20.06.2013 Views

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

253<br />

– Pues suelo ir a Or<strong>en</strong>se, a <strong>la</strong>s discotecas <strong>de</strong> Or<strong>en</strong>se, a Cuatro Caminos que hay muchas discotecas<br />

<strong>la</strong>tinas y los días <strong>de</strong> diario bajo por ahí a un parque que hay ahí abajo que está <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Sabroso. [...]<br />

– O SEA QUE SUELES IR A DISCOTECAS LATINAS.<br />

– Sí.<br />

– PORQUE LAS AMIGAS CON LAS QUE VAS SON... ¿LATINAS?<br />

– Sí, es que somos todas <strong>la</strong>tinas ¿sabes? Porque yo nací <strong>en</strong> Santo Domingo y con cuatro años me vine<br />

para acá, o sea llevo aquí diez años.<br />

– HACE MUCHO.<br />

– Sí <strong>en</strong>tonces yo antes iba con españoles, al fin y al cabo tú sabes que tar<strong>de</strong> o temprano siempre buscas<br />

tus raíces y tal. Ya sabes, que si el m<strong>en</strong>eo y tal.<br />

– ¿EL MENEO?<br />

– Perdona, es una forma <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> allí.<br />

– ¿QUÉ ES EL MENEO?<br />

– Pues el m<strong>en</strong>eo, el cachon<strong>de</strong>o ¿sabes? Es un corrito bi<strong>en</strong> bacán... Porque es que <strong>la</strong> música que a mí me<br />

gusta es más o m<strong>en</strong>os el mer<strong>en</strong>gue, <strong>la</strong> salsa, <strong>la</strong> bachata y eso, pero a mis amigas españo<strong>la</strong>s por ejemplo,<br />

lo que les gusta es el baka<strong>la</strong>o ¿sabes? Entonces no compartimos los mismos gustos; yo preferí irme con<br />

<strong>la</strong> g<strong>en</strong>te que yo me sintiera a gusto, <strong>en</strong>tonces t<strong>en</strong>go muy poquitos amigos españoles, poquísimos. De cada<br />

ci<strong>en</strong> pue<strong>de</strong>n ser dos o tres y no son amigos, conocidos <strong>de</strong> así <strong>de</strong>: ho<strong>la</strong> ¿qué tal?”<br />

Resulta difícil saber si lo que motivó el cambio <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> amigas fue el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

evitar verse involucrada <strong>en</strong> sus peleas frecu<strong>en</strong>tes o <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> raíces. T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta<br />

que el grueso <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>en</strong>trevista consistió <strong>en</strong> una e<strong>la</strong>borada pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> sí (<strong>de</strong> <strong>la</strong> que ya<br />

vimos <strong>la</strong> parte correspondi<strong>en</strong>te a sus proyectos <strong>de</strong> futuro), po<strong>de</strong>mos interpretar ambas<br />

narraciones como legitimaciones a posteriori <strong>de</strong> dicho cambio. En cualquier caso, es<br />

l<strong>la</strong>mativo que Noelia no re<strong>la</strong>cionase su búsqueda <strong>de</strong> raíces y el cambio <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> amigas<br />

con <strong>la</strong>s repetidas experi<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> discriminación racial que sufrió <strong>en</strong> su infancia, re<strong>la</strong>tadas <strong>en</strong><br />

otro mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>en</strong>trevista:<br />

“[En España] hay racismo, porque yo cuando t<strong>en</strong>ía nueve años a mí y a mi hermano mayor [Esteban] nos<br />

insultaron: ¡negros, extranjeros iros a vuestro país! Tuvimos un juicio, y hubo un follón grandísimo con<br />

una señora españo<strong>la</strong>.<br />

– ¿QUÉ PASÓ?<br />

– Pues nada. Nosotros estábamos jugando <strong>en</strong> el parque y parece que su hija estaba ahí. Sin querer, cosas<br />

<strong>de</strong> niños, empezamos a discutir: tú me dices, yo te digo, tal y cual. La madre salió por <strong>la</strong> v<strong>en</strong>tana al oír<br />

los gritos <strong>de</strong> su hija y empezó: negros, extranjeros iros a vuestro país, que v<strong>en</strong>ís aquí a jo<strong>de</strong>r a los<br />

españoles, porque no sé qué, porque no sé cuántos; que nos estáis quitando trabajo... Y yo, niña al fin,<br />

me quedé cal<strong>la</strong>da por respetar a <strong>la</strong>s personas mayores. Pero se lo dije a mi madre y [...] al final fuimos a<br />

<strong>la</strong> policía, <strong>de</strong>nunciamos los hechos, porque nosotros también al final acabamos traumatizados ¿sabes?<br />

Porque éramos niños pequeños, y que nos digan eso... A todos los niños hay algo... Porque también <strong>en</strong> el<br />

colegio; que si negro ¿sabes? Y ya llegó un punto que nos s<strong>en</strong>tíamos mal con nuestro color <strong>de</strong> piel, y nos<br />

costó mucho superar eso. Luego cuando íbamos colegio llegábamos a casa mojados, <strong>la</strong> ropa manchada,<br />

con el pelo con gapos y cosas así, ¿sabes? [...]<br />

– Y CUANDO OS MUDÁSTEIS, ¿EN EL NUEVO COLE QUÉ TAL?<br />

– Bu<strong>en</strong>o... Al principio tuvimos sus difer<strong>en</strong>cias con profesores. Por ejemplo, estábamos <strong>en</strong> el colegio <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s monjas, <strong>en</strong> <strong>la</strong> Sagrada Familia, y por el color <strong>de</strong> <strong>la</strong> piel nos rechazaron muchísimas veces ¿sabes? Al<br />

ser negros, porque [<strong>de</strong>cían:] son los únicos negros que hay <strong>en</strong> este colegio... Yo vine con un estado<br />

académico muy bajo ¿sabes? Porque yo allí <strong>en</strong> Santo Domingo no hacía nada, no estudiaba ni nada.<br />

Porque allí <strong>en</strong> Santo Domingo empiezas a estudiar con ocho o nueve años. No hacía nada. Entonces<br />

cuando llegué aquí al colegio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s monjas bastante mal, porque al ser negros; [<strong>de</strong>cían:] son los únicos<br />

negros, no sé si los vamos a po<strong>de</strong>r aceptar... Hasta que al final nos aceptaron ¿sabes? Por vía <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

asist<strong>en</strong>te social. Y tuvimos <strong>de</strong>masiados problemas. Nos querían echar <strong>de</strong>l colegio y todo. Cada día v<strong>en</strong>ían<br />

con una excusa nueva <strong>de</strong> que si había pasado esto, y <strong>la</strong> culpa es <strong>de</strong> los negros ¿sabes? Tuvimos muchos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!