18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

teziutleco, teziutleca. (De Teziutlán, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Puebla, <strong>de</strong>l náhuatl,<br />

literalmente = 'don<strong>de</strong> abunda el granizo', <strong>de</strong> tecihui 'granizo' + -tlan 'don<strong>de</strong> abunda'.) 1. adj.<br />

Perteneciente o relativo a Teziutlán. || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong> Teziutlán.<br />

tezontle. (Del náhuatl tetzontli, <strong>de</strong> tetl 'piedra' + tzontli 'cabellera'.) m. Piedra volcánica<br />

porosa, muy ligera, <strong>de</strong> color rojo oscuro, usada en construcciones.<br />

tía: ¡me lleva la tía <strong>de</strong> las muchachas! expr. que se usa para dar salida al enojo,<br />

véase chingada . || no hay tu tía. loc. No valen pretextos ni excusas. || si mi tía tuviera<br />

ruedas, fuera bicicleta. expr. que se usa para contestar a quien formula <strong>de</strong>seos, supuestos,<br />

hipótesis que nos parecen imposibles.<br />

tianguero, tianguera. (De tianguis 'mercado'.) m. y f. Ven<strong>de</strong>dor o comprador en un<br />

mercado.<br />

tianguis. (Del náhuatl tianquiztli 'mercado', <strong>de</strong> tiamiqui 'ven<strong>de</strong>r, comerciar'.) m.<br />

Mercado, plaza <strong>de</strong>l mercado.<br />

tianguistecano, tianguistecana. (De Tianguistenco, municipio <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México,<br />

<strong>de</strong>l náhuatl Tianquiztenco, literalmente = 'en la orilla <strong>de</strong>l mercado', <strong>de</strong> tianquiztli 'mercado' +<br />

tentli 'orilla' + -co 'en'.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Tianguistenco. || 2. m. y f. Nativo o<br />

habitante <strong>de</strong> Tianguistenco.<br />

Tianguistengo: más vale tianguistengo que tianguistuve. (Con un juego <strong>de</strong> palabras<br />

entre tengo y Tianguistengo [municipio].) ref. Más vale lo que tenemos que lo que tuvimos y<br />

ya no tenemos.<br />

tianguistenguense. (De Tianguistengo, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Hidalgo, <strong>de</strong>l náhuatl<br />

Tianquiztenco, literalmente = 'en la orilla <strong>de</strong>l mercado', <strong>de</strong> tianquiztli 'mercado' + tentli 'orilla'<br />

+ -co 'en'.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Tianguistengo. || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong><br />

Tianguistengo.<br />

ticket o tíquet. (Del inglés ticket 'boleto (<strong>de</strong> viaje, <strong>de</strong> entrada); billete; recibo', <strong>de</strong>l<br />

francés étiquette 'etiqueta'.) m. 1. Boleto. || 2. Contraseña (<strong>de</strong> equipaje, etc.).<br />

ticuleño, ticuleña. (De Ticul, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Yucatán, <strong>de</strong>l maya Ticul,<br />

literalmente = 'don<strong>de</strong> se asentó/asentaron', <strong>de</strong> ti 'en; allí'+ cul 'asentarse'.) 1. adj.<br />

Perteneciente o relativo a Ticul. || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong> Ticul.<br />

ticumano, ticumana. (De Ticumán, población <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Morelos.) 1. adj.<br />

Perteneciente o relativo a Ticumán. || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong> Ticumán.<br />

tiempo: tiempo <strong>de</strong> aguas. m. Época <strong>de</strong> lluvias, <strong>de</strong> junio a septiembre. || tiempo <strong>de</strong><br />

calor. m. Período <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> octubre. || tiempo <strong>de</strong> frío. m. Período <strong>de</strong> noviembre a<br />

febrero. || tiempo <strong>de</strong> secas. m. Período <strong>de</strong> octubre a abril. | al tiempo. loc. adv. A la<br />

temperatura ambiente. || <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong>l caldo. loc. Antiguo. Compárese año (<strong>de</strong>l caldo) . ||<br />

<strong>de</strong> tiempo completo. loc. adj. Empleado por las horas que se consi<strong>de</strong>ran normales al día o a<br />

la semana (no por cierto número limitado <strong>de</strong> horas). || hacer tiempo que. loc. Haber pasado<br />

tiempo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que. || tener tiempo. loc. Haber pasado mucho tiempo (en un lugar).<br />

tienda: tienda <strong>de</strong> abarrotes. f. Establecimiento comercial don<strong>de</strong> se ven<strong>de</strong>n comestibles<br />

y enseres domésticos. || tienda <strong>de</strong> raya. Establecimiento comercial en una hacienda, que<br />

ven<strong>de</strong> mercancía a los trabajadores a cuenta <strong>de</strong> sus salarios. || tienda <strong>de</strong> ropa.<br />

Establecimiento comercial que ven<strong>de</strong> ropa hecha. || tienda <strong>de</strong> ultramarinos. f. Tienda <strong>de</strong><br />

abarrotes, establecimiento comercial don<strong>de</strong> se ven<strong>de</strong>n comestibles y otros productos (no<br />

necesariamente importados).<br />

tien<strong>de</strong>ro, tien<strong>de</strong>ra. m. y f. Ten<strong>de</strong>ro, dueño <strong>de</strong> un establecimiento comercial don<strong>de</strong> se<br />

ven<strong>de</strong> mercancía.<br />

tierra: tierra a<strong>de</strong>ntro. f. Región que no está en la costa. || tierra caliente. f. Cada una<br />

<strong>de</strong> varias regiones <strong>de</strong> clima tropical. || tierra <strong>de</strong> maceta. f. Tierra vegetal que se encuentra<br />

en los bosques y que se usa para cultivar plantas. || tierra <strong>de</strong> riego. f. Terreno que para<br />

producir cosechas recibe el beneficio <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> riego (se irriga por medio <strong>de</strong> canales).<br />

Antónimo: tierra <strong>de</strong> temporal. || tierra <strong>de</strong> temporal. f. Terreno agrícola que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

lluvia para producir cosechas, que no tiene riego artificial. Antónimo: tierra <strong>de</strong> riego. || tierra<br />

vegetal. f. Tierra mezclada con elementos orgánicos (hojas, corteza, raíces) que se usa para<br />

cultivar plantas. | ¿dón<strong>de</strong> es tu tierra?; don<strong>de</strong> la pases, no don<strong>de</strong> naces. ref. Una<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!