2. Quien habla mucho no dice gran cosa. || cosa o persona sin pero, no la<br />

hay en el mundo entero. ref. Todos tenemos <strong>de</strong>fectos. | creerse alguien la gran cosa.<br />

Estar envanecido, tener un concepto elevado <strong>de</strong> sí. Expresión que se usa cuando alguien habla<br />

mucho sin <strong>de</strong>cir nada. || no es cosa <strong>de</strong> "enchílame otra". (Porque enchilar una tortilla se<br />

pue<strong>de</strong> hacer rápidamente.) loc. No es fácil o rápido <strong>de</strong> hacer [DRAE: no es buñuelo]. ||<br />

quedarse como si tal cosa. loc. Quedarse muy fresco, como si nada hubiera pasado. || tres<br />

cosas come el poblano: cerdo, cochino y marrano. loc. fest. En Puebla se come mucho<br />

cerdo.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!