12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SIGMUND FREUD<br />

____________________________________________________________________________________<br />

productos resaltan con particular intensidad, como en las fotografías compuestas <strong>de</strong> Galton.<br />

<strong>La</strong> promesa <strong>de</strong> volver a su puesto en la tertulia <strong>de</strong>l café, incrédulamente acogida por <strong>los</strong><br />

amigos, la exclamación: «¡Otro que se va!» (que se casa), y el «sí» con el que contesta al<br />

funcionario son <strong>de</strong>talles fácilmente visibles <strong>de</strong> la fantasía nupcial. El hojear un montón <strong>de</strong><br />

papeles repitiendo una y otra vez el mismo nombre correspon<strong>de</strong> a un <strong>de</strong>talle secundario,<br />

pero bien reconocible, <strong>de</strong> <strong>los</strong> festejos nupciales; esto es, a la lectura <strong>de</strong> <strong>los</strong> telegramas <strong>de</strong><br />

felicitación, dirigidos todos a las mismas personas. Con la presencia personal <strong>de</strong> la novia en<br />

el sueño vence la fantasía nupcial a la <strong>de</strong> prisión que la encubre. Un dato proporcionado por<br />

el sujeto nos explica porqué esta novia muestra al final una hermosa barba. Yendo <strong>de</strong> paseo<br />

con un amigo suyo, tan poco inclinado al matrimonio como él, se habían cruzado con una<br />

preciosa morena. «¡Lástima que a estas mujeres tan morenas -dijo el amigo- suela salirles<br />

luego barba corrida en cuanto pasan <strong>de</strong> la primera juventud!» Naturalmente, no faltan en<br />

este sueño elementos que han sido objeto <strong>de</strong> más profunda <strong>de</strong>formación. Así, la frase<br />

«Luego pagaré» alu<strong>de</strong> a la conducta poco agradable que algunos suegros observan en el<br />

pago <strong>de</strong> la dote. Vemos claramente que el sujeto encuentra mil reparos contra el<br />

matrimonio, reparos que le impi<strong>de</strong>n entregarse con gusto a la fantasía nupcial. Uno <strong>de</strong> estos<br />

reparos -el <strong>de</strong> que al casarse pier<strong>de</strong> el hombre su libertad- queda encarnado en la<br />

transformación <strong>de</strong> la fantasía en una escena <strong>de</strong> prisión.<br />

El <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> que la elaboración onírica se sirve con preferencia <strong>de</strong> una<br />

fantasía preexistente en lugar <strong>de</strong> crear otra original utilizando el material <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as<br />

latentes, nos da la solución <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> problemas más interesantes <strong>de</strong>l sueño. En el<br />

apartado IV, capítulo 2, <strong>de</strong> la presente obra (pág. 364) expusimos el célebre sueño en el que<br />

Maury, golpeado en la nuca por la caída <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las varillas que sostenían las cortinas <strong>de</strong><br />

su cama, ve <strong>de</strong>sarrollarse una larga serie <strong>de</strong> escenas <strong>de</strong> la Revolución francesa. Dada su<br />

coherencia y su íntima relación con el estímulo <strong>de</strong>spertador, insospechado por Maury, nos<br />

queda como única hipótesis posible la <strong>de</strong> que todo este <strong>de</strong>nso sueño fue compuesto y se<br />

<strong>de</strong>sarrolló en el brevísimo espacio <strong>de</strong> tiempo transcurrido entre la caída <strong>de</strong> la varilla sobre<br />

el cuello <strong>de</strong>l sujeto y el <strong>de</strong>spertar provocado por el golpe. No pudiendo atribuir al<br />

pensamiento <strong>de</strong>spierto tal rapi<strong>de</strong>z, hubimos <strong>de</strong> reconocer a la elaboración onírica como<br />

atributo peculiar una singular aceleración <strong>de</strong> <strong>los</strong> procesos mentales.<br />

Contra esta conclusión, que se hizo pronto popular, han elevado vivas objeciones<br />

autores más mo<strong>de</strong>rnos (Le Lorrain, Eggers y otros), poniendo en duda la exactitud <strong>de</strong> la<br />

comunicación <strong>de</strong> Maury e intentando <strong>de</strong>mostrar que la rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> nuestros rendimientos<br />

intelectuales <strong>de</strong>spiertos no es menos <strong>de</strong> la que pueda atribuirse a la elaboración onírica. <strong>La</strong><br />

discusión se <strong>de</strong>sarrolla sobre problemas <strong>de</strong> principio que no po<strong>de</strong>mos entrar a examinar<br />

aquí. Sin embargo, he <strong>de</strong> confesar que la argumentación <strong>de</strong> Eggers contra el sueño antes<br />

citado <strong>de</strong> Maury no me ha parecido muy convincente. Por mi parte, propondría la siguiente<br />

explicación <strong>de</strong> este sueño: ¿Sería muy inverosímil que el sueño <strong>de</strong> Maury representase una<br />

fantasía conservada en su memoria <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mucho tiempo antes y <strong>de</strong>spertada -pudiera <strong>de</strong>cirse<br />

aludida- en el momento <strong>de</strong> percibir el sujeto el estímulo interruptor <strong>de</strong>l reposo? Esta<br />

hipótesis hace <strong>de</strong>saparecer la dificultad que nos plantea la composición <strong>de</strong> tan larga y<br />

<strong>de</strong>tallada historia en el brevísimo tiempo <strong>de</strong> que para ello ha dispuesto el durmiente, pues<br />

supone la preexistencia <strong>de</strong> la historia completa. Si la varilla hubiese caído sobre el cuello <strong>de</strong><br />

Maury hallándose éste <strong>de</strong>spierto, habría quizá provocado la siguiente i<strong>de</strong>a: «Parece como si<br />

293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!