12.05.2013 Views

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SIGMUND FREUD<br />

____________________________________________________________________________________<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>seada en el mundo exterior. Esta coerción y la <strong>de</strong>rivación consiguiente <strong>de</strong> la<br />

excitación constituyen la labor <strong>de</strong> un segundo sistema, que domina la motilidad voluntaria;<br />

esto es, un sistema en cuya función se agrega ahora el empleo <strong>de</strong> la motilidad para fines<br />

antes recordados. Pero toda la complicada actividad mental que se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

huella mnémica hasta la creación <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> percepción por el mundo exterior no<br />

representa sino un ro<strong>de</strong>o que la experiencia ha <strong>de</strong>mostrado necesario para llegar a la<br />

realización <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos. El acto <strong>de</strong> pensar no es otra cosa que la sustitución <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo<br />

alucinatorio. Resulta, pues, perfectamente lógico que el sueño sea una realización <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>seos, dado que sólo un <strong>de</strong>seo pue<strong>de</strong> incitar al trabajo a nuestro aparato anímico.<br />

Realizando sus <strong>de</strong>seos por un breve camino regresivo, nos conserva el sueño una<br />

muestra <strong>de</strong>l funcionamiento primario <strong>de</strong>l aparato psíquico, funcionamiento abandonado<br />

luego por ina<strong>de</strong>cuado fin. Aquello que dominaba en la vigilia, cuando la vida psíquica era<br />

aún muy joven y poco trabajadora, aparece ahora confinado en la vida nocturna, <strong>de</strong>l mismo<br />

modo que las armas primitivas <strong>de</strong> la Humanidad, el arco y la flecha, han pasado a ser<br />

juguetes <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños. El soñar es una parte <strong>de</strong> la vida anímica infantil superada. En las<br />

psicosis se imponen <strong>de</strong> nuevo estos funcionamientos <strong>de</strong>l aparato psíquico, reprimidos<br />

durante la vigilia, y muestran su incapacidad para la satisfacción <strong>de</strong> nuestras necesida<strong>de</strong>s<br />

relacionadas con el mundo exterior. Los impulsos optativos inconscientes tien<strong>de</strong>n también a<br />

imponerse durante el día, y tanto la transferencia como las psicosis nos muestran que<br />

dichos impulsos quisieran llegar a la conciencia y al dominio <strong>de</strong> la motilidad siguiendo <strong>los</strong><br />

caminos que atraviesan el sistema <strong>de</strong> lo preconsciente. En la censura entre Inc. y Prec.,<br />

censura cuya existencia nos ha sido revelada por el estudio <strong>de</strong>l sueño, tenemos que<br />

reconocer, por tanto, la instancia que vela por nuestra salud mental. ¿No constituirá<br />

entonces una impru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> este vigilante el hecho <strong>de</strong> disminuir por la noche su actividad,<br />

<strong>de</strong>jando alcanzar una expresión a <strong>los</strong> impulsos reprimidos <strong>de</strong>l Inc. y haciendo posible <strong>de</strong><br />

nuevo la regresión alucinatoria? No lo creo, pues cuando este guardián crítico se entrega al<br />

reposo -y tenemos a<strong>de</strong>más la prueba <strong>de</strong> que su sueño no es nunca muy profundo- cierra la<br />

puerta que conduce a la motilidad.<br />

Cualesquiera que sean <strong>los</strong> impulsos <strong>de</strong>l Inc., coartados en otra ocasión, que surjan<br />

ahora a escena, po<strong>de</strong>mos permitirles esa libertad pues siéndoles imposible poner en<br />

movimiento el aparato motor, único que podría influir <strong>de</strong> una manera modificadora sobre el<br />

mundo exterior, resultarán completamente inofensivos. El estado <strong>de</strong> reposo garantiza la<br />

seguridad <strong>de</strong> la fortaleza, cuya vigilancia ha <strong>de</strong>scuidado la censura. El peligro es mayor<br />

cuando el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> energías no es provocado por el relajamiento nocturno <strong>de</strong> la<br />

censura crítica, sino por una <strong>de</strong>bilitación patológica <strong>de</strong> la misma o por un robustecimiento<br />

patológico <strong>de</strong> las excitaciones inconscientes, y tiene efecto hallándose cargado lo<br />

inconsciente y abiertas las puertas <strong>de</strong> la motilidad. En este caso queda <strong>de</strong>rrotado el<br />

guardián; las excitaciones inconscientes logran subyugar a lo preconsciente y dominan<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí nuestras palabras y nuestros actos o conquistan la regresión alucinatoria y dirigen<br />

el aparato psíquico, no <strong>de</strong>stinado a ellas, por medio <strong>de</strong> la atracción que las percepciones<br />

ejercen sobre la distribución <strong>de</strong> nuestra energía psíquica. Este estado es el que conocemos<br />

con el nombre <strong>de</strong> psicosis.<br />

333

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!