18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

polla. f. Bebida <strong>de</strong> huevos batidos con leche y canela, y a veces licor.<br />

pollero, pollera. (De pollero 'quien ven<strong>de</strong> pollos', porque a veces transportan a estos<br />

trabajadores en condiciones parecidas a las <strong>de</strong> los pollos.) m. y f. Quien lleva a trabajadores<br />

indocumentados a Estados Unidos.<br />

pollo: pollo pibil. (Del maya pibil 'asar bajo tierra'.) m. Pollo envuelto en hojas <strong>de</strong><br />

plátano y asado bajo tierra. Se cubre <strong>de</strong> una salsa hecha <strong>de</strong> axiote y naranja agria. | juega el<br />

pollo. (De ¡juega el gallo!, expresión usada en las peleas <strong>de</strong> gallos.) loc. Acepto la propuesta,<br />

está convenido.<br />

polotitlense, o polotiteco, polotiteca, o polotitleño, polotitleña. (De Polotitlán,<br />

municipio <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Polotitlán. || 2. com., y m. y<br />

f. Nativo o habitante <strong>de</strong> Polotitlán.<br />

polvearse. Ponerse polvo (producto cosmético) en la cara.<br />

polvillo. m. Cada uno <strong>de</strong> varios hongos que atacan los cereales.<br />

pólvora: gastar (la) pólvora en infiernitos. loc. Gastarla en salvas, en algo inútil o<br />

insignificante; utilizar medios insuficientes para un fin.<br />

polvorón <strong>de</strong> cacahuate. (De polvorón 'pan dulce que se <strong>de</strong>shace en polvo al comerlo',<br />

<strong>de</strong> pólvora 'partículas <strong>de</strong> un sólido', <strong>de</strong>l latín vulgar pulvera, plural <strong>de</strong> pulvus 'polvo', <strong>de</strong>l latín<br />

pulver-, tema <strong>de</strong> pulvis 'polvo'.) m. Masa cilíndrica <strong>de</strong> cacahuate molido al que se agrega<br />

azúcar.<br />

polvoso, polvosa. adj. Polvoriento, que tiene mucho polvo.<br />

pomarrosa. (Del español poma 'manzana' + rosa 'color <strong>de</strong> rosa', <strong>de</strong> rosa, flor.) f.<br />

Nombre <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> dos plantas (Eugenia jambos y E. malaccensis), y <strong>de</strong> su fruto<br />

comestible.<br />

pompas. (Del español pompa 'ampolla que forma el agua por el aire que se le introduce'<br />

y 'ahuecamiento que se forma con la ropa, cuando toma aire'.) f. pl. Nalgas.<br />

ponchada. f. Acción o resultado <strong>de</strong> poncharse (una llanta).<br />

ponchado, ponchada. adj. Fuerte, vigoroso.<br />

ponchadura. f. Agujero, rotura, perforación (<strong>de</strong> una llanta).<br />

ponchar. (Probablemente <strong>de</strong>l inglés punch 'picar, cortar, perforar', apoyado por el inglés<br />

puncture 'perforación; perforar', que se pronuncia /ponkcher/.) tr. (De una llanta) picar,<br />

punzar, pinchar. || poncharse. (De una llanta) picarse, punzarse, pincharse.<br />

ponche (Del inglés punch, cierta bebida alcohólica.) o ponche navi<strong>de</strong>ño. m. Bebida que<br />

se sirve caliente en las fiestas navi<strong>de</strong>ñas, preparada cociendo juntas en agua diversas frutas<br />

(tejocotes, fruta seca) y flor <strong>de</strong> jamaica y caña <strong>de</strong> azúcar.<br />

poner: poner a alguien pinto, o poner a alguien como lazo (o mecate) <strong>de</strong> cochino, o<br />

poner a alguien como trapo, o como trapo <strong>de</strong> cocina. loc. Maltratar <strong>de</strong> obra o <strong>de</strong> palabra.<br />

|| ponerse alguien pesado. loc. Portarse mal. || ponerse alguien abusado (o chango, o<br />

águila). loc. Ponerse listo. Compárese chango . || ponerse feo algo. loc. Volverse grave la<br />

situación, volverse <strong>de</strong> difícil solución. || ponérsela(s). loc. Emborracharse, embriagarse. |<br />

estar alguien puesto. loc. Estar dispuesto, encontrarse listo.<br />

ponteduro. m. Clase <strong>de</strong> turrón <strong>de</strong> maíz tostado, piloncillo, y semillas <strong>de</strong> calabaza<br />

peladas.<br />

popis. (Quizá <strong>de</strong> popof.) adj. Suntuoso, privilegiado, que se cree elegante. Compárese<br />

colonia popis .<br />

popó. m. Heces fecales. || hacer popó. loc. Defecar.<br />

popocha. f. Cierta garza (probablemente Nycticorax nycticorax).<br />

popof. (Quizá <strong>de</strong>l apellido ruso Popof, Popov, que pareció aristocrático, literalmente =<br />

'los (<strong>de</strong>scendientes) <strong>de</strong>l pope o sacerdote', <strong>de</strong> pop 'sacerdote' [por último <strong>de</strong>l griego páppas<br />

'pope; papá'] + -ov, terminación <strong>de</strong>l genitivo plural masculino.) adj. Que se cree elegante o <strong>de</strong><br />

la alta sociedad.<br />

.<br />

popoloca (Del náhuatl popoloca, literalmente = 'hablar mal un idioma'.), véase chocho 2<br />

popotal. m. Sitio en que abunda el popote, la paja.<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!