20.06.2013 Views

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>la</strong> ropa y el ocio 286 . Otro tema sobre el que habló <strong>la</strong>rgam<strong>en</strong>te Noelia fue el <strong>de</strong> “mi país”, con el<br />

que parecía s<strong>en</strong>tirse muy i<strong>de</strong>ntificada:<br />

“–OYE, ANTES CUANDO ESTABAS CONTÁNDOME COMO ES LA REPÚBLICA DOMINICANA, ME<br />

ESTABA QUEDANDO ALUCINADO, PORQUE TE ACUERDAS DE TODO MUY BIEN, Y ESO QUE<br />

TE VINISTE MUY CHIQUITA.<br />

– Sí, pero ¿sabes que pasa? Que tú siempre, aunque no estés allí, pues... Por tus amigos también, por<br />

saber como es tu país, por tus costumbre, ya todo se te junta ¿sabes? Al ver a tu madre hab<strong>la</strong>ndo, a tu<br />

padre hab<strong>la</strong>ndo... Y que si tus amigos te hab<strong>la</strong>n por aquí, que si tú l<strong>la</strong>mas allí y te cu<strong>en</strong>tan cosas. Y hace<br />

tres años también estuve allí. Entonces pues, te puedo <strong>de</strong>cir que sé mucho sobre mi país, y que te podría<br />

resolver muchísimos <strong>en</strong>igmas que t<strong>en</strong>gas sobre él. [Noelia p<strong>en</strong>saba que <strong>la</strong> <strong>en</strong>trevista iba a versar sobre su<br />

país <strong>de</strong> orig<strong>en</strong>.] Porque <strong>de</strong> don<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>s te interesa más que don<strong>de</strong> estás vivi<strong>en</strong>do. [...]<br />

– Y, ¿CUÁNDO TE EMPEZÓ A INTERESAR? ¿CUANDO ESTUVISTE ALLÍ HACE TRES AÑOS?<br />

– No, para <strong>en</strong>tonces yo más o m<strong>en</strong>os ya sabía. Estuve un mes, duró un mes. Entonces ya <strong>en</strong> un mes lo<br />

conoces, tus i<strong>de</strong>ales, que si tu g<strong>en</strong>te. Y es que <strong>en</strong> un mes conoces el país <strong>en</strong>tero, porque como es una islita<br />

es chiquitito. Entonces, pues nada, perfecto.<br />

– TE LO PREGUNTABA PORQUE COMO DIJISTE QUE ANTES ANDABAS MÁS CON CHICAS<br />

ESPAÑOLAS, PERO QUE LUEGO EMPEZASTE A BUSCAR TUS RAÍCES... ¿CÓMO FUE ESE<br />

CAMBIO?<br />

– Tal vez por los problemas que t<strong>en</strong>ía, que había muchos problemas con esas chicas, con <strong>la</strong>s españo<strong>la</strong>s<br />

[unas compañeras <strong>de</strong>l colegio que siempre “andaban metidas <strong>en</strong> peleas”]. Entonces yo estaba harta <strong>de</strong><br />

que un día llegaba a mi casa con <strong>la</strong> falda rota, otro día sin medias, otro día llegaba con el pelos así...<br />

¿sabes? Y todo se te juntaba y llegó un punto <strong>en</strong> el que me dije: ¡Esto no pue<strong>de</strong> ser! O sea Noelia,<br />

p<strong>la</strong>ntéate tu vida porque tú no pue<strong>de</strong>s seguir así. Entonces <strong>de</strong>jé <strong>de</strong> salir una temporada, estuve como dos<br />

semanas sin salir a <strong>la</strong> calle, sin juntarme con nadie... Hasta que conocí a mis amigos <strong>de</strong> ahora, y ya está,<br />

y así, cambié <strong>de</strong>finitivam<strong>en</strong>te. Y ahora mis amigas españo<strong>la</strong>s, te <strong>la</strong>s puedo contar con una mano...”<br />

Des<strong>de</strong> hace un año, Noelia sale con un grupo <strong>de</strong> amigos <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> dominicano, con los<br />

que acu<strong>de</strong> regu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te a una discoteca l<strong>la</strong>mada La Esquina Caribeña, don<strong>de</strong> conoció a su<br />

actual pareja, también originario <strong>de</strong> ese país. En un mom<strong>en</strong>to previo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>en</strong>trevista se había<br />

referido a ese nuevo grupo <strong>de</strong> amigas como parte <strong>de</strong> una búsqueda <strong>de</strong> raíces, pres<strong>en</strong>tada <strong>en</strong><br />

términos culturalistas (“es que <strong>la</strong> música que a mí me gusta es más o m<strong>en</strong>os el mer<strong>en</strong>gue, <strong>la</strong><br />

salsa, <strong>la</strong> bachata y eso, pero a mis amigas españo<strong>la</strong>s por ejemplo, lo que les gusta es el<br />

baka<strong>la</strong>o”). De un modo muy artificioso, justo <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que ese tema apareció <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>en</strong>trevista Noelia <strong>de</strong>splegó ante su interlocutor circunstancial una panoplia <strong>de</strong> significantes<br />

propios <strong>de</strong>l hab<strong>la</strong> dominicana como “m<strong>en</strong>eo”, “corrito” y “bacán”. Su forma <strong>de</strong> usarlos fingía<br />

espontaneidad (“perdona, es una manera <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> allí”), pero a nuestro <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r dichos<br />

términos t<strong>en</strong>ían <strong>la</strong> finalidad manifiesta –como hacía pat<strong>en</strong>te su inserción conc<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> un<br />

par <strong>de</strong> frases – <strong>de</strong> mostrar que manejaba <strong>la</strong> jerga “<strong>la</strong>tina”:<br />

“– ¿POR DÓNDE SUELES SALIR?<br />

286 Lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te, el hecho <strong>de</strong> que fuese el<strong>la</strong> <strong>la</strong> primera <strong>de</strong> los dos hermanos a <strong>la</strong> que <strong>en</strong>trevisté me impidió<br />

contrastar el discurso <strong>de</strong> su hermano sobre cuestiones familiares. De haber <strong>en</strong>trevistado primero a Esteban y<br />

haber conocido <strong>la</strong> situación familiar antes <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r con Noelia, habría podido pedirle a esta que me diera su<br />

propia versión <strong>de</strong> todo lo que su hermano me contó.<br />

252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!