18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

barato: lo barato sale (o cuesta) caro. ref. Lo que se compra a bajo precio dura poco o<br />

tiene <strong>de</strong>fectos.<br />

baratón, baratona. adj. (De un argumento) <strong>de</strong> poco valor.<br />

barba: barbas tienes. loc. Eso crees. | con toda la barba. loc. adj. Bien hecho. ||<br />

hace la barba el barbero casi siempre por dinero. ref. Quien adula tiene fines interesados.<br />

barbacoa. (De barbacoa 'conjunto <strong>de</strong> palos puestos sobre un hueco a manera <strong>de</strong><br />

parrilla, para asar carne', probablemente <strong>de</strong>l taíno.) f. Carne <strong>de</strong> un animal (generalmente<br />

cor<strong>de</strong>ro o chivo) asada en un hoyo. | en barbacoa. (De carne) asada en un hoyo.<br />

barbaridad: ¡qué barbaridad! loc. ¡Qué lástima!<br />

barbasco. (Quizá <strong>de</strong>l español varbasco, verbasco 'gordolobo (planta)' [en Nebrija, 1495,<br />

barvasco], <strong>de</strong>l latín verbascum.) m. Nombre <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> varias plantas <strong>de</strong>l género<br />

Paullinia.<br />

barbero, barbera. adj., y m. y f. Adulador.<br />

barcina. f. 1. Saco o bolsa <strong>de</strong> mallas anchas [DRAE: herpil]. || 2. Carga <strong>de</strong> paja.<br />

barcino, barcina. adj. (De un animal o <strong>de</strong> una planta) que tiene rayas o manchas.<br />

barco: agarrar a alguien <strong>de</strong> barco. loc. Aprovecharse <strong>de</strong> esa persona.<br />

barda (Del español barda 'cubierta <strong>de</strong> espinos que se pone sobre las tapias'.): f. Cerca,<br />

vallado, tapia, muro puesto alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un terreno. | volarse (o brincarse, o saltarse)<br />

alguien la barda. (En beisbol quien hace que la pelota pase al otro lado <strong>de</strong> la barda, gana para<br />

su equipo a lo menos una carrera.) Tener éxito inesperado, tener muy buen resultado.<br />

bardado, bardada. adj. Protegido por un vallado o tapia.<br />

bardar. tr. Colocar un vallado o tapia.<br />

barillero o varillero. m. Buhonero, quien ven<strong>de</strong> chucherías y baratijas.<br />

barra <strong>de</strong> abogados. (De barra 'barandilla en un tribunal'.) f. Organización o asamblea<br />

<strong>de</strong> abogados.<br />

barrenador. m. Larva <strong>de</strong> cierta mosca (Cochliomyia hominivorax), que se <strong>de</strong>sarrolla en<br />

las llagas o heridas <strong>de</strong> los mamíferos.<br />

barrera <strong>de</strong>l sonido. f. Aumento súbito <strong>de</strong> la resistencia al avance, que ocurre cuando la<br />

velocidad <strong>de</strong> una aeronave se acerca a la velocidad <strong>de</strong>l sonido.<br />

barrerse. Moverse la caballería hacia un lado súbitamente al asustarse.<br />

barriga: (tener) barriga <strong>de</strong> músico. loc. Comer mucho. || barriga <strong>de</strong> pulquero. loc.<br />

adj. Gordo, obeso. || barriga (o: a panza) llena, corazón contento. ref. No se pue<strong>de</strong> estar<br />

contento ni tranquilo si se tiene hambre, si no se tiene lo necesario para la subsistencia; por<br />

otra parte, comer bien fortalece y da seguridad. | malo <strong>de</strong> la barriga. loc. adj. Enfermo <strong>de</strong>l<br />

intestino. || rascarse alguien la barriga. loc. No trabajar, holgazanear.<br />

barrigón: al que ha <strong>de</strong> ser barrigón, aunque lo cinche un arriero (o: aunque lo<br />

fajen). ref. Hay cosas que lo predisponen a uno sin remedio, las características físicas no<br />

suelen mudar con los años [DRAE: genio y figura, hasta la sepultura]. Compárese centavo .<br />

base (Del inglés base 'cada una <strong>de</strong> las cuatro "estaciones" en un campo <strong>de</strong> beisbol'.): no<br />

llegar a primera base. loc. No haber alcanzado siquiera el objetivo inicial.<br />

basquet. (Del inglés basket [ball], literalmente = 'pelota canasta'.) m. Basquetbol.<br />

basquetbol. (Del inglés basketball, que se pronuncia /básquetbol/, literalmente =<br />

'pelota canasta'.) m. Juego entre dos equipos <strong>de</strong> cinco jugadores cada uno, que consiste en<br />

introducir el balón en el cesto o canasta <strong>de</strong>l contrario [DRAE: baloncesto].<br />

bastonero, bastonera. m. y f. 1. Persona que con un bastón en la mano dirige una<br />

banda <strong>de</strong> música que marcha. || 2. Persona que con un bastón en la mano forma parte <strong>de</strong> un<br />

grupo <strong>de</strong> partidarios que en un encuentro <strong>de</strong>portivo apoyan ruidosamente a los suyos.<br />

bat. (Del inglés bat 'palo; palo con el que se pega a la pelota en el juego <strong>de</strong> beisbol'.) m.<br />

Palo con el que se pega a la pelota en el juego <strong>de</strong> beisbol [DRAE: bate].<br />

bataclán. (Del francés bataclan [1761] 'conjunto <strong>de</strong> objetos para cierto uso; equipo<br />

complicado o ridículo', <strong>de</strong> origen onomatopéyico.) m. Fiesta u orgía con <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y tumulto.<br />

bataclana. (De bataclán.) f. Mujer frívola que actúa en espectáculos públicos.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!