18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

rata: rata canguro. (Por tener bolsa ventral como los canguros.) f. Cierto roedor<br />

marsupial campestre nocturno (Dipodomys ordii). || rata <strong>de</strong> sacristía. (De sacristía 'lugar, en<br />

las iglesias, don<strong>de</strong> se guardan objetos pertenecientes al culto'.) f. Mujer que no se ocupa <strong>de</strong> su<br />

casa por estar metida en la iglesia. || rata silvestre. f. Cierto roedor (Hesperomys palustris).<br />

ratera. f. Trampa para coger ratas.<br />

rateril. adj. Relativo al ratero (= ladrón).<br />

raterismo. m. 1. Hábito <strong>de</strong> ser ratero (= ladrón). || 2. Arte <strong>de</strong> hurtar.<br />

ratito. m. Rato (espacio <strong>de</strong> tiempo) pequeño. | al ratito. loc. adv. Poco tiempo <strong>de</strong>spués,<br />

momentos <strong>de</strong>spués. || hasta el ratito. loc. adv. Hasta el rato, hasta luego.<br />

rato: no cada rato es boda. ref. No siempre hay diversión y alegría.<br />

ratón 1 : ratón <strong>de</strong> monte, o ratón tlacuache. (Véase tlacuache .) m. Cierto marsupial<br />

pequeño (Di<strong>de</strong>lphys dorsigera). || ratón lavan<strong>de</strong>ro. (Francés raton laveur, porque lava los<br />

alimentos antes <strong>de</strong> comerlos.) m. Cierto mamífero nocturno (Procyon lotor), mapache. ||<br />

ratón tlacuache, véase ratón <strong>de</strong> monte. || ratón viejo. m. Nombre que se da a cualquiera<br />

<strong>de</strong> variosmurciélagos.<br />

ratón 2 : al ratón. (De al ratito o <strong>de</strong> al rato.) loc. adv. fest. Poco tiempo <strong>de</strong>spués.<br />

ratonero, ratonera. adj. (De un gato o un perro) que caza ratones.<br />

raya. f. 1. Acto <strong>de</strong> pagar. || 2. Cantidad que se paga, salario. || hecho la raya. loc.<br />

adv. Muy rápidamente.<br />

rayador, rayadora. m. y f. Pagador (en haciendas y fábricas).<br />

rayársela a alguien, véase mentársela .<br />

rayo: como <strong>de</strong> rayo. loc. adv. A toda velocidad.<br />

rayonense. (De Rayón, nombre <strong>de</strong> varias poblaciones <strong>de</strong> la República Mexicana.) 1. adj.<br />

Perteneciente o relativo a Rayón. || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong> Rayón.<br />

razón: el que da razón <strong>de</strong>l camino, es porque andado lo tiene. ref. Quien sabe <strong>de</strong><br />

algo tuvo intervención personal en ello, o lo ha experimentado.<br />

re- (Del latín re- '<strong>de</strong> nuevo; hacia atrás'.), rete- y requete-. Prefijos que intensifican el<br />

valor <strong>de</strong> adjetivos y adverbios, como en rebonito, retebonito, requetebonito; rebién, retebién,<br />

requetebién. Se usan más frecuentemente que en España.<br />

real: real <strong>de</strong> minas. (De real '<strong>de</strong>l rey', porque cuando México era colonia <strong>de</strong> España<br />

esos pueblos se consi<strong>de</strong>raban "<strong>de</strong>l rey".) m. Pueblo en cuyo distrito hay minas, especialmente<br />

<strong>de</strong> plata. | <strong>de</strong> aquí pa'l real. (De real [<strong>de</strong> minas].) loc. El éxito (o el triunfo) está asegurado,<br />

ya pasó lo difícil.<br />

realengo, realenga. (De real '<strong>de</strong>l rey', <strong>de</strong>l latín regalis, <strong>de</strong> reg-, <strong>de</strong> rex 'rey'.) adj. (De<br />

un animal) que no tiene dueño.<br />

reanimada. f. Acción <strong>de</strong> reanimar.<br />

reapertura. f. Nueva apertura, reanudación <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una interrupción<br />

o suspensión.<br />

reata. adj. 1. Resuelto, atrevido. || 2. Listo, sagaz. || 3. Buen amigo. | brincar la<br />

reata. loc. Jugar a saltar una cuerda, que muchas veces tiene asas. || la reata se revienta<br />

por lo más <strong>de</strong>lgado. ref. Una cuestión entre un po<strong>de</strong>roso y un <strong>de</strong>svalido se resuelve a favor<br />

<strong>de</strong>l primero, el fuerte prevalece contra el débil, es el más débil quien sale perjudicado o lleva la<br />

peor parte [DRAE 1956: siempre quiebra la soga por lo más <strong>de</strong>lgado]. Compárense hilo , pita .<br />

vez.<br />

reatazo. m. Latigazo, golpe dado con una reata.<br />

reatiza. f. Tunda dada con reata.<br />

rebatinga. (De rebatiña.) f. Acción <strong>de</strong> coger <strong>de</strong> prisa algo que otros quieren coger a la<br />

rebenque. (Del español rebenque 'látigo con el que se castigaba a los galeotes', <strong>de</strong>l<br />

francés raban 'cuerda que ata la vela a la verga', <strong>de</strong>l neerlandés raband, <strong>de</strong> ra 'verga' + band<br />

'lazo'.) m. Látigo.<br />

rebocería. f. Tienda en que se ven<strong>de</strong>n rebozos.<br />

rebocero, rebocera. m. y f. Fabricante o ven<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> rebozos.<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!