12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SIGMUND FREUD<br />

____________________________________________________________________________________<br />

<strong>de</strong>l Lejano Oriente, o sea con el hombre que pasa revista al espacio que le ro<strong>de</strong>a<br />

(Rundschauer). En la novela <strong>de</strong> G. Keller, 'Der Grüne Heierich', se relata un sueño: 'un<br />

brioso caballo iba y venía por una hermosa pra<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> avena, cada grano <strong>de</strong> la cual estaba<br />

formado por almendra, uva y una moneda nueva <strong>de</strong> un penique... todo envuelto en seda roja<br />

y atado con un trozo <strong>de</strong> cerda'. El autor (o soñante) nos da una inmediata <strong>interpretación</strong> <strong>de</strong><br />

este cuadro onírico; el caballo sintiendo una agradable cosquilla gritaba: 'Der Hafer sticht<br />

mich' ('me pica la avena', que en el uso idiomático significa: 'la prosperidad me ha echado a<br />

per<strong>de</strong>r'). <strong>La</strong>s primitivas sagas nórdicas hacen, según Henzen, abundantísimo empleo <strong>de</strong><br />

estos <strong>sueños</strong> <strong>de</strong> frase hecha o juego <strong>de</strong> palabras, hasta el punto <strong>de</strong> no encontrarse en ellas<br />

casi ninguno que no contenga un equívoco o un chiste. <strong>La</strong> reunión <strong>de</strong> tales formas <strong>de</strong><br />

representación y su or<strong>de</strong>namiento conforme a <strong>los</strong> principios en que se basan constituiría<br />

una labor especial. Muchas <strong>de</strong> estas representaciones podrían ser calificadas <strong>de</strong> chistosas, y<br />

experimentamos la impresión <strong>de</strong> que no hubiésemos logrado nunca solucionarlas si el<br />

sujeto mismo no nos las hubiese explicado.<br />

1. Un individuo sueña que le preguntan un nombre <strong>de</strong>l que le resulta imposible<br />

acordarse, por más esfuerzos que hace. El sujeto mismo nos da la <strong>interpretación</strong> siguiente:<br />

Esto no pue<strong>de</strong> ocurrírseme ni en <strong>sueños</strong> (l911). He mencionado 'cuidado <strong>de</strong> la<br />

representabilidad' como uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> factores que influencian la formación <strong>de</strong> <strong>sueños</strong>. En el<br />

proceso <strong>de</strong> transformar un pensamiento en una imagen visual se evi<strong>de</strong>ncia una facultad<br />

especial <strong>de</strong>l soñante y un analista raramente se iguala en seguirlo con su adivinación. Por lo<br />

que será <strong>de</strong> real satisfacción si la percepción intuitiva <strong>de</strong>l soñante -creador <strong>de</strong> estas<br />

representaciones- es capaz <strong>de</strong> explicar su significado. (Nota que precedía a <strong>los</strong> <strong>sueños</strong> 2, 3 y<br />

4 en el trabajo <strong>de</strong> 1911: 'Nachträge zur Traum<strong>de</strong>ntung', que ha sido incorporado a '<strong>La</strong><br />

<strong>interpretación</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>sueños</strong>'. (Nota <strong>de</strong>l E.)<br />

2. Una paciente relata un sueño cuyos personajes eran todos <strong>de</strong> proporciones<br />

gigantescas. Esto quiere <strong>de</strong>cir -aña<strong>de</strong>- que se trata <strong>de</strong> un suceso <strong>de</strong> mi temprana infancia,<br />

pues claro es que entonces tenían que parecerme grandísimas las personas adultas que me<br />

ro<strong>de</strong>aban. <strong>La</strong> propia persona <strong>de</strong> la sujeto no aparecía en el contenido manifiesto <strong>de</strong> este<br />

sueño. El retorno a la infancia es expresado también, en otros casos, por la conversión <strong>de</strong>l<br />

tiempo en espacio, y las personas y escenas <strong>de</strong> que se trate se nos muestran entonces<br />

situadas a gran distancia <strong>de</strong> nosotros, al final <strong>de</strong> un largo camino o como si las<br />

contemplásemos a través <strong>de</strong> unos geme<strong>los</strong> vueltos al revés (1911).<br />

3. Un individuo que gusta <strong>de</strong> expresarse en formas abstractas e in<strong>de</strong>terminadas,<br />

hallándose, por lo <strong>de</strong>más, dotado <strong>de</strong> un vivo ingenio, sueña, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un más amplio<br />

contexto, que se encuentra en una estación y ve llegar un tren. Pero luego presencia cómo el<br />

andén es acercado al tren, el cual permanece inmóvil, absurda inversión <strong>de</strong> la realidad. Este<br />

<strong>de</strong>talle es un indicio <strong>de</strong> que en el contenido latente hay también algo invertido. El análisis<br />

nos conduce, en efecto, al recuerdo <strong>de</strong> un libro <strong>de</strong> estampas, en una <strong>de</strong> las cuales se veían<br />

varios hombres andando cabeza abajo sobre las manos (1911).<br />

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!