18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

se utilizó en España <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo xi.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Puebla (estado o su<br />

capital). || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong> Puebla (estado o su capital).<br />

poblano 2 , véase chile poblano .<br />

pobre: en el pobre es borrachera, en el rico es alegría. ref. La gente es injusta: <strong>de</strong><br />

un pobre dice que es un ebrio, cuando <strong>de</strong> un rico diría que es jovial o que está contento; o: el<br />

dinero hace que la gente disculpe excesos; y la pobreza, que los censure. Compárese rico .<br />

poca: ¡qué poca! (De ¡qué poca madre!) loc. malsonante que se usa como interjección<br />

para expresar enojo o disgusto en relación con una acción <strong>de</strong> alguien.<br />

pocamadrismo. (De poca + madre + -ismo.) m. Falta <strong>de</strong> dignidad, <strong>de</strong>svergüenza,<br />

cinismo.<br />

pócar, véase póker .<br />

poc-chuc. (Del maya poc 'cocer, asar'.) m. Guiso yucateco <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> puerco.<br />

pocerío. m. Abundancia <strong>de</strong> pozas.<br />

poceta. (De poza.) f. Bache, hoyo en el camino.<br />

poch. (Del maya poch 'goloso; hambriento; <strong>de</strong>seoso, ansioso'.) adj. Ansioso, <strong>de</strong>seoso.<br />

pochismo. m. Anglicismo introducido por pochos.<br />

pocho, pocha. (Probablemente <strong>de</strong>l español pocho '<strong>de</strong>scolorido'.) 1. adj. De un mexicano<br />

que ha adoptado costumbres o lenguaje estadouni<strong>de</strong>nses. || 2. m. y f. Mexicano que ha<br />

adoptado costumbres o manera <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> los Estados Unidos (generalmente por vivir cerca<br />

<strong>de</strong> la frontera México-Estados Unidos, <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los dos lados).<br />

pochotal. m. Plantío <strong>de</strong> pochotes.<br />

pochote. (Del náhuatl pochotl.) m. Cualquiera <strong>de</strong> varios árboles <strong>de</strong>l género Ceiba,<br />

especialmente Ceiba pentandra. En sus tallos florece una clase <strong>de</strong> algodón.<br />

pochotero, pochotera. adj. Perteneciente o relativo al pochote.<br />

pochteca. (Del náhuatl pochtecatl '<strong>de</strong> algún lugar llamado Pochtlan o Pochutlan',<br />

literalmente = 'lugar <strong>de</strong> pochotes', <strong>de</strong> pochotl 'ceiba' [+ -tlan 'lugar <strong>de</strong>'] + -tecatl 'habitante<br />

<strong>de</strong>'.) m. Merca<strong>de</strong>r, comerciante.<br />

poco: ¿a poco? expr. <strong>de</strong> duda, = 'creo que no'. || ¿a poco no? expr. <strong>de</strong> afirmación, =<br />

'creo que sí'.<br />

podada. f. Acción o resultado <strong>de</strong> podar.<br />

poda<strong>de</strong>ra. f. Acción reiterada <strong>de</strong> podar.<br />

po<strong>de</strong>r: po<strong>de</strong>rlas. loc. Tener influencia, ser influyente. || po<strong>de</strong>rle a uno. loc. Irritarlo,<br />

disgustarlo. | cuando pue<strong>de</strong>s no quieres y cuando quieres no pue<strong>de</strong>s. ref. Es difícil<br />

corregir <strong>de</strong>fectos que se han hecho crónicos. || no se pue<strong>de</strong> todo lo que se quiere. ref. Es<br />

buena la limitación justa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seos [DRAE 1956: si no pue<strong>de</strong>s lo que quieres, quiere lo que<br />

pue<strong>de</strong>s].<br />

po<strong>de</strong>roso: a ver si las po<strong>de</strong>rosas. (Po<strong>de</strong>rosas, <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.) loc. fest. A ver si puedo<br />

(pue<strong>de</strong>s/pue<strong>de</strong>n), si se pue<strong>de</strong> lograr.<br />

podrido: estar podrido en (o: <strong>de</strong>) dinero. loc. Ser muy rico.<br />

poeta: <strong>de</strong> poeta y <strong>de</strong> loco, todos tenemos un poco. ref. 1. Disculpemos a los<br />

extravagantes, ya que todos lo somos alguna vez. || 2. Todos tenemos manías, que incluyen<br />

la <strong>de</strong> versificar. Compárense médico , músico .<br />

póker o pócar. (Del inglés poker.) m. Póquer, juego <strong>de</strong> baraja en que cada jugador<br />

apuesta a que el valor <strong>de</strong> sus cinco naipes es mayor que el <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más jugadores.<br />

polaca. (De política.) f. fest. Política.<br />

polbox. (Del maya polbox, <strong>de</strong> pol 'cabeza' + box 'negro'.) m. Cierta anona (árbol)<br />

también llamada cabeza <strong>de</strong> negro.<br />

polenda: <strong>de</strong> muchas polendas. loc. Ostentoso, presumido.<br />

poli 1 . (De politécnico.) m. Politécnico.<br />

poli 2 . (De policía.) m. Policía, agente <strong>de</strong> policía.<br />

política: hacer política. loc. Intrigar, tramar, urdir.<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!