12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SIGMUND FREUD<br />

____________________________________________________________________________________<br />

que un estímulo halle, en el contenido onírico, diversas representaciones. Así fue ya<br />

imposible a Volkelt, continuador <strong>de</strong> las hipótesis <strong>de</strong> Scherner, comprobar la simbolización<br />

<strong>de</strong>l cuerpo humano en <strong>los</strong> <strong>sueños</strong> por medio <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong> la casa. También tenía que<br />

contribuir a la no aceptación <strong>de</strong> esta teoría el hecho <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar la elaboración onírica<br />

como una actividad inútil y <strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong> todo fin, asignada al alma, la cual se limitaría a<br />

fantasear sobre el estímulo dado, sin ten<strong>de</strong>r, ni lejanamente siquiera, a algo semejante a una<br />

<strong>de</strong>rivación o supresión <strong>de</strong>l mismo.<br />

Existe, por último, otra objeción que conmueve gravemente la construcción teórica<br />

<strong>de</strong> Scherner <strong>de</strong> la simbolización <strong>de</strong> estímu<strong>los</strong> somáticos por <strong>los</strong> <strong>sueños</strong>. No faltando nunca<br />

estímu<strong>los</strong> <strong>de</strong> este género, y siendo el alma, según opinión general, más accesible a el<strong>los</strong><br />

durante el reposo que en la vida <strong>de</strong>spierta, no se compren<strong>de</strong> cómo no sueña <strong>de</strong> continuo, a<br />

través <strong>de</strong> toda la noche y cada noche, con todos <strong>los</strong> órganos. Si queremos eludir esta<br />

objeción, alegando que para <strong>de</strong>spertar la actividad onírica es necesario que <strong>de</strong> <strong>los</strong> distintos<br />

órganos -ojos, oídos, boca, intestinos, etc.- emanen estímu<strong>los</strong> especiales, tropezaremos con<br />

la dificultad <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que tales incrementos <strong>de</strong> excitación son <strong>de</strong> carácter objetivo, cosa<br />

que sólo en un limitado número <strong>de</strong> <strong>sueños</strong> nos resulta posible. Si el sueño <strong>de</strong> volar<br />

constituye una simbolización <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> ascenso y <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> <strong>los</strong> lóbu<strong>los</strong> <strong>de</strong>l<br />

pulmón al respirar, <strong>de</strong>bería ser soñado con mucha mayor frecuencia, según observa ya<br />

Strümpell, o habría <strong>de</strong> advertirse durante él una intensificación <strong>de</strong> la actividad respiratoria.<br />

Una tercera posibilidad -quizá la más verosímil- es la <strong>de</strong> que, periódicamente, surjan<br />

motivos especiales para consagrar atención a las sensaciones viscerales regularmente<br />

existentes. Pero este caso nos lleva más allá <strong>de</strong> <strong>los</strong> límites <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> Scherner.<br />

El valor <strong>de</strong> las especulaciones <strong>de</strong> Scherner y Volkelt resi<strong>de</strong> en precisar una serie <strong>de</strong><br />

caracteres <strong>de</strong>l sueño necesitados <strong>de</strong> explicación y cuyo examen promete conducirnos a<br />

nuevos conocimientos. Es perfectamente cierto que <strong>los</strong> <strong>sueños</strong> contienen simbolizaciones<br />

<strong>de</strong> órganos y funciones somáticos, y también que el agua indica en el<strong>los</strong>, con frecuencia, un<br />

estímulo <strong>de</strong> origen vesical, y que <strong>los</strong> genitales masculinos pue<strong>de</strong>n ser representados por una<br />

columna, una vara enhiesta, etc., etc. Aquel<strong>los</strong> <strong>sueños</strong> que, en oposición a la pálida<br />

polícroma <strong>de</strong> otros, muestran un extenso campo visual y vivos colores, <strong>de</strong>berán<br />

interpretarse con seguridad casi completa, como <strong>sueños</strong> <strong>de</strong> estímulo visual. Asimismo,<br />

tampoco pue<strong>de</strong> negarse la colaboración <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> ilusiones en aquel<strong>los</strong> otros que<br />

contienen ruidos y murmul<strong>los</strong> <strong>de</strong> voces. Sueños como el <strong>de</strong> Scherner, en el que dos filas <strong>de</strong><br />

bel<strong>los</strong> adolescentes rubios, situados frente a frente sobre un puente, se atacan, luchan y<br />

vuelven a sus posiciones primitivas repetidamente, hasta que el sujeto se sienta sobre el<br />

puente y se extrae <strong>de</strong> la mandíbula una larguísima muela, o como el análogo <strong>de</strong> Volkelt que<br />

muestra al durmiente dos filas <strong>de</strong> cajones y termina también con la extracción <strong>de</strong> una<br />

muela, y, en general, todas las formaciones oníricas <strong>de</strong> esta clase, <strong>de</strong> las cuales comunican<br />

ambos autores numerosos ejemp<strong>los</strong>, no permiten con<strong>de</strong>nar como ociosa invención la teoría<br />

<strong>de</strong> Scherner sin antes investigar el nódulo <strong>de</strong> verdad que indudablemente contiene. En caso<br />

contrario, habríamos <strong>de</strong> consagrarnos a procurar un distinto esclarecimiento para la<br />

supuesta simbolización <strong>de</strong>l presunto estímulo <strong>de</strong>ntal.<br />

Nuestros análisis <strong>de</strong> <strong>sueños</strong> nos han proporcionado un importante argumento <strong>de</strong>l<br />

que aún no hemos hecho uso en la discusión <strong>de</strong> las fuentes oníricas. Si por medio <strong>de</strong> un<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!