12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS<br />

____________________________________________________________________________________<br />

profesor M. De la complicación <strong>de</strong> las condiciones que el sueño ha <strong>de</strong> cumplir en su<br />

formación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> el que la fantasía preexistente no constituya como es lo más frecuente<br />

sino una parte <strong>de</strong>l sueño, o que sólo un fragmento <strong>de</strong> la misma llegue a pasar el contenido<br />

manifiesto. De ordinario es manejada entonces esta fantasía como cualquier otro elemento<br />

<strong>de</strong>l material latente, pero muchas veces continúa constituyendo en el sueño una totalidad.<br />

En mis <strong>sueños</strong> suelen aparecer fragmentos que se distinguen <strong>de</strong>l resto por la distinta<br />

impresión que producen. Parecen más fluidos, más coherentes y, sin embargo, más<br />

fugitivos que <strong>los</strong> <strong>de</strong>más elementos <strong>de</strong>l mismo sueño, y estos caracteres me indican que se<br />

trata <strong>de</strong> fantasías inconscientes relacionadas con el sueño y acogidas por él, pero no me ha<br />

sido nunca posible <strong>de</strong>terminarlas.<br />

Por lo <strong>de</strong>más, estas fantasías son acumuladas, con<strong>de</strong>nsadas y superpuestas, <strong>de</strong>l<br />

mismo modo que todos <strong>los</strong> <strong>de</strong>más elementos <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as latentes. Sin embargo, pue<strong>de</strong><br />

observarse la existencia <strong>de</strong> una escala gradual, que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el caso en el que constituyen<br />

casi inmodificadas el contenido manifiesto, o, por lo menos, la fachada <strong>de</strong>l sueño, hasta el<br />

caso contrario, en el que no se hallan representadas en dicho contenido sino por uno <strong>de</strong> sus<br />

elementos o por una lejana alusión al mismo. En general, el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> estas fantasías dadas<br />

en las i<strong>de</strong>as latentes <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las ventajas que puedan ofrecer para satisfacer las<br />

exigencias <strong>de</strong> la censura y las imposiciones <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>nsación. Al escoger <strong>los</strong> ejemp<strong>los</strong><br />

<strong>de</strong>stinados a ilustrar la <strong>interpretación</strong> onírica he procurado eludir en lo posible aquel<strong>los</strong><br />

<strong>sueños</strong> en <strong>los</strong> que <strong>de</strong>sempeñaban un papel importante las fantasías inconscientes, pues la<br />

introducción <strong>de</strong> este elemento psíquico hubiera exigido amplias explicaciones sobre la<br />

psicología <strong>de</strong>l pensamiento inconsciente. Pero <strong>de</strong> todos modos no es posible eludir en estas<br />

materias todo contacto con las «fantasías», pues se trata <strong>de</strong> formaciones que pasan muchas<br />

veces íntegras al sueño o se transparentan -y éste es el caso más frecuente- bajo su<br />

contenido manifiesto. Expondré, pues, un sueño que aparece compuesto por dos fantasías<br />

contrarias, aunque coinci<strong>de</strong>ntes en algunos puntos. Una <strong>de</strong> estas fantasías es más profunda<br />

que la otra y viene a constituir su <strong>interpretación</strong> .<br />

El contenido <strong>de</strong> este sueño -único <strong>de</strong>l que no conservo anotaciones minuciosas- es<br />

aproximadamente el que sigue: El sujeto -un joven soltero- se halla sentado en un café, al<br />

que tiene costumbre <strong>de</strong> ir todos <strong>los</strong> días. Varias personas entran a buscarle; entre ellas, una<br />

que quiere pren<strong>de</strong>rle. Dirigiéndose a sus contertulios, dice: «Me voy. Luego volveré y<br />

pagaré.» Pero estas palabras son recibidas con burlas y protestas: «No, no; ya sabemos lo<br />

que eso quiere <strong>de</strong>cir.» Uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> consumidores le grita: «Otro que se va.» Luego es<br />

conducido a un estrecho local, en el que se encuentra una mujer con un niño en brazos. Uno<br />

<strong>de</strong> sus acompañantes dice: «Aquí está el señor Müller.» Un comisario <strong>de</strong> Policía o un<br />

funcionario semejante hojea un montón <strong>de</strong> documentos y repite mientras tanto: «Müller,<br />

Müller, Müller.» Luego le dirige una pregunta, a la que el sujeto contesta con un «sí». A<br />

continuación mira a la mujer que encontró al entrar y ve que le ha salido una poblada barba.<br />

Los dos componentes <strong>de</strong> este sueño resultan fácilmente separables. El más<br />

superficial es una fantasía que gira sobre la prisión <strong>de</strong>l sujeto, y nos parece constituir un<br />

producto original <strong>de</strong> la elaboración onírica. Pero <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> ella resulta fácilmente visible el<br />

material primitivo, al que la elaboración onírica ha impuesto una ligera transformación<br />

material que es la fantasía <strong>de</strong>l matrimonio <strong>de</strong>l sujeto, y <strong>los</strong> rasgos comunes a ambos<br />

292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!