12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SIGMUND FREUD<br />

____________________________________________________________________________________<br />

asimismo a esta contradicción. El sujeto tiene en ella la convicción <strong>de</strong> ser observado, pero<br />

<strong>los</strong> que así le observan son «gente <strong>de</strong>sconocida, singularmente in<strong>de</strong>terminada».<br />

<strong>La</strong> represión actúa también en estos <strong>sueños</strong> exhibicionistas. <strong>La</strong> penosa sensación<br />

que durante el<strong>los</strong> experimentamos no es sino la reacción <strong>de</strong>l segundo sistema contra el<br />

hecho <strong>de</strong> haber logrado, a pesar <strong>de</strong> todo, una representación el contenido, por él rechazado,<br />

<strong>de</strong> la escena exhibicionista. Esta no <strong>de</strong>bía haber sido reproducida, para evitar la sensación<br />

<strong>de</strong>sagradable. Más a<strong>de</strong>lante volveremos a ocuparnos <strong>de</strong> la sensación <strong>de</strong> hallarnos<br />

paralizados, la cual sirve admirablemente en el sueño para expresar el conflicto <strong>de</strong> la<br />

voluntad, el no. <strong>La</strong> intención consciente <strong>de</strong>manda que la exhibición prosiga y la censura<br />

exige que se interrumpa. <strong>La</strong>s relaciones <strong>de</strong> nuestros <strong>sueños</strong> típicos con las fábulas y otros<br />

temas <strong>de</strong> creación poética no son ciertamente escasas ni casuales. <strong>La</strong> penetrante mirada <strong>de</strong><br />

un escritor ha observado en una ocasión analíticamente el proceso <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> que<br />

el poeta es, en general, instrumento y ha sabido perseguir el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> dicho proceso<br />

remontando su curso, o sea referir a un sueño la obra poética. Aludo con esto a Gottfried<br />

Keller, en cuya obra Enrique el Ver<strong>de</strong> me ha señalado un amigo mío el siguiente pasaje:<br />

«No le <strong>de</strong>seo a usted, mi querido Lee, que compruebe por propia experiencia cuál fue la<br />

sensación <strong>de</strong> Ulises al surgir <strong>de</strong>snudo y cubierto <strong>de</strong> barro ante Nausicaa y sus compañeras.<br />

¿Que cómo es posible tal comprobación? Helo aquí. Cuando lejos <strong>de</strong> nuestra patria y <strong>de</strong><br />

todo lo que nos es querido vagamos por tierras extrañas, vemos y vivimos todo género <strong>de</strong><br />

cosas, sufrimos y meditamos o nos hallamos quizá miserables y abandonados, soñamos<br />

in<strong>de</strong>fectiblemente alguna noche que nos acercamos a nuestros lejanos lares. Los anhelados<br />

paisajes patrios aparecen ante nosotros con esplendorosos colores, y suaves figuras amadas<br />

salen a nuestro encuentro. Pero entonces nos damos cuenta <strong>de</strong> que llegamos <strong>de</strong>strozados,<br />

<strong>de</strong>snudos y cubiertos <strong>de</strong> polvo. Vergüenza y angustia infinitas se apo<strong>de</strong>ran <strong>de</strong> nosotros.<br />

Intentamos cubrir nuestras <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>ces u ocultarnos, y acabamos por <strong>de</strong>spertar bañados en<br />

sudor.<br />

Mientras existan seres humanos será éste el sueño <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sgraciado al que el Destino<br />

hace vagar lejos <strong>de</strong> su patria. Vemos, pues, que la situación <strong>de</strong> Ulises ante Nausicaa ha sido<br />

tomada por Homero <strong>de</strong> la más profunda y eterna esencia <strong>de</strong> la Humanidad.» Ahora bien:<br />

esta eterna y más profunda esencia <strong>de</strong>l hombre que todo poeta tien<strong>de</strong> siempre a <strong>de</strong>spertar en<br />

sus oyentes, se halla constituida por aquel<strong>los</strong> impulsos y sentimientos <strong>de</strong> la vida anímica,<br />

cuyas raíces penetran en el temprano período infantil consi<strong>de</strong>rado luego como prehistórico.<br />

Detrás <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>seos <strong>de</strong>l expatriado, capaces <strong>de</strong> conciencia y libres <strong>de</strong> toda objeción, se<br />

abren paso en el sueño <strong>los</strong> <strong>de</strong>seos infantiles, reprimidos y <strong>de</strong>venidos ilícitos, razón por la<br />

cual termina siempre en sueño <strong>de</strong> angustia este sueño que la leyenda <strong>de</strong> Nausicaa<br />

objetiviza.<br />

El sueño antes expuesto, en el que la agilidad <strong>de</strong> que doy pruebas al subir la<br />

escalera se transforma a poco en la imposibilidad <strong>de</strong> hacer movimiento alguno, es<br />

igualmente un sueño exhibicionista, pues presenta <strong>los</strong> componentes esenciales <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong><br />

este género. Por tanto, habremos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r referirlo a sucesos infantiles, y el conocimiento<br />

<strong>de</strong> estos sucesos habrá <strong>de</strong> permitirnos <strong>de</strong>ducir hasta qué punto la conducta <strong>de</strong> la criada con<br />

respecto a mí y el reproche que me dirige <strong>de</strong> haber ensuciado la alfombra contribuyen a<br />

hacerla ocupar un lugar en mi sueño. No resulta, en efecto, nada difícil llegar por este<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!