18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

fuego: don<strong>de</strong> hay fuego (o: don<strong>de</strong> hubo lumbre), cenizas quedan. ref. Por más<br />

ocultamente que se haga algo, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> po<strong>de</strong>rse rastrear [DRAE 1956: don<strong>de</strong> fuego se hace,<br />

humo sale]. Otra interpretación: don<strong>de</strong> hubo amor, fácilmente se reanuda el romance.<br />

fuente <strong>de</strong> sodas. (Traducción <strong>de</strong>l inglés soda fountain.) f. Mostrador don<strong>de</strong> se preparan<br />

y sirven bebidas gaseosas (en inglés sodas) y helados.<br />

fuereño, fuereña. m. y f. Provinciano, forastero.<br />

fuerza: a fuerza <strong>de</strong> tanto andar, nos ha <strong>de</strong> salir un callo. ref. La repetición frecuente<br />

<strong>de</strong> un acto es peligrosa [DRAE 1956: tanto va el cántaro a la fuente hasta que <strong>de</strong>ja allá el asa<br />

o la frente]. Compárese cántaro . || a fuerzas, ni los zapatos entran. ref. Con coacción no<br />

se consigue lo que se quiere; no se ejecuta lo que repugna. || el que no se sienta con<br />

fuerzas, no se meta a cargador. ref. No se acepte un cargo si no se siente capacitado.<br />

fuetazo. m. Latigazo.<br />

fuete. (Del francés fouet.) m. Látigo.<br />

fulano <strong>de</strong> tal. m. Fulano, persona cuyo nombre se ignora o no se <strong>de</strong>sea mencionar.<br />

fumar: no fumar a alguien. loc. No soportarlo.<br />

funda, o funda <strong>de</strong> almohada. (De funda 'cubierta', <strong>de</strong>l latín tardío funda 'bolsa', <strong>de</strong>l<br />

latín funda 'red <strong>de</strong> pescar, bolsa <strong>de</strong> red', <strong>de</strong> funda 'honda (<strong>de</strong> cazar pájaros)'.) f. cubierta <strong>de</strong><br />

tela lavable para almohada.<br />

fundillo. m. Trasero, asenta<strong>de</strong>ras. || fundillos. (Del español fondillos 'parte trasera <strong>de</strong><br />

los calzones', <strong>de</strong> fondo 'parte inferior', sust., <strong>de</strong>l antiguo fondo 'hondo', adj., <strong>de</strong>l latín fundus<br />

'(el) fondo'.) m. pl. Trasero, asenta<strong>de</strong>ras.<br />

fúrico, fúrica. adj. Furioso, airado, alterado violentamente.<br />

furris. adj. Malo, mal hecho.<br />

fushia. (Del latín mo<strong>de</strong>rno Fuchsia, cierto género <strong>de</strong> arbustos, <strong>de</strong>l apellido <strong>de</strong> Leonhard<br />

Fuchs, botánico alemán <strong>de</strong>l siglo XVI.) m. 1. Arbusto <strong>de</strong>l género Fuchsia. || 2. Color morado<br />

rojizo.<br />

fusilarse. Plagiar, copiar trozos o i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> un autor [DRAE: fusilar].<br />

fuste: al que no le guste el fuste, que lo tire y monte en pelo. ref. Si a alguien no le<br />

gusta lo que está haciendo (o no le gusta su situación), que se <strong>de</strong>dique a otra cosa; si alguien<br />

no está conforme con lo que le ofrecen, que no lo acepte (pero que, <strong>de</strong> aceptarlo, no le ponga<br />

reparos). Nota: El fuste es la armazón <strong>de</strong> la silla <strong>de</strong> montar.<br />

futbol. (Del inglés football, que se pronuncia /fútbol/, <strong>de</strong> foot 'pie' + ball 'balón, pelota'.)<br />

m. Juego entre dos equipos <strong>de</strong> 11 jugadores, cada uno en un campo rectangular con dos<br />

porterías [DRAE prefiere fútbol].<br />

futurismo. (De futuro 'porvenir'.) m. Actitud <strong>de</strong> un político, que él espera resulte en ser<br />

elegido o nombrado.<br />

gacho, gacha. (Del español gacho 'encorvado, torcido', <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l verbo agachar<br />

'inclinar, encoger'.) adj. Malo, feo, <strong>de</strong>sagradable. | bien gacho. loc. Muy <strong>de</strong>sagradable. ||<br />

¡qué gacho! loc. ¡Qué feo!<br />

gachupín, gachupina. (Del americanismo cachupín 'español que se establece en<br />

América' o <strong>de</strong>l español cachopo 'tronco hueco o seco', <strong>de</strong> cacho 'cacharro, vasija rota;<br />

pedazo'.) m. y f. <strong>de</strong>spect. Español.<br />

galantina. (Del francés galantine.) f. Carne fría <strong>de</strong>shuesada, que se sirve en su propia<br />

gelatina.<br />

galeanense. (De Galeana, nombre <strong>de</strong> muchos municipios <strong>de</strong> la República Mexicana.) 1.<br />

adj. Perteneciente o relativo a Galeana . || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong> Galeana.<br />

galera. (De galera, embarcación, <strong>de</strong>l antiguo galea, embarcación, probablemente <strong>de</strong>l<br />

griego galéa, cierto pez, <strong>de</strong> galée- 'comadreja'.) f. Cobertizo, tinglado.<br />

galerón. (De galera.) m. Cobertizo, tinglado.<br />

galgo: me admira que siendo galgo no sepas coger las liebres. ref. Reproche ante<br />

la ignorancia o falta <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> quien se supone ser experto. Compárese arpero , gato .<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!