12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SIGMUND FREUD<br />

____________________________________________________________________________________<br />

<strong>de</strong> Schubert, <strong>de</strong> que el sueño constituye una emancipación <strong>de</strong>l espíritu <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la<br />

naturaleza exterior, un <strong>de</strong>sligamiento <strong>de</strong>l alma <strong>de</strong> las ligaduras <strong>de</strong> la sensualidad, y<br />

análogos juicios <strong>de</strong> Fichte, el joven , y <strong>de</strong> otros autores, en <strong>los</strong> que se consi<strong>de</strong>ra el sueño<br />

como una elevación <strong>de</strong> la vida anímica a un más alto nivel, nos parecen hoy apenas<br />

comprensibles. En la actualidad sólo son repetidos por <strong>los</strong> autores místicos o piadosos . <strong>La</strong><br />

disciplina mental científica ha producido una reacción en la apreciación <strong>de</strong>l sueño.<br />

Precisamente <strong>los</strong> autores médicos son <strong>los</strong> que antes se han inclinado a consi<strong>de</strong>rar muy<br />

escasa y falta <strong>de</strong> todo valor la actividad psíquica en el sueño, mientras que <strong>los</strong> filósofos y<br />

<strong>los</strong> observadores no profesionales -psicólogos <strong>de</strong> afición- , cuyas aportaciones a estos<br />

estudios no <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>spreciarse, han continuado sosteniendo, más en armonía con las<br />

hipótesis populares, el valor psíquico <strong>de</strong>l sueño. Aquel<strong>los</strong> que tien<strong>de</strong>n a menospreciar el<br />

rendimiento psíquico en el sueño conce<strong>de</strong>n, naturalmente, la máxima importancia<br />

etiológica a las fuentes <strong>de</strong> estímu<strong>los</strong> somáticos. En cambio, para aquel<strong>los</strong> otros que<br />

atribuyen al alma soñadora la mayor parte <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s que la misma posee en la vida<br />

<strong>de</strong>spierta, <strong>de</strong>saparece toda razón <strong>de</strong> no atribuirle también estímu<strong>los</strong> oníricos in<strong>de</strong>pendientes.<br />

Entre <strong>los</strong> rendimientos extraordinarios que aun <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la más escrupu<strong>los</strong>a<br />

comparación pudiéramos inclinarnos a atribuir a la vida onírica, es el <strong>de</strong> la memoria el más<br />

patente. En páginas anteriores <strong>de</strong>tallamos ya todos <strong>los</strong> hechos, nada raros, que así lo<br />

<strong>de</strong>muestran. En cambio, otra <strong>de</strong> las prerrogativas <strong>de</strong> la vida onírica que con mayor<br />

frecuencia ensalzan <strong>los</strong> autores antiguos -su facultad <strong>de</strong> franquear libremente las distancias<br />

temporales y espaciales- es, como ya observa Hil<strong>de</strong>brant, por completo ilusoria. El sueño lo<br />

hace en forma idéntica a como lo realiza el pensamiento <strong>de</strong>spierto, y precisamente por no<br />

ser sino una forma <strong>de</strong>l pensamiento. Con respecto al tiempo, gozaría, en cambio, el sueño<br />

<strong>de</strong> otra distinta prerrogativa, siendo in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> su curso en un diferente sentido.<br />

Sueños como aquel en que Maury se vio guillotinar, parecen <strong>de</strong>mostrar que el fenómeno<br />

onírico pue<strong>de</strong> acumular en brevísimos instantes un contenido <strong>de</strong> percepciones mucho<br />

mayor que el contenido <strong>de</strong> pensamientos que nuestra actividad psíquica pue<strong>de</strong> abarcar en la<br />

vida <strong>de</strong>spierta. Esta <strong>de</strong>ducción ha sido, sin embargo, combatida con <strong>los</strong> más diversos<br />

argumentos. Des<strong>de</strong> <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> Le Lorrain y Egger «sobre la aparente duración <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>sueños</strong>» se ha <strong>de</strong>sarrollado en <strong>de</strong>rredor <strong>de</strong> este problema -tan intrincado como el profundo<br />

alcance- una interesantísima discusión, que no ha llevado aún a esclarecimiento alguno<br />

<strong>de</strong>finitivo .<br />

Después <strong>de</strong> numerosas investigaciones y <strong>de</strong> la colección <strong>de</strong> <strong>sueños</strong> publicada por<br />

Chabaneix, parece ya indiscutible que el sueño pue<strong>de</strong> acoger la labor intelectual <strong>de</strong>l día y<br />

conducirla a una conclusión no alcanzada en la vida <strong>de</strong>spierta resolviendo así problemas y<br />

dudas que preocupan al sujeto y constituyendo una fuente <strong>de</strong> inspiración para <strong>los</strong> poetas y<br />

compositores. Pero aunque este hecho es innegable en sí, la hipótesis construida sobre él<br />

sucumbe a importantes objeciones . Por último, el afirmado po<strong>de</strong>r adivinatorio <strong>de</strong>l sueño<br />

constituye otro objeto <strong>de</strong> discusión, en la que a dudas difíciles <strong>de</strong> dominar se oponen<br />

tenaces afirmaciones. Sin embargo, se evita negar rotundamente -y con razón- lo que <strong>de</strong><br />

efectivo ha sido observado en este punto, pues para toda una serie <strong>de</strong> casos existe quizá la<br />

cercana posibilidad <strong>de</strong> una natural explicación psicológica.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!