12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SIGMUND FREUD<br />

____________________________________________________________________________________<br />

En ésta hemos adscrito al <strong>de</strong>seo proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> lo infantil el papel <strong>de</strong> motor<br />

imprescindible <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>sueños</strong>. Naturalmente, no podíamos abrigar duda<br />

ninguna <strong>de</strong> la importancia, experimentalmente <strong>de</strong>mostrada, <strong>de</strong> <strong>los</strong> estímu<strong>los</strong> sensibles<br />

exteriores durante el reposo; pero hemos relacionado este material con el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l sueño,<br />

<strong>de</strong>l mismo modo que <strong>los</strong> restos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as que perduran <strong>de</strong> la labor diurna. No necesitábamos<br />

discutir que el sueño interpreta en la forma <strong>de</strong> una ilusión el estímulo sensorial objetivo,<br />

pero hemos agregado el motivo <strong>de</strong> esta <strong>interpretación</strong>, que <strong>los</strong> autores habían <strong>de</strong>jado<br />

in<strong>de</strong>terminado. Esta <strong>interpretación</strong> se lleva a cabo, <strong>de</strong> modo que el objeto percibido que<strong>de</strong><br />

hecho inofensivo para el reposo y utilizable para la realización <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos. El estado<br />

subjetivo <strong>de</strong> excitación <strong>de</strong> <strong>los</strong> órganos sensoriales durante el reposo, estado <strong>de</strong>mostrado por<br />

las investigaciones <strong>de</strong> Trumbull <strong>La</strong>dd, no nos parece constituir una fuente onírica especial,<br />

pero lo hemos explicado por una resurrección regresiva <strong>de</strong> <strong>los</strong> recuerdos que actúan <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong>l sueño.<br />

También a las sensaciones orgánicas interiores, que han sido tomadas muchas veces<br />

como punto fundamental <strong>de</strong> la explicación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>sueños</strong>, les hemos reconocido en nuestra<br />

teoría cierta importancia, aunque más mo<strong>de</strong>sta. Representan para nosotros un material<br />

dispuesto en todo momento y <strong>de</strong>l que la elaboración onírica se sirve siempre que lo necesita<br />

para la expresión <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as latentes. Con respecto a la percepción <strong>de</strong>l sueño ya formado<br />

por la conciencia, nos parece exacta la opinión <strong>de</strong> que el proceso onírico es rápido y<br />

momentáneo. Asimismo nos parece posible un curso más lento y vacilante <strong>de</strong> <strong>los</strong> estadios<br />

anteriores <strong>de</strong> dicho proceso. Al esclarecimiento <strong>de</strong>l enigma <strong>de</strong> la acumulación <strong>de</strong> un<br />

extenso contenido en brevísimos instantes hemos contribuido con la hipótesis <strong>de</strong> que se<br />

trata <strong>de</strong> una inclusión <strong>de</strong> productos ya formados <strong>de</strong> la vida psíquica. Aceptamos igualmente<br />

que el sueño es fragmentario y <strong>de</strong>formado por el recuerdo, pero vimos que esta<br />

<strong>de</strong>formación no era sino el último estadio <strong>de</strong> <strong>los</strong> que actúan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong>l proceso<br />

onírico. En la discusión sobre si la vida anímica dormía durante la noche o disponía, como<br />

durante el día, <strong>de</strong> toda su capacidad funcional, discusión tan empeñada y tan aparentemente<br />

poco susceptible <strong>de</strong> reconciliación, hemos podido dar la razón a ambas partes, aunque a<br />

ninguna por completo. En las i<strong>de</strong>as latentes encontramos la prueba <strong>de</strong> una función<br />

intelectual altamente complicada y que labora con casi todos <strong>los</strong> medios <strong>de</strong>l aparato<br />

anímico, pero no pudimos negar que tales i<strong>de</strong>as latentes han nacido durante el día.<br />

Asimismo hubimos <strong>de</strong> aceptar que existe un estado <strong>de</strong> reposo <strong>de</strong> la vida anímica y <strong>de</strong> este<br />

modo aceptamos también la teoría <strong>de</strong>l reposo parcial, aunque no vimos la característica <strong>de</strong>l<br />

estado <strong>de</strong>l reposo en la disgregación <strong>de</strong> las conexiones anímicas, sino en el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> reposo<br />

<strong>de</strong>l sistema psíquico, dominante durante el día. <strong>La</strong> separación <strong>de</strong>l mundo exterior conservó<br />

su significación para nuestra teoría, pues contribuye, aunque no como factor único, a la<br />

regresión <strong>de</strong> la representación onírica.<br />

Es indiscutible la renuncia a la dirección voluntaria <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong> las<br />

representaciones; pero la vida psíquica no queda por ello <strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong> todo fin, pues<br />

hemos visto que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la supresión <strong>de</strong> las representaciones finales voluntarias surgen<br />

otras involuntarias. <strong>La</strong> lejana conexión <strong>de</strong> las asociaciones en el sueño ha sido reconocida<br />

también por nosotros, e incluso le hemos dado mayor amplitud <strong>de</strong> la que se podía<br />

sospechar; pero hemos encontrado, en cambio que no es sino la sustitución forzada <strong>de</strong> otra<br />

conexión correcta y plena <strong>de</strong> sentido. Reconocimos también la absurdidad <strong>de</strong>l sueño, pero<br />

345

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!