18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

ayocote o ayacote. (Del náhuatl ayacotli, ayecotli 'frijol gordo'.) m. Cierto frijol, más<br />

grueso que el común.<br />

ayote. (Del náhuatl ayotli, cierta calabaza, <strong>de</strong> ayotl 'tortuga' [por redonda].) m. Cierta<br />

calabaza (Cucurbita maxima).<br />

sí.<br />

ayudar: más (o: harto) ayuda el que no estorba. ref. <strong>de</strong> significado claro.<br />

ayuna: en ayunas. loc. adv. Sin saber, sin estar enterado.<br />

azadón: parecerse uno al azadón: todo para acá. loc. Ser codicioso, querer todo para<br />

azálea (Del griego azaléa 'seca' [masculino azaléos], <strong>de</strong> ázein 'secar'.): f. Arbusto <strong>de</strong>l<br />

subgénero Azalea <strong>de</strong> los rodo<strong>de</strong>ndros (género Rhodo<strong>de</strong>ndron), y su flor [DRAE: azalea].<br />

ázcale: ¡ázcale! (De áxcale.) Véase áxcale .<br />

azolve. (Del español azolvar 'cegar un conducto'.) m. Lodo o basura que obstruye un<br />

conducto <strong>de</strong> agua.<br />

azonzado, azonzada. adj. Zonzo.<br />

azonzarse. Atontarse.<br />

azoro. (De azorar 'asustar el azor a las aves'.) m. Acción o resultado <strong>de</strong> azorar<br />

(sobresaltar) o azorarse.<br />

azotada. f. Acción o resultado <strong>de</strong> azotar [DRAE: azotamiento].<br />

azotador. (Porque cuando esta oruga cae <strong>de</strong> un árbol sobre la piel <strong>de</strong> una persona <strong>de</strong>ja<br />

huella y ardor como <strong>de</strong> azote.) m. Cierta oruga (familias: Geometridae y Noctuidae).<br />

azotar. 1. tr. Pagar. || 2. intr. Caer. || azotarse. Exagerar al hablar. || azotarse<br />

alguien gacho. loc. Decir o hacer algo in<strong>de</strong>bido y <strong>de</strong>sagradable.<br />

azotehuela. f. Azotea pequeña.<br />

azotón. m. Caída. | dar alguien el azotón. loc. Caer.<br />

azteca. (De Aztlán, <strong>de</strong>l náhuatl Aztlan [<strong>de</strong> Aztatlan, literalmente = 'lugar <strong>de</strong> garzas', <strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> procedían los aztecas, <strong>de</strong> aztatl 'garza' + -tlan 'lugar <strong>de</strong>'], + -ecatl 'morador <strong>de</strong>'.)<br />

Miembro <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> habla nahua que en el siglo XIV fundó el imperio mexicano, que<br />

Cortés conquistó en 1519.<br />

azul. (Por el color <strong>de</strong> su uniforme.) m. Policía. | entre azul y buenas noches. loc. adj.<br />

In<strong>de</strong>finido. || usted <strong>de</strong> azul y yo "a su lado" [azulado, que se pronuncia igual]. Piropo o<br />

requiebro dirigido a una persona vestida <strong>de</strong> azul.<br />

azurumbado, azurumbada. (De la misma familia que zurumbático 'lelo, pasmado,<br />

aturdido', por último <strong>de</strong> sombra 'oscuridad'.) adj. Atolondrado, aturdido.<br />

babá. (Del francés baba, que se pronuncia /babá/, <strong>de</strong>l polaco baba, este pastel,<br />

literalmente = 'vieja'.) m. Cierto pastel bañado en un jarabe hecho <strong>de</strong> ron y azúcar.<br />

babosada. (De baboso 'bobo, tonto, simple'.) f. Bobería, simpleza.<br />

babosear. intr. Estar distraído.<br />

bacanora. (Del cahíta vaki 'comida cocida' + onora, cierto cacto y su fruto.) m. Bebida<br />

alcohólica obtenida <strong>de</strong> la fermentación <strong>de</strong> cierta clase <strong>de</strong> tuna.<br />

bacinica. (De bacín 'recipiente'.) f. Recipiente que se usa principalmente en el dormitorio<br />

para que reciba los excrementos <strong>de</strong>l cuerpo humano. Compárese borcelana .<br />

bafle. (Del inglés baffle 'regular el flujo <strong>de</strong>l sonido'.) m. Clase <strong>de</strong> bocina que regula el<br />

flujo <strong>de</strong>l sonido.<br />

baile: baile <strong>de</strong> cuota. m. Baile en que los que <strong>de</strong>sean entrar contribuyen a los gastos. ||<br />

baile <strong>de</strong> disfraces. Baile en que los asistentes van vestidos según el estilo <strong>de</strong> otra época, <strong>de</strong><br />

otro país o <strong>de</strong> alguna ocupación, o disfrazados <strong>de</strong> un personaje histórico o literario, o <strong>de</strong> un<br />

animal [DRAE: baile <strong>de</strong> trajes]. || baile y cochino, el <strong>de</strong>l vecino. ref. No conviene tener<br />

fiestas en la casa propia; que las organicen otros y ellos tengan las molestias que ocasiona<br />

tener invitados.<br />

bajacaliforniano, bajacaliforniana. (De Baja California, estado <strong>de</strong> la República<br />

Mexicana.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Baja California. || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong><br />

Baja California. La palabra California es el nombre <strong>de</strong> una isla imaginaria en la novela <strong>de</strong><br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!