12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SIGMUND FREUD<br />

____________________________________________________________________________________<br />

Contra este <strong>de</strong>seo se elevó naturalmente un po<strong>de</strong>roso impulso <strong>de</strong>fensivo. Pero dado<br />

que <strong>los</strong> continuos vómitos habían <strong>de</strong> <strong>de</strong>smejorar a la paciente, haciéndole per<strong>de</strong>r su belleza,<br />

<strong>de</strong> manera que no pudiera inspirar a <strong>los</strong> hombres ningún <strong>de</strong>seo, resultaba que también el<br />

proceso mental punitivo hallaba su realización en el síntoma. Aprobado así por ambos<br />

lados, podía éste pasar a la realidad. Esta forma <strong>de</strong> realizar un <strong>de</strong>seo nos recuerda la<br />

empleada por la reina <strong>de</strong> <strong>los</strong> parthos con el triunviro Craso. Suponiendo que era el ansia <strong>de</strong><br />

riquezas lo que le había llevado a <strong>de</strong>clararle la guerra, hizo verter oro fundido en la boca <strong>de</strong>l<br />

cadáver <strong>de</strong> su enemigo, diciéndole: «Toma; aquí tienes lo que <strong>de</strong>seabas.» Del sueño no<br />

sabemos hasta ahora sino que expresa una realización <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> lo inconsciente, y<br />

parece que el sistema dominante preconsciente permite dicha realización <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

imponerle <strong>de</strong>terminadas <strong>de</strong>formaciones. No nos es posible realmente <strong>de</strong>mostrar, en general,<br />

la existencia <strong>de</strong> pensamientos contrarios al <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l sueño y que se realizaran también en<br />

este último. Sólo en algunos casos nos han revelado <strong>los</strong> análisis indicios <strong>de</strong> creaciones<br />

reactivas; por ejemplo, mi cariño hacia R, en el sueño <strong>de</strong> mi tío. Pero esta agregación<br />

preconsciente que aquí echamos <strong>de</strong> menos se nos muestra en un lugar distinto. El sueño<br />

pue<strong>de</strong> dar expresión a un <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> lo inconsciente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberle impuesto toda clase<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>formaciones, mientras el sistema dominante se ha entregado al <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> reposar y lo<br />

realiza por la creación <strong>de</strong> las modificaciones que le es posible introducir en la carga <strong>de</strong>l<br />

aparato psíquico, manteniéndolo realizado a través <strong>de</strong> toda la duración <strong>de</strong>l reposo.<br />

Este <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> dormir, mantenido por lo preconsciente, ejerce, en general, un efecto<br />

favorable a la formación <strong>de</strong>l sueño. Recor<strong>de</strong>mos el sueño <strong>de</strong>l padre al que el resplandor que<br />

llega <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la habitación vecina induce a la conclusión <strong>de</strong> que el cadáver pue<strong>de</strong> estarse<br />

quemando. Una <strong>de</strong> las fuerzas psíquicas que provocan la <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> esta conclusión, en<br />

lugar <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spertar <strong>de</strong>l sujeto, es el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> prolongar por un momento la vida <strong>de</strong>l niño<br />

resucitado en el sueño. No habiendo podido realizar el análisis <strong>de</strong> este caso, se nos escapan<br />

probablemente otros <strong>de</strong>seos inconscientes en él contenidos. Como su segunda fuerza<br />

impulsora po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rar la necesidad <strong>de</strong> reposo <strong>de</strong>l padre. El sueño prolonga al<br />

mismo tiempo la vida <strong>de</strong>l niño y el reposo <strong>de</strong>l sujeto. El <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> continuar durmiendo<br />

presta su ayuda en todos <strong>los</strong> <strong>sueños</strong> al <strong>de</strong>seo inconsciente. En páginas anteriores hemos<br />

hablado <strong>de</strong> <strong>sueños</strong> que se manifiestan francamente como <strong>sueños</strong> <strong>de</strong> comodidad. En<br />

realidad, todos <strong>los</strong> <strong>sueños</strong> pue<strong>de</strong>n recibir justificadamente este nombre. En <strong>los</strong> <strong>sueños</strong> que<br />

elaboran el estímulo exterior hasta hacerlo compatible con la continuación <strong>de</strong>l reposo es en<br />

<strong>los</strong> que resulta más fácilmente reconocible la actuación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> continuar durmiendo.<br />

Pero este <strong>de</strong>seo tiene que intervenir también en la formación <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> <strong>de</strong>más<br />

<strong>sueños</strong>, <strong>los</strong> cuales sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el interior pue<strong>de</strong>n perturbar el reposo. Cuando el sueño resulta<br />

<strong>de</strong>masiado perturbador advierte el Prec. a la conciencia: «Déjalo y sigue durmiendo. No es<br />

más que un sueño.» Esta advertencia <strong>de</strong>scribe la conducta general <strong>de</strong> nuestra actividad<br />

anímica dominante con respecto al sueño. Concluiremos, pues, que durante todo el estado<br />

<strong>de</strong> reposo sabemos tan seguramente que soñamos como que dormimos. No <strong>de</strong>bemos<br />

conce<strong>de</strong>r importancia ninguna a la objeción <strong>de</strong> que nuestra conciencia no llega nunca a la<br />

percepción <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> estos conocimientos y a la <strong>de</strong>l otro únicamente en ocasiones<br />

<strong>de</strong>terminadas, cuando la censura se siente sorprendida. En cambio. hay personas que se dan<br />

perfecta cuenta <strong>de</strong> que duermen y sueñan, poseyendo, por tanto, una capacidad consciente<br />

<strong>de</strong> dirigir la vida onírica. Cuando uno <strong>de</strong> estos sujetos no se halla conforme con el giro que<br />

335

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!