12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SIGMUND FREUD<br />

____________________________________________________________________________________<br />

que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> preparar<strong>los</strong> convenientemente hizo «nacer» en la conciencia. Cuanto más<br />

dominante fuera esta preocupación, más po<strong>de</strong>roso podía ser el enlace que había <strong>de</strong> ser<br />

creado.<br />

Entre el contenido <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo y el <strong>de</strong> la preocupación no necesitaba existir conexión<br />

ninguna, como, en efecto, no existe en nuestro ejemplo. Creemos ha <strong>de</strong> ser muy útil <strong>de</strong>dicar<br />

ahora nuestra atención al problema <strong>de</strong> cómo se conduce el sueño cuando encuentra en las<br />

i<strong>de</strong>as latentes un material <strong>de</strong> naturaleza opuesta a la realización <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos, esto es, cuando<br />

dichas i<strong>de</strong>as entrañan una preocupación, una reflexión dolorosa o un conocimiento penoso.<br />

En estas circunstancias pue<strong>de</strong> darse la alternativa siguiente: a) <strong>La</strong> elaboración consigue<br />

sustituir todas las representaciones displacientes por representaciones contrarias y reprimir<br />

<strong>los</strong> efectos displacientes que a las primeras correspon<strong>de</strong>n, y entonces resulta un puro sueño<br />

<strong>de</strong> satisfacción, o sea una franca realización <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos, en la que nada tenemos que<br />

investigar. b) <strong>La</strong>s representaciones penosas pasan más o menos transformadas, pero bien<br />

reconocibles, al contenido manifiesto. Este es el caso que nos hace dudar <strong>de</strong> la exactitud <strong>de</strong><br />

la teoría optativa <strong>de</strong>l sueño y precisa <strong>de</strong> una mayor investigación. Tales <strong>sueños</strong> <strong>de</strong><br />

contenido penoso pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollarse en medio <strong>de</strong> la mayor indiferencia <strong>de</strong>l sujeto, traer<br />

consigo afectos displacientes que parecen justificados por su contenido <strong>de</strong> representaciones<br />

o conducir, por último, a la interrupción <strong>de</strong>l reposo mediante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> angustia.<br />

(Adición <strong>de</strong> 1919.)<br />

El análisis nos <strong>de</strong>muestra que también estos <strong>sueños</strong> displacientes son realizaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>seos. Un <strong>de</strong>seo inconsciente y reprimido, cuya satisfacción habría <strong>de</strong> ser sentida con<br />

displacer por el yo <strong>de</strong>l soñador, ha aprovechado la ocasión que le es ofrecida por la<br />

conservación <strong>de</strong> la carga psíquica <strong>de</strong> <strong>los</strong> restos diurnos penosos y le ha prestado su apoyo,<br />

haciéndo<strong>los</strong> susceptibles <strong>de</strong> provocar un sueño. Pero mientras que en el caso a) coincida el<br />

<strong>de</strong>seo inconsciente con el consciente, en el caso b) surge la discordia entre lo consciente y<br />

lo inconsciente lo reprimido y el yo -y queda constituida la situación <strong>de</strong> la fábula <strong>de</strong> <strong>los</strong> tres<br />

<strong>de</strong>seos cuya realización conce<strong>de</strong> el hada al anciano matrimonio (véase más a<strong>de</strong>lante). <strong>La</strong><br />

satisfacción producida por la realización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo reprimido pue<strong>de</strong> ser tan gran<strong>de</strong>, que<br />

equilibre todos <strong>los</strong> afectos penosos correspondientes a <strong>los</strong> restos diurnos, y el sueño<br />

presentará entonces un matiz afectivo indiferente, aunque constituye por un lado la<br />

realización <strong>de</strong> un <strong>de</strong>seo y por otro la realización <strong>de</strong> algo temido. Pero también pue<strong>de</strong><br />

suce<strong>de</strong>r que el yo dormido tome una parte mayor en la formación <strong>de</strong>l sueño y reaccione con<br />

una enérgica indignación contra la satisfacción lograda por el <strong>de</strong>seo reprimido, reacción<br />

que <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nará afectos displacientes e incluso llegará a poner fin al sueño,<br />

interrumpiendo el reposo con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> angustia. No es, pues, difícil reconocer que<br />

<strong>los</strong> <strong>sueños</strong> <strong>de</strong> angustia y <strong>los</strong> displacientes son también, como <strong>los</strong> <strong>sueños</strong> <strong>de</strong> satisfacción,<br />

realizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos.<br />

Los <strong>sueños</strong> displacientes pue<strong>de</strong>n ser asimismo <strong>sueños</strong> punitivos. Hemos <strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r<br />

que al reconocerlo así agregamos a la teoría <strong>de</strong>l sueño algo nuevo en cierto sentido. Aquello<br />

que en el<strong>los</strong> queda realizado es igualmente un <strong>de</strong>seo inconsciente. El <strong>de</strong> un castigo <strong>de</strong>l<br />

soñador por un <strong>de</strong>seo ilícito reprimido. De este modo se adaptan estos <strong>sueños</strong> a la ley <strong>de</strong><br />

que la fuerza impulsora <strong>de</strong> la formación onírica tiene que ser prestada por un <strong>de</strong>seo<br />

perteneciente a lo inconsciente. Un análisis psicológico más útil nos permite reconocer la<br />

327

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!