12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS<br />

____________________________________________________________________________________<br />

las que mis hijos habían edificado el día inmediatamente anterior a mi sueño un espléndido<br />

palacio. En las piezas <strong>de</strong> esta caja <strong>de</strong> construcción podía encontrarse el mismo rojo oscuro,<br />

el mismo azul y el mismo negro que en mi sueño veo. A esta impresión vinieron a<br />

agregarse las <strong>de</strong> mi último viaje a Italia: el bello color cálido sepia <strong>de</strong> la tierra. <strong>La</strong> belleza<br />

cromática <strong>de</strong>l sueño no era, pues, sino una repetición <strong>de</strong> la que el recuerdo me mostraba.<br />

Concretemos ahora todo lo que hemos averiguado sobre aquella peculiaridad <strong>de</strong>l<br />

sueño, que consiste en transformar su contenido <strong>de</strong> representaciones en imágenes<br />

sensoriales. No habremos esclarecido este carácter <strong>de</strong> la elaboración onírica referiéndolo a<br />

leyes conocidas <strong>de</strong> la Psicología, pero lo hemos extraído en condiciones <strong>de</strong>sconocidas, y lo<br />

hemos caracterizado dándole el nombre <strong>de</strong> carácter regresivo. Hemos opinado que esta<br />

regresión es siempre un efecto <strong>de</strong> la resistencia, que se opone al avance <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a hasta la<br />

conciencia por el camino normal, y <strong>de</strong> la atracción simultánea que <strong>los</strong> recuerdos sensoriales<br />

dados ejercen sobre ella. <strong>La</strong> regresión sería hasta posible en el sueño por la cesación <strong>de</strong> la<br />

corriente diurna progresiva <strong>de</strong> <strong>los</strong> órganos sensoriales; factor auxiliar que en las otras<br />

formas <strong>de</strong> la regresión podía ser el que contribuyera al robustecimiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>más<br />

motivos <strong>de</strong> la misma. No <strong>de</strong>bemos tampoco olvidar que el proceso <strong>de</strong> la transferencia <strong>de</strong><br />

energía habrá <strong>de</strong> ser, tanto en estos casos patológicos <strong>de</strong> regresión como en el sueño, muy<br />

distinto <strong>de</strong>l que se <strong>de</strong>sarrolla en las regresiones <strong>de</strong> la vida anímica normal, puesto que en<br />

<strong>los</strong> primeros hace posible una completa carga alucinatoria <strong>de</strong> <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> percepción.<br />

Aquello que en el análisis <strong>de</strong> la elaboración onírica hemos <strong>de</strong>scrito con el nombre <strong>de</strong><br />

cuidado <strong>de</strong> la representabilidad podría ser referido a la atracción selectora <strong>de</strong> las escenas<br />

visualmente recordadas, enlazadas a las i<strong>de</strong>as latentes.<br />

En la teoría <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> síntomas neuróticos <strong>de</strong>sempeña la regresión un papel<br />

no menos importante que en la <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>sueños</strong>. Distinguimos aquí tres clases <strong>de</strong> regresión: a)<br />

Una regresión tópica, en el sentido <strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong> <strong>los</strong> sistemas Y. b) Una regresión<br />

temporal, en cuanto se trata <strong>de</strong> un retorno a formaciones psíquicas anteriores. c) Una<br />

regresión formal cuando las formas <strong>de</strong> expresión y representación acostumbradas quedan<br />

sustituidas por formas correspondientes primitivas. Estas tres clases <strong>de</strong> regresión son en el<br />

fondo una misma cosa, y coinci<strong>de</strong>n en la mayoría <strong>de</strong> <strong>los</strong> casos, pues lo más antiguo<br />

temporalmente es también lo primitivo en el or<strong>de</strong>n formal, y lo más cercano en la tópica<br />

psíquica al extremo <strong>de</strong> la percepción. (Adición <strong>de</strong> 1914.) No po<strong>de</strong>mos abandonar el tema <strong>de</strong><br />

la regresión en el sueño sin manifestar una impresión que se nos ha impuesto ya varias<br />

veces, y que una vez que hayamos profundizado en el estudio <strong>de</strong> las psiconeurosis retornará<br />

robustecida. Esta impresión es la <strong>de</strong> que el acto <strong>de</strong> soñar es por sí una regresión a las más<br />

tempranas circunstancias <strong>de</strong>l soñador, una resurrección <strong>de</strong> su infancia, con todos sus<br />

impulsos instintivos y sus formas expresivas.<br />

Detrás <strong>de</strong> esta infancia individual se nos promete una visión <strong>de</strong> la infancia<br />

filogénica y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la raza humana, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l cual no es el individual, sino<br />

una reproducción abreviada e influida por las circunstancias acci<strong>de</strong>ntales <strong>de</strong> la vida.<br />

Sospechamos ya cuán acertada es la opinión <strong>de</strong> Nietzsche <strong>de</strong> que «el sueño continúa un<br />

estado primitivo <strong>de</strong> la Humanidad, al que apenas po<strong>de</strong>mos llegar por un camino directo», y<br />

esperamos que el análisis <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>sueños</strong> nos conduzca al conocimiento <strong>de</strong> la herencia<br />

arcaica <strong>de</strong>l hombre y nos permita <strong>de</strong>scubrir en él lo anímicamente innato. Parece como si el<br />

322

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!