18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

cinero, cinera. m. y f. Aficionado al cine.<br />

-cingo, -tzingo. (Del náhuatl -tzinco, <strong>de</strong> -tzin 'pequeño' + -co 'lugar'.) Lugar <strong>de</strong><br />

pequeños..., terminación <strong>de</strong> topónimos, como en Huejotzingo, Tulancingo.<br />

cinta: cinta adhesiva. (Traducción <strong>de</strong>l inglés adhesive tape.) f. Cinta con una capa <strong>de</strong><br />

mezcla adhesiva en uno <strong>de</strong> sus lados. | jalan más las cintas <strong>de</strong> unas enaguas que una<br />

yunta <strong>de</strong> bueyes. ref. Las mujeres son muy atractivas. Compárese rebozo .<br />

cintareada. f. Acción o resultado <strong>de</strong> dar cintarazos.<br />

cinturita. m. Hombre que vive a expensas <strong>de</strong> una mujer pública.<br />

cinturonazo. m. Golpe dado con un cinturón.<br />

cinzontle, véase cenzontle.<br />

cío. (Quizá <strong>de</strong>l náhuatl ciyahua 'remojar'.) m. Recipiente con agua caliente que se trae a<br />

la mesa para enjuagarse los <strong>de</strong>dos [DRAE: lavafrutas]. Compárese lava<strong>de</strong>dos.<br />

circo: hacer circo. loc. Hacer lo imposible por conseguir algo.<br />

circunstancias. f. pl. Posición social elevada.<br />

ciriquisiaca, véase siriquisiaca.<br />

cirio. (De cirio 'vela <strong>de</strong> cera'.) m. Planta (Fouquieria columnaris) <strong>de</strong> tallos altos parecidos<br />

a columnas.<br />

cirquero, cirquera. m. y f. Persona que trabaja en un circo.<br />

ciscar. (Del español ciscar 'ensuciar', <strong>de</strong> cisco '<strong>de</strong>trito, basura'.) tr. Hacer per<strong>de</strong>r la<br />

concentración, hacer que se equivoque, inhibir. || ciscarse. Avergonzarse.<br />

ciscón, ciscona. adj. Que se avergüenza fácilmente.<br />

cita: haber concertado cita con la cigüeña. (Del cuento <strong>de</strong> que es la cigüeña la que<br />

trae a los niños al mundo.) loc. Estar embarazada. Compárese cigüeña.<br />

citadino, citadina. (Del italiano cittadino, <strong>de</strong> città 'ciudad', <strong>de</strong>l latín civitat, base <strong>de</strong><br />

civitas 'conjunto <strong>de</strong> los ciudadanos <strong>de</strong> un estado o <strong>de</strong> una ciudad', <strong>de</strong> civis 'ciudadano'.) adj.<br />

De la ciudad.<br />

citlaltepecano, citlaltepecana. (De Citlaltépetl, la montaña más alta <strong>de</strong> México [5,700<br />

m], <strong>de</strong>l náhuatl Citlaltepetl, literalmente = 'cerro <strong>de</strong> las estrellas', <strong>de</strong> citlalin 'estrella' + tepetl<br />

'cerro'.) adj. Del Citlaltépetl.<br />

ciudadhidalguense. (De Ciudad Hidalgo, nombre <strong>de</strong> poblaciones <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong><br />

Chiapas y Michoacán; Hidalgo, por Miguel Hidalgo y Costilla, 1753-1811, caudillo <strong>de</strong>l<br />

movimiento <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Ciudad Hidalgo. || 2. com.<br />

Nativo o habitante <strong>de</strong> Ciudad Hidalgo.<br />

ciudad perdida. f. Asentamiento <strong>de</strong> chozas poco resistentes en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> una<br />

ciudad.<br />

civilismo. m. Doctrina que favorece al gobierno <strong>de</strong> civiles y no <strong>de</strong> militares.<br />

civilista. com. Partidario <strong>de</strong>l gobierno civil y contrario al militarismo (prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong><br />

los militares en el gobierno).<br />

cizañista. (Del español cizaña 'disensión'.) com. Que tiene el hábito <strong>de</strong> sembrar<br />

disensión [DRAE: cizañero].<br />

clachar o tlachar. (Del náhuatl tlachia 'mirar' + el español -ar.) tr. Vigilar, observar. |<br />

estar clachando a alguien. loc. Estar vigilando.<br />

clacoyo, véase tlacoyo.<br />

claridad: claridad <strong>de</strong> la calle y oscuridad <strong>de</strong> su casa. loc. Quien es amable con<br />

extraños pero trata duramente a los <strong>de</strong> su familia o no se preocupa por ellos. Compárese<br />

candil.<br />

claridoso, claridosa. adj. Que acostumbra <strong>de</strong>cir clarida<strong>de</strong>s sin atenuarlas.<br />

clarín: ¡clarín! loc. adv. fest. ¡Claro!, ¡claro está! || clarines. loc. adv. fest. ¡Claro!<br />

clausura. (Del latín clausura 'acto <strong>de</strong> cerrar', <strong>de</strong> clausus 'cerrado', participio pasivo <strong>de</strong><br />

clau<strong>de</strong>re 'cerrar'.) f. Acción y resultado <strong>de</strong> cerrar la autoridad un establecimiento.<br />

clavadismo. m. Deporte <strong>de</strong> zambullirse (en natación).<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!