12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS<br />

____________________________________________________________________________________<br />

Goethe ha atacado a un hombre actualmente joven, lo cual es absurdo, mientras que a<br />

cualquier joven literato actual le es posible criticar duramente al inmortal escritor. En el<br />

sueño calculo tomando como punto <strong>de</strong> partida el año <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Goethe, mientras que<br />

en mi visita al paralítico le hice calcular partiendo <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> su nacimiento.<br />

He prometido anteriormente <strong>de</strong>mostrar que ningún sueño es animado sino por<br />

sentimientos egoístas. Voy, pues, a justificar el que en este caso haga mío el pleito <strong>de</strong> mi<br />

amigo, sustituyéndome a él. El convencimiento crítico <strong>de</strong> mi pensamiento <strong>de</strong>spierto no<br />

basta para justificar tal sustitución. Pero la historia <strong>de</strong>l infeliz enfermo <strong>de</strong> dieciocho años y<br />

la diferente <strong>interpretación</strong> <strong>de</strong> sus exclamaciones -«¡Naturaleza! ¡Naturaleza!»- alu<strong>de</strong> a la<br />

oposición en la que mi aserto <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> una etiología sexual <strong>de</strong> las psiconeurosis<br />

me ha colocado con respecto a la mayoría <strong>de</strong> <strong>los</strong> médicos. Puedo, en efecto, <strong>de</strong>cirme:<br />

«También contra ti se han dirigido y continuarán dirigiéndose duras críticas como las que<br />

han acogido el libro <strong>de</strong> tu amigo.» De este modo puedo yo sustituir en las i<strong>de</strong>as latentes la<br />

tercera persona singular por la primera plural y <strong>de</strong>cir «nosotros» en lugar <strong>de</strong> «él». «Sí,<br />

tenéis razón; somos dos locos.» <strong>La</strong> mención <strong>de</strong>l breve ensayo <strong>de</strong> Goethe titulado Naturaleza<br />

-tan extraordinariamente bello- me advierte que mea res agitur, pues su lectura en una<br />

conferencia <strong>de</strong> educación popular fue lo que me <strong>de</strong>cidió a empren<strong>de</strong>r el estudio <strong>de</strong> las<br />

ciencias naturales.<br />

VI. No he cumplido aún la promesa hecha en páginas anteriores <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar el<br />

carácter puramente egoísta <strong>de</strong> otro sueño en el que no toma parte mi yo. Al mencionar un<br />

breve sueño en el que el profesor M. me <strong>de</strong>cía: «Mi hijo, el miope...» (cap. 67 apart. f, 3),<br />

indiqué que se trataba <strong>de</strong> un sueño preliminar, seguido <strong>de</strong> otro principal en el que<br />

<strong>de</strong>sempeñaba yo un papel. He aquí dicho sueño principal, que nos plantea la aclaración <strong>de</strong><br />

un producto verbal ininteligible: «A causa <strong>de</strong> ciertos acontecimientos <strong>de</strong> que ha sido teatro<br />

la ciudad <strong>de</strong> Roma se ha hecho necesario poner en salvo a <strong>los</strong> niños. <strong>La</strong> escena se <strong>de</strong>sarrolla<br />

luego ante una doble puerta monumental <strong>de</strong> estilo antiguo. (En el mismo sueño sé que se<br />

trata <strong>de</strong> la Porta romana <strong>de</strong> Siena.) Me veo sentado al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> una fuente, muy triste y casi<br />

lloroso. Una figura femenina una camarera o una monja trae a <strong>los</strong> dos niños y se <strong>los</strong> entrega<br />

a su padre, que no soy yo. El <strong>de</strong> más edad es, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, mi hijo mayor. No me es posible<br />

ver el rostro <strong>de</strong>l otro. <strong>La</strong> mujer que <strong>los</strong> ha traído pi<strong>de</strong> al primero un beso <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedida; pero<br />

el niño se lo niega y dice, tendiéndole la mano: Auf Geseres. Y, luego, a nosotros dos (o a<br />

uno <strong>de</strong> nosotros): Auf Ungeseres. Tengo i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que esto último significa una preferencia.»<br />

Este sueño se halla edificado sobre una multitud <strong>de</strong> pensamientos que me sugirió la<br />

representación <strong>de</strong> una obra teatral titulada <strong>La</strong> nueva ju<strong>de</strong>ría.<br />

Entre las i<strong>de</strong>as latentes resulta fácil <strong>de</strong>scubrir toda una serie referente al problema<br />

judío, a las preocupaciones que nos inspira el porvenir <strong>de</strong> nuestros hijos, carentes <strong>de</strong> una<br />

patria propia, y al cuidado <strong>de</strong> darles una educación que <strong>los</strong> haga in<strong>de</strong>pendientes. «Junto a<br />

<strong>los</strong> ríos <strong>de</strong> Babilonia, allí nos sentábamos y aun llorábamos.» Siena es famosa, como Roma,<br />

por sus bellas fuentes. En el sueño tengo que componer con fragmentos <strong>de</strong> lugares<br />

conocidos una sustitución <strong>de</strong> Roma. Cerca <strong>de</strong> la Porta romana <strong>de</strong> Siena vimos un gran<br />

edificio, muy iluminado, que nos dijeron era el manicomio. Poco antes <strong>de</strong>l sueño oí <strong>de</strong>cir<br />

que un correligionario mío había tenido que abandonar su puesto en un manicomio <strong>de</strong>l<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!