12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS<br />

____________________________________________________________________________________<br />

Capítulo III: El sueño es una realización <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos<br />

Cuando por una angosta garganta <strong>de</strong>sembocamos <strong>de</strong> repente en una altura <strong>de</strong> la que<br />

parten diversos caminos y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la que se nos ofrece un variado panorama en distintas<br />

direcciones, habremos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenernos un momento y meditar hacia dón<strong>de</strong> <strong>de</strong>bemos volver<br />

primero nuestros ojos. Análogamente nos suce<strong>de</strong> ahora, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> llevar a término la<br />

primera <strong>interpretación</strong> onírica. Nos hallamos envueltos en la luminosidad <strong>de</strong> un súbito<br />

<strong>de</strong>scubrimiento: el sueño no es comparable a <strong>los</strong> sonidos irregulares producidos por un<br />

instrumento musical bajo el ciego impulso <strong>de</strong> una fuerza exterior y no bajo la mano <strong>de</strong>l<br />

músico. No es <strong>de</strong>satinado, ni absurdo, ni presupone que una parte <strong>de</strong> nuestro acervo <strong>de</strong><br />

representaciones duerme, en tanto que otra comienza a <strong>de</strong>spertar. Es un acabado fenómeno<br />

psíquico, y precisamente una realización <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos; <strong>de</strong>be ser incluido en el conjunto <strong>de</strong><br />

actos comprensibles <strong>de</strong> nuestra vida <strong>de</strong>spierta y constituye el resultado <strong>de</strong> una actividad<br />

intelectual altamente complicada. Pero en el mismo instante en que comenzamos a<br />

regocijarnos <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>scubrimiento nos vemos agobiados por un cúmulo <strong>de</strong><br />

interrogaciones. Si, como la <strong>interpretación</strong> onírica lo <strong>de</strong>muestra, nos presenta el sueño un<br />

<strong>de</strong>seo cumplido, ¿<strong>de</strong> dón<strong>de</strong> proce<strong>de</strong> la forma singular y <strong>de</strong>sorientadora en la que tal<br />

realización <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos queda expresada?<br />

¿Qué transformación han sufrido las i<strong>de</strong>as oníricas hasta constituir el sueño<br />

manifiesto, tal y como al <strong>de</strong>spertar lo recordamos? ¿En qué forma y por qué caminos se ha<br />

llevado a cabo esta transformación? ¿De dón<strong>de</strong> proce<strong>de</strong> el material cuya elaboración ha<br />

dado cuerpo al sueño? ¿Cuál es el origen <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las peculiarida<strong>de</strong>s que hemos podido<br />

observar en las i<strong>de</strong>as oníricas; por ejemplo, la <strong>de</strong> que pue<strong>de</strong>n contra<strong>de</strong>cirse unas a otras?<br />

(Véase la historia <strong>de</strong>l cal<strong>de</strong>ro, a finales <strong>de</strong>l capítulo anterior.) ¿Pue<strong>de</strong> el sueño revelarnos<br />

algo sobre nuestros procesos psíquicos internos, y pue<strong>de</strong> su contenido rectificar opiniones<br />

que durante el día mantenemos? Creo conveniente prescindir por el momento <strong>de</strong> todas estas<br />

interrogaciones y seguir un único camino. Nuestro primer análisis nos ha revelado que el<br />

sueño nos presenta el cumplimiento <strong>de</strong> un <strong>de</strong>seo, y ante todo habremos <strong>de</strong> investigar si es<br />

éste un carácter general <strong>de</strong>l fenómeno onírico o, por el contrario, única y casualmente <strong>de</strong>l<br />

contenido <strong>de</strong>l sueño con el que hemos iniciado nuestra labor analítica (el <strong>de</strong> la inyección <strong>de</strong><br />

Irma); pues aun sosteniendo que todo sueño posee un sentido y un valor psíquico, no<br />

po<strong>de</strong>mos negar a priori la posibilidad <strong>de</strong> que tal sentido no sea el mismo en todos <strong>los</strong><br />

<strong>sueños</strong>. El primero que analizamos era una realización <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos; otro podrá, quizá,<br />

presentarse como la realización <strong>de</strong> un temor; el contenido <strong>de</strong> un tercero pudiera ser una<br />

reflexión, y otros, por último, limitarse sencillamente a reproducir un recuerdo. Nuestra<br />

labor se dirigirá, pues, en primer lugar, a averiguar si existen o no <strong>sueños</strong> distintos <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

realizados <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos.<br />

Fácilmente pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrarse que <strong>los</strong> <strong>sueños</strong> evi<strong>de</strong>ncian frecuentemente, sin disfraz<br />

alguno, el carácter <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos, hasta el punto <strong>de</strong> que nos asombra cómo el<br />

lenguaje onírico no ha encontrado comprensión hace ya mucho tiempo. Hay, por ejemplo,<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!