20.06.2013 Views

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

257<br />

difer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Noelia, que hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> “<strong>la</strong>tinos” <strong>en</strong> primera persona, él hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> “dominicanos” <strong>en</strong><br />

tercera persona (tal vez el asco que expresa por los “raperos dominicanos esos” t<strong>en</strong>ga algo que<br />

ver con eso).<br />

“– Y CUANDO LLEGASTE AQUÍ DE PEQUEÑO... ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE LLAMÓ LA<br />

ATENCIÓN?<br />

– Nada, no me acuerdo, nada <strong>en</strong> especial.<br />

[sil<strong>en</strong>cio]<br />

– LA FORMA DE HABLAR ES UN POCO DIFERENTE, ¿NO?<br />

– Es todo igual, m<strong>en</strong>os por el ac<strong>en</strong>tillo. Pero el español es igual, algunas cosas, <strong>la</strong> gran mayoría, por<br />

<strong>de</strong>cirlo así. Cambiarán siete o ocho cosas. Pero no sé como <strong>de</strong>cirte... No me importó mucho, porque<br />

como iba al colegio, a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se con mis primos y eso, pues no me importó mucho. Hombre, como yo<br />

sabía... La forma <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r es <strong>la</strong> misma, m<strong>en</strong>os el ac<strong>en</strong>to, pero los profesores me <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dían. Como el<br />

escribir, pues también, se escrib<strong>en</strong> <strong>la</strong>s letras igual, igual todo. Y a<strong>de</strong>más, como ya te he dicho antes, al<br />

ser pequeño, no me acuerdo mucho, y tampoco creo que le daba yo importancia.<br />

– ALLÍ EN DOMINICANA SE USAN ALGUNAS EXPRESIONES DISTINTAS, ¿NO? COMO<br />

CHÉVERE...<br />

– Lo <strong>de</strong> chévere y esas cosas... ¡Las pon<strong>en</strong> ellos! Hab<strong>la</strong>n muy extraño; pero lo otro es igual, hab<strong>la</strong>n<br />

igual. Bu<strong>en</strong>o, mejor dicho hab<strong>la</strong>mos, porque yo también soy así, t<strong>en</strong>go que <strong>de</strong>cirlo. Pero eso <strong>de</strong>l chévere<br />

y todas esas cosas <strong>la</strong>s he <strong>de</strong>jado ya; según iba vivi<strong>en</strong>do aquí iba cambiando y acostumbrándome a esta<br />

forma <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r. No como mi hermana; que antes hab<strong>la</strong>ba así sin ac<strong>en</strong>to, pero ahora ya no, ahora ya<br />

como va con los dominicanos, se le ha pegado también, y utiliza el ac<strong>en</strong>tillo ese <strong>en</strong> <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras. Eso es<br />

una forma <strong>de</strong> copiar a <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te, como si antes no fumabas y empiezas a fumar si vas con fumadores...<br />

– PERO, ¿CUÁNDO HA EMPEZADO ELLA...?<br />

– ¿A fumar?<br />

– NO, A USAR EL ACENTILLO.<br />

– ¡Es una copiona! Yo sé que llegó un día, hará ya un año o dos o así, hab<strong>la</strong>ndo con su ac<strong>en</strong>to y esas<br />

movidas.<br />

– ¿Y A TI NO TE GUSTA ESE ACENTILLO?<br />

– Me da igual.<br />

– ¿CÓMO QUE TE DA IGUAL?<br />

– Sí, ni me va ni me vi<strong>en</strong>e, me da igual.<br />

[...]<br />

– Y AL CHAVAL CON EL QUE ANDA NOELIA ¿LO CONOCES?<br />

– ¿El chaval? Es que no sé con qui<strong>en</strong> anda ahora. No sé, sé que está con un chaval pero... Hombre:<br />

negro sé que es, porque le ha <strong>en</strong>trado una pasión por los negros, por los “<strong>la</strong>tinos” esos [burlón]......<br />

– PARECE QUE A TÍ LO LATINO NO TE GUSTA MUCHO ¿NO?<br />

– No mucho....<br />

– LO LATINO NO, PERO... ¿Y LAS LATINAS?<br />

– Las chicas que sean mor<strong>en</strong>itas sí me gusta, pero <strong>la</strong>s negras no me gustan. Las negras-negras no me<br />

gustan. No t<strong>en</strong>go nada contra el<strong>la</strong>s, pero que no me gustan, no sé por qué. Me gustan <strong>la</strong>s mu<strong>la</strong>tas, <strong>la</strong>s<br />

mor<strong>en</strong>itas, pero <strong>la</strong>s negras-negras no.<br />

– PERO, ¿POR QUÉ NO?<br />

– Porque todas <strong>la</strong>s que son negras-negras son como Noelia, a mí por lo m<strong>en</strong>os me parece. Son así muy<br />

chu<strong>la</strong>s, mazo feas...Y no me gustan. Ya me lo dic<strong>en</strong> mi madre y mis tías y todo, que vaya tonto que estoy<br />

hecho por eso, pero a mí es que <strong>la</strong>s negras-negras no me gustan, no sé, <strong>la</strong>s veo bastas <strong>de</strong> cara y todas<br />

esas cosas.”<br />

Mi<strong>en</strong>tras que Noelia ha asumido como i<strong>de</strong>ntidad étnica <strong>la</strong> etiqueta con <strong>la</strong> que fue<br />

estigmatizada tantas veces <strong>en</strong> su infancia (“negra”), invirti<strong>en</strong>do el estigma hasta<br />

<strong>en</strong>orgullecerse <strong>de</strong> él y convertirlo <strong>en</strong> un capital simbólico positivo, se diría que Esteban<br />

también ha e<strong>la</strong>borado <strong>de</strong> forma bi<strong>en</strong> distinta <strong>la</strong>s mismas experi<strong>en</strong>cias, u otras muy simi<strong>la</strong>res.<br />

Esto queda <strong>de</strong> manifiesto <strong>en</strong> su discurso <strong>de</strong> chico duro que cultiva <strong>la</strong> indifer<strong>en</strong>cia y no se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!