12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SIGMUND FREUD<br />

____________________________________________________________________________________<br />

relaciones y lo que la observación cotidiana nos <strong>de</strong>muestra que en realidad son. Aparte <strong>de</strong><br />

entrañar más <strong>de</strong> un motivo <strong>de</strong> hostilidad, constituye terreno abonado para la formación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>seos rechazables por la censura. Examinaremos, en primer lugar, las relaciones entre<br />

padre e hijo. A mi juicio, el carácter sagrado que hemos reconocido a <strong>los</strong> preceptos <strong>de</strong>l<br />

Decálogo vela nuestra facultad <strong>de</strong> percepción <strong>de</strong> la realidad, y <strong>de</strong> este modo no nos<br />

atrevemos casi a darnos cuenta <strong>de</strong> que la mayor parte <strong>de</strong> la Humanidad infringe el cuarto<br />

mandamiento.<br />

Tanto en las capas más altas <strong>de</strong> la sociedad humana, como en las más bajas, suele<br />

posponerse el amor filial a otros intereses. Los oscuros datos que en la mitología y la<br />

leyenda po<strong>de</strong>mos hallar sobre la época primitiva <strong>de</strong> la sociedad humana nos dan una i<strong>de</strong>a<br />

poco agradable <strong>de</strong> la plenitud <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l padre <strong>de</strong> la tiranía con que el mismo hacía uso<br />

<strong>de</strong> ella. Cronos <strong>de</strong>vora a sus hijos y Júpiter castra a su padre y le arrebata el trono. Cuanto<br />

más ilimitado era el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l padre en la antigua familia, tanto más había <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar a<br />

su hijo y sucesor como un enemigo, y mayor había <strong>de</strong> ser la impaciencia <strong>de</strong>l hijo por<br />

alcanzar el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> su progenitor. Todavía en nuestra familia burguesa suele<br />

el padre contribuir al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>los</strong> gérmenes <strong>de</strong> hostilidad que las relaciones paternofiliales<br />

entrañan, negando al hijo el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> escoger su camino en la vida o <strong>los</strong> medios<br />

necesarios para empren<strong>de</strong>rlo. El médico tiene frecuentísimas ocasiones <strong>de</strong> comprobar cómo<br />

el dolor causado por la muerte <strong>de</strong>l padre no basta para reprimir la satisfacción <strong>de</strong> la libertad<br />

por fin alcanzada. Sin embargo, <strong>los</strong> restos <strong>de</strong> la potestas patris familias, muy anticuada ya<br />

en nuestra sociedad, son ce<strong>los</strong>amente guardados todavía por todos <strong>los</strong> padres, y el poeta que<br />

coloca en primer término <strong>de</strong> su fábula la antiquísima lucha entre padre e hijo pue<strong>de</strong> estar<br />

seguro <strong>de</strong> su efecto sobre el público. <strong>La</strong>s ocasiones <strong>de</strong> conflicto entre madre e hija surgen<br />

cuando esta última, hecha ya mujer, encuentra en aquélla un obstáculo a su <strong>de</strong>seada libertad<br />

sexual y le recuerda, a su vez, que para ella ha llegado ya el tiempo <strong>de</strong> renunciar a toda<br />

satisfacción <strong>de</strong> dicho género.<br />

Todas estas circunstancias se presentan a nuestros ojos con perfecta evi<strong>de</strong>ncia. Pero<br />

como no bastan para explicarnos el hecho <strong>de</strong> que estos <strong>sueños</strong> sean también soñados por<br />

personas sobre cuyo amor filial en la actualidad no cabe discusión habremos <strong>de</strong> suponer<br />

que el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> <strong>los</strong> padres se <strong>de</strong>riva también <strong>de</strong> la más temprana infancia. Esta<br />

hipótesis queda confirmada por el análisis y sin lugar a duda alguna, con respecto a <strong>los</strong><br />

psiconeuróticos. Al someter a estos enfermos a la labor analítica <strong>de</strong>scubrimos que <strong>los</strong><br />

<strong>de</strong>seos sexuales infantiles -hasta el punto <strong>de</strong> que hallándose en estado <strong>de</strong> germen merecen<br />

este nombre- <strong>de</strong>spiertan muy tempranamente y que la primera inclinación <strong>de</strong> la niña tiene<br />

como objeto al padre, y la <strong>de</strong>l niño, a la madre. De este modo, el inmediato ascendiente <strong>de</strong>l<br />

sexo igual al <strong>de</strong>l hijo se convierte para éste en importuno rival, y ya hemos visto, al<br />

examinar las relaciones paternas, cuán poco se necesita para que este sentimiento conduzca<br />

al <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> muerte. <strong>La</strong> atracción sexual actúa también, generalmente, sobre <strong>los</strong> mismos<br />

padres, haciendo que por un rasgo natural prefiera y proteja la madre a <strong>los</strong> varones,<br />

mientras que el padre <strong>de</strong>dica mayor ternura a las hijas, conduciéndose en cambio ambos<br />

con igual severidad en la educación <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>scendientes cuando el mágico po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l sexo<br />

no perturba su juicio. Los niños se dan perfecta cuenta <strong>de</strong> tales preferencias y se rebelan<br />

contra aquel <strong>de</strong> sus inmediatos ascendientes que <strong>los</strong> trata con mayor rigor. Para el<strong>los</strong>, el<br />

amor <strong>de</strong> <strong>los</strong> adultos no es sólo la satisfacción <strong>de</strong> una especial necesidad, sino también una<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!