20.06.2013 Views

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

189<br />

- ¿NUNCA TE HAS LLEVADO BIEN CON ELLA?<br />

- Que va.<br />

- ¿Y ERES LA ÚNICA [<strong>de</strong> tus hermanos] QUE NO SE HABLA CON ELLA, O...?<br />

- No, mi hermana pasa, hab<strong>la</strong> a veces con el<strong>la</strong> pero no... Hombre, es que es difer<strong>en</strong>te, porque c<strong>la</strong>ro, mi<br />

hermana no vive con el<strong>la</strong> [está casada]; <strong>en</strong>tonces, pues es más fácil, cuando se v<strong>en</strong>, hab<strong>la</strong>n un poco y ya<br />

está, pero que tampoco...<br />

- ¿TE GUSTARÍA LLEVARTE MEJOR CON ELLA?<br />

- Ya ves, pero es que es muy difícil, es que yo pi<strong>en</strong>so <strong>en</strong> mi madre.<br />

[sil<strong>en</strong>cio]<br />

- ¿CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE LA VISTE?<br />

- ¿A quién, a mi madrastra? Esta mañana.<br />

- ¿Y A TU MADRE?<br />

- También esta mañana. Es que mi madre vive con nosotros, nos vinimos todos <strong>de</strong> Marruecos y <strong>en</strong>tonces<br />

fue cuando conocí a mi madrastra, ya vivía con mi padre.<br />

[sil<strong>en</strong>cio t<strong>en</strong>so. Hab<strong>la</strong> el monitor <strong>de</strong> <strong>la</strong> asociación, que participó <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>en</strong>trevista:]<br />

M.: O sea que tu padre es polígamo, que quiere <strong>de</strong>cir que ti<strong>en</strong>e más <strong>de</strong> una mujer.<br />

- No, sólo dos.<br />

M.: C<strong>la</strong>ro, pues más <strong>de</strong> una. ¿Y cómo le llevais eso? Eso no lo sabía yo.<br />

- ¿No?<br />

M.: No. ¿Y cómo lo llevais eso? ¿Bi<strong>en</strong>?<br />

- Bu<strong>en</strong>o...<br />

M.: ¿Y tu madre no se pone celosona y... no le da ataques <strong>de</strong> celos?<br />

- Mi madre no es <strong>de</strong> esas que se pone celosa, ni nada.<br />

M.: ¿No?<br />

- No, a mi madre le da igual.<br />

[sil<strong>en</strong>cio]<br />

M.: Oye, Almu<strong>de</strong>na, y tú te casarías con algui<strong>en</strong> que ti<strong>en</strong>e otra mujer?<br />

- No, porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que está con <strong>la</strong> otra, mi madre ya... No sé...<br />

M: No es lo mismo.<br />

- No sé, no sé, es como sí no existe... No sé.<br />

[sil<strong>en</strong>cio]<br />

- ¿OYE, Y A TI Y A TUS HERMANOS, CÓMO OS AFECTA ESA SITUACIÓN?<br />

- Bi<strong>en</strong>, normal, vaya, a mí mi padre me trata bi<strong>en</strong>.<br />

[sil<strong>en</strong>cio]<br />

M.: Oye, y tu padre, ¿no ha t<strong>en</strong>ido problemas aquí <strong>en</strong> España para mant<strong>en</strong>er esa situación?<br />

- No. Es que lo que pasa con el<strong>la</strong>, con <strong>la</strong> segunda mujer, es que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> papeles. Con el<strong>la</strong> no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

papeles <strong>de</strong> estar casados, ¿sabes?<br />

M.: Ah, vale, o sea, están juntos, están como si fueran una pareja <strong>de</strong> hecho, pero sin papeles.<br />

- Eso.<br />

M.: Pero tú no estás por ahí, tú quieres un hombre para tí solita...<br />

- Yo <strong>la</strong> mato, si algui<strong>en</strong> me quita a mí mi marido, ya ves.”<br />

Veamos otro caso distinto <strong>de</strong> fragm<strong>en</strong>tación familiar <strong>de</strong>bida a <strong>la</strong> migración. Val<strong>en</strong>tina<br />

(dominicana <strong>de</strong> 15 años) también se <strong>en</strong>contró al llegar a España con que su madre se había<br />

casado con un español. Aunque para <strong>en</strong>tonces ya conocía a ese hombre, con el que su madre<br />

había ido <strong>de</strong> vacaciones a <strong>la</strong> República Dominicana, ese conocimi<strong>en</strong>to previo no evitó el<br />

choque que supuso para el<strong>la</strong> <strong>en</strong>contrarse vivi<strong>en</strong>do con un <strong>de</strong>sconocido al v<strong>en</strong>ir a España. Por<br />

otra parte, su madre era también prácticam<strong>en</strong>te una <strong>de</strong>sconocida para el<strong>la</strong>, pues había migrado<br />

a España cuando el<strong>la</strong> t<strong>en</strong>ía sólo tres años. También había perdido contacto Val<strong>en</strong>tina con<br />

algunos <strong>de</strong> sus hermanos, que habían sido reagrupados antes que el<strong>la</strong>. De manera que su<br />

familia actual, compuesta por un padrastro español y una madre y hermanos recobrados tras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!