18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

se pue<strong>de</strong>. ref. <strong>de</strong> sentido claro. || ¿qué más quiere(s)? loc. Ya se obtuvo lo <strong>de</strong>bido y aun<br />

más. || ¡qué más quisieras! loc. Te gustaría (pero no lo conseguiste). || quien quiera vivir<br />

sano, coma poco y cene temprano. expr. <strong>de</strong> ciertos preceptos para la salud [DRAE 1956:<br />

cena poco, come más, duerme en alto y vivirás].<br />

queretano, queretana. (De Querétaro, capital <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Querétaro, <strong>de</strong> origen<br />

tarasco.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Querétaro (estado o su capital). || 2. m. y f. Nativo<br />

o habitante <strong>de</strong> Querétaro (estado o su capital).<br />

quesadilla. (Del español quesada 'pastelillo <strong>de</strong> queso', <strong>de</strong> queso.) f. Tortilla <strong>de</strong> maíz<br />

doblada por la mitad y rellena comúnmente <strong>de</strong> queso (a veces <strong>de</strong> otros alimentos; por<br />

ejemplo, papa, picadillo, chorizo, hongos, chicharrón, flor <strong>de</strong> calabaza, huitlacoche) y<br />

calentada.<br />

quesillo. m. Queso <strong>de</strong> Oaxaca que se hace en tiras que se trenzan hasta formar una<br />

bola. Se cuece al fuego.<br />

queso: queso asa<strong>de</strong>ro. m. Queso suave y trenzado que se <strong>de</strong>rrite fácilmente; se fabrica<br />

con una proporción <strong>de</strong> leche agria. Se pue<strong>de</strong> usar para hacer quesadillas. || queso <strong>de</strong><br />

Chihuahua. Queso parecido al gruyère pero sin ojos, o al manchego. Se pue<strong>de</strong> usar para<br />

hacer quesadillas. || queso <strong>de</strong> Gruyère. (De Gruyère, distrito <strong>de</strong> Suiza.) m. Cierto queso<br />

firme con agujeros pequeños. || queso <strong>de</strong> Oaxaca. m. Queso que se hace en tiras que se<br />

trenzan hasta formar una bola. Se cuece al fuego. || queso <strong>de</strong> puerco. m. Alimento <strong>de</strong><br />

cabeza <strong>de</strong> puerco, picada y prensada, con especias. || queso <strong>de</strong> tuna. m. Dulce hecho con la<br />

tuna seca, trenzada en forma <strong>de</strong> paralelepípedo. || queso fresco. m. Queso suave que se<br />

fun<strong>de</strong> y hace hebra cuando se calienta. Se come apenas hecho y se <strong>de</strong>smenuza sobre carnes,<br />

frijoles, enchiladas y tacos. || queso panela. m. Queso <strong>de</strong> forma redonda y aplanada, <strong>de</strong><br />

menos grasa y menos sal que la mayoría <strong>de</strong> otros quesos. || queso relleno. m. Queso <strong>de</strong> tipo<br />

holandés, vaciado y rellenado <strong>de</strong> picadillo <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> puerco a<strong>de</strong>rezada. | dado al queso.<br />

loc. Pobre y <strong>de</strong>sarreglado, en muy malas condiciones físicas.<br />

quesque. (De que es que.) adv. Al parecer, presuntamente, dizque.<br />

quesquémel, véase quechquémel .<br />

quetzal. (Del náhuatl quetzalli 'plumón ver<strong>de</strong>'.) m. Cierta ave tropical (Pharomachrus<br />

mocinno).<br />

quexquémel, véase quechquémel .<br />

quiche. (Del francés quiche.) PRONUNC. /kish/. f. Cierto pastel salado. || quiche<br />

lorraine. (Del francés quiche lorraine, literalmente 'quiche <strong>de</strong> Lorena (región <strong>de</strong>l noreste <strong>de</strong><br />

Francia)'.) PRONUNC. /kish lorén/. f. Quiche con queso y pedazos <strong>de</strong> tocino.<br />

quiebra. f. Acción <strong>de</strong> quebrar.<br />

quiebre. m. Doblez, pliegue (por ejemplo, <strong>de</strong>l pantalón).<br />

quien: cada quien. loc. pron. Cada cual, cada persona. || ¡quién quita! loc. Pue<strong>de</strong> ser.<br />

quihúbole, véase haber .<br />

quijinicuil, variante <strong>de</strong> cuajinicuil .<br />

quiltonil, véase quintonil .<br />

quimbombó, quingombó. (De origen bantú [en tshiluba (o luba) se llama chinggômbô].)<br />

m. Cierta planta africana (Hibiscus esculentus) <strong>de</strong> fruto alargado que es una vaina comestible.<br />

químico. (Traducción <strong>de</strong>l inglés chemical.) m. Sustancia química. Es anglicismo.<br />

quimil. (Del náhuatl quimilli 'bulto; mochila'.) m. Maleta; envoltorio; atado <strong>de</strong> ropa.<br />

quina. f. Quino, árbol <strong>de</strong>l género Cinchona.<br />

quintanarroense. (De Quintana Roo, estado <strong>de</strong> la República Mexicana, <strong>de</strong> los apellidos<br />

<strong>de</strong> Andrés Quintana Roo, 1787-1851, quien luchó por la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> México.) 1. adj.<br />

Perteneciente o relativo a Quintana Roo. || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong> Quintana Roo.<br />

quinto. m. Moneda <strong>de</strong> cinco centavos. | no hay quinto malo. (De origen taurino: el<br />

gana<strong>de</strong>ro seleccionaba personalmente el toro que <strong>de</strong>bía ser toreado en quinto lugar.) ref. Si se<br />

repiten los esfuerzos, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cuatro veces se suele conseguir el fin <strong>de</strong>seado. || no tener<br />

alguien ni (un) quinto, o quedarse alguien sin un quinto. locs. Estar sin dinero, en la<br />

pobreza extrema.<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!