12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SIGMUND FREUD<br />

____________________________________________________________________________________<br />

mis ojos un amplio camino, al fondo <strong>de</strong>l cual se extendía un bello paisaje <strong>de</strong> colinas y<br />

bosques, semejante al <strong>de</strong> Bohemia, por el que avanzaba un ejército prusiano con sus<br />

ban<strong>de</strong>ras <strong>de</strong>splegadas.<br />

Al mismo tiempo surgió en mí el pensamiento <strong>de</strong> cómo podría comunicar<br />

rápidamente tal suceso a V. M. Este sueño, <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>sperté contento y fortificado, llegó<br />

luego a cumplirse.» <strong>La</strong> acción que el sueño <strong>de</strong>sarrolla aparece dividida en dos partes. En la<br />

primera llega a encontrarse el soñador en un grave aprieto, <strong>de</strong>l que es luego salvado, en la<br />

segunda, <strong>de</strong> un modo milagroso. El apurado trance en que el sueño presenta al jinete y a su<br />

montura es una <strong>de</strong>formación onírica fácilmente reconocible <strong>de</strong> la crítica situación <strong>de</strong>l<br />

hombre <strong>de</strong> Estado, la cual <strong>de</strong>bió pesar especialmente sobre el ánimo <strong>de</strong> Bismarck al<br />

reflexionar, la tar<strong>de</strong> anterior al sueño, sobre <strong>los</strong> graves problemas que la política le<br />

planteaba por aquellas fechas. Con la misma imagen utilizada como representación por el<br />

sueño, <strong>de</strong>scribe Bismarck en el párrafo antes copiado <strong>de</strong> su carta al emperador («no se<br />

vislumbra salida ninguna practicable») su apurada situación, prueba <strong>de</strong> que dicho giro le era<br />

usual. Este sueño nos presenta, a<strong>de</strong>más, un acabado ejemplo <strong>de</strong>l «fenómeno funcional» <strong>de</strong><br />

Silberer. Los procesos que se <strong>de</strong>sarrollan en el ánimo <strong>de</strong>l sujeto, cuyas tentativas <strong>de</strong><br />

solución tropiezan todas con obstácu<strong>los</strong> insuperables, pero que no pue<strong>de</strong> ni <strong>de</strong>be, sin<br />

embargo, apartar su espíritu <strong>de</strong> la reflexión sobre <strong>los</strong> problemas planteados, quedan<br />

exactamente representados por el jinete, que no pue<strong>de</strong> avanzar ni volver atrás. El orgullo<br />

que le prohibe ce<strong>de</strong>r y renunciar a sus proyectos se manifiesta en el sueño por medio <strong>de</strong> las<br />

palabras «imposible dar la vuelta o apearme».<br />

Por su continua y dura labor, puesta constantemente al servicio <strong>de</strong>l bien ajeno, podía<br />

Bismarck compararse al caballo, cosa que hizo, en efecto, repetidas veces, por ejemplo, en<br />

la conocida frase: «Un buen caballo muere ensillado.» Así explicada, la frase «el caballo se<br />

negó a seguir a<strong>de</strong>lante» no significa sino que el sujeto, fatigadísimo, experimentaba la<br />

necesidad <strong>de</strong> apartarse <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuidados <strong>de</strong> la actualidad, o, dicho <strong>de</strong> otro modo, que se<br />

hallaba en vías <strong>de</strong> libertarse <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> la realidad por medio <strong>de</strong>l reposo<br />

y <strong>de</strong>l sueño. <strong>La</strong> realización <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos, tan enérgicamente lograda en la segunda parte, queda<br />

ya preludiada en la primera con las palabras «senda alpina». Por aquel<strong>los</strong> días tenía ya<br />

Bismarck el proyecto <strong>de</strong> pasar sus próximas vacaciones en <strong>los</strong> Alpes en Gastein-. El sueño<br />

que allí le trasladaba le libertaba, pues, por completo <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> abrumadores negocios <strong>de</strong>l<br />

Estado. En la segunda parte muestra el sueño doblemente realizados <strong>los</strong> <strong>de</strong>seos <strong>de</strong>l sujeto,<br />

una vez franca y comprensiblemente, y otra, simultánea, en forma simbólica.<br />

Simbólicamente, por la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l obstáculo, en lugar <strong>de</strong>l cual le muestra un amplio<br />

camino, o sea la salida buscada, en su forma más cómoda; abiertamente, por la vista <strong>de</strong>l<br />

ejército prusiano en marcha. Para el esclarecimiento <strong>de</strong> esta profética visión no es preciso<br />

establecer conexiones místicas; basta con la teoría freudiana <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos.<br />

Bismarck ansiaba ya, como la mejor solución <strong>de</strong> <strong>los</strong> conflictos internos <strong>de</strong> Prusia, una<br />

guerra victoriosa con Austria.<br />

Mostrándole al ejército prusiano en marcha a través <strong>de</strong> Bohemia, o sea <strong>de</strong>l territorio<br />

enemigo, le presenta su sueño la realización <strong>de</strong> tal <strong>de</strong>seo, conforme al postulado <strong>de</strong> Freud.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista individual, la única circunstancia importante es la <strong>de</strong> que el sujeto<br />

<strong>de</strong>l sueño no se contentó en este caso con la realización onírica, sino que supo conquistar la<br />

225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!