20.06.2013 Views

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Noelia se prestó más fácilm<strong>en</strong>te que su hermano al juego <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>en</strong>trevista, y parecía<br />

más espontánea. Sin embargo, l<strong>la</strong>maba <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción el esfuerzo que realizaba para justificar<br />

cada una <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>cisiones <strong>en</strong> términos racionales, como si quisiera dar al <strong>en</strong>trevistador (al<br />

que acababa <strong>de</strong> conocer) <strong>la</strong> impresión <strong>de</strong> ser una persona madura que ti<strong>en</strong>e c<strong>la</strong>ros sus<br />

proyectos personales:<br />

“– Yo cuando quiero algo por lo que sea, lo t<strong>en</strong>go que conseguir ¿sabes? Me cueste lo que me cueste.<br />

Entonces yo quiero ser algui<strong>en</strong> <strong>en</strong> mi vida [...] Me gustaría formar un hogar, como a toda <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te le<br />

gustaría formar su hogar. Yo hasta ahora pi<strong>en</strong>so, mira: cumplo mis dieciocho años, a los diecisiete<br />

empiezo a sacarme el carné <strong>de</strong> conducir, ya con dieciocho años lo t<strong>en</strong>go. Una persona con coche es una<br />

persona in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te ¿sabes? Porque pue<strong>de</strong>s <strong>de</strong>cir voy aquí y no necesito que me <strong>de</strong>n un euro para ir<br />

<strong>en</strong> metro, o no necesito tal... Y ya cuando t<strong>en</strong>ga mi coche, me lo compraré <strong>de</strong> medio uso ¿sabes? Porque<br />

al principio... [<strong>de</strong>scribi<strong>en</strong>do los primeros años <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> sus proyectos y anticipando <strong>la</strong>s<br />

dificulta<strong>de</strong>s que <strong>en</strong>contrará, como si ya los estuviese vivi<strong>en</strong>do]. Y ya luego empezaré a juntar, me<br />

compraré mi piso, empezaré a pagar mi piso, me pongo a trabajar <strong>en</strong> un trabajo que yo sepa que voy a<br />

salir a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte. Y cuando ya t<strong>en</strong>ga mi vida hecha, que me haya cansado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s discotecas, que me haya<br />

cansado <strong>de</strong> todo, <strong>en</strong>tonces me caso, t<strong>en</strong>go mis hijos, porque a los veinticinco años uno lo que quiere es<br />

casarse, estarse tranquilito ya con su marido y sus hijitos. Pues yo igual [con una gran seguridad].<br />

[...]<br />

– ¿Y DE QUÉ TE GUSTARÍA TRABAJAR?<br />

– Pues mira, me gusta <strong>la</strong> peluquería, me gusta <strong>la</strong> estética, me gusta todo lo que ti<strong>en</strong>e que ver con <strong>la</strong><br />

belleza ¿sabes? Me <strong>en</strong>canta <strong>la</strong> imag<strong>en</strong>. A mí una persona que vaya hecha una guarra por <strong>la</strong> calle pues...<br />

A mí me has <strong>en</strong>contrado así ahora porque estaba ahí durmi<strong>en</strong>do [se ríe, disculpándose; no va<br />

especialm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>saliñada, pero está <strong>en</strong> chandal, con el pelo <strong>la</strong>rgo recogido y sin maquil<strong>la</strong>r]. Estaba<br />

acostada ¿sabes? Pero si yo salgo, para ir a cualquier sitio yo me t<strong>en</strong>go que maquil<strong>la</strong>r, me t<strong>en</strong>go que<br />

duchar, me t<strong>en</strong>go que poner guapa porque no me gusta salir a <strong>la</strong> calle... Don<strong>de</strong> llego, llego bi<strong>en</strong>. [...] Yo<br />

me compro un pantalón y no ti<strong>en</strong>e que ser precisam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> marca. Por ejemplo, este pantalón sí que es<br />

<strong>de</strong> marca, esta camiseta es <strong>de</strong> marca también, pero.... no ya por..... No por <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te, sino... porque ya.....<br />

porque como es lo que hay ¿sabes? Tú ahora no <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tras una ti<strong>en</strong>da que <strong>la</strong> ropa no sea <strong>de</strong> marca. [...]<br />

Pero si algún día me dijeran que no puedo usar marcas, pues, ¿te digo <strong>la</strong> verdad?: no me importaría<br />

tampoco, porque <strong>la</strong>s marcas es lo <strong>de</strong> m<strong>en</strong>os. Es lo que más l<strong>la</strong>ma a <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te, pero es lo <strong>de</strong> m<strong>en</strong>os. Si yo<br />

t<strong>en</strong>go unos pantalones que son NISU [supuesta marca <strong>de</strong>sconocida], pero a mí me gustan yo me lo pongo,<br />

me da igual ¿sabes?<br />

[...]<br />

Todo es proponérselo, te lo propones y llegas don<strong>de</strong> quieres [muy asertiva]. Porque si tú te propones<br />

llegar al fin <strong>de</strong>l mundo, aunque sea andando, llegas al fin <strong>de</strong>l mundo ¿sabes?”<br />

Otra difer<strong>en</strong>cia notable <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s <strong>en</strong>trevistas a los dos hermanos es que mi<strong>en</strong>tras Noelia<br />

ap<strong>en</strong>as habló <strong>de</strong> su familia (sólo <strong>de</strong> sus frecu<strong>en</strong>tes conflictos con su madre), Esteban se refirió<br />

a el<strong>la</strong> a m<strong>en</strong>udo. Casi al final <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>en</strong>trevista, tras más <strong>de</strong> una hora <strong>de</strong> conversación, contó que<br />

pasaba con sus hermanos pequeños todas <strong>la</strong>s tar<strong>de</strong>s, incluso <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> semana:<br />

“– Yo es que siempre he t<strong>en</strong>ido <strong>la</strong> preocupación <strong>de</strong> mis hermanos, <strong>de</strong> mis otros dos hermanos, porque si<br />

mi madre está trabajando siempre, no les voy a <strong>de</strong>jar yo aquí a los dos solos para irme a <strong>la</strong> discoteca un<br />

rato. ¿Qué voy a hacer yo <strong>en</strong> <strong>la</strong> discoteca? Me quedo aquí y me lo paso mejor y todo.<br />

- ¿TE GUSTA JUGAR CON TUS HERMANOS PEQUEÑOS?<br />

- Yo más que jugar, los cojo y a pelear, y punto. [...] Los t<strong>en</strong>go rev<strong>en</strong>tados a los dos... ¡Así espabi<strong>la</strong>n!”<br />

El apar<strong>en</strong>te <strong>de</strong>sinterés por salir con sus amigos los fines <strong>de</strong> semana que había mostrado<br />

durante <strong>la</strong> primera hora <strong>de</strong> <strong>en</strong>trevista resultó respon<strong>de</strong>r a esa preocupación por sus hermanos y<br />

250

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!