20.06.2013 Views

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

203<br />

11 años, cuando su padre vivía <strong>en</strong> un piso compartido con otros paisanos suyos varones, con<br />

cuya ayuda tuvo que contar para cuidar <strong>de</strong>l niño. ¿A que se <strong>de</strong>bió una reagrupación tan<br />

temprana, únicam<strong>en</strong>te a que Andrés había dicho “papá, quiero ir contigo”? La respuesta se<br />

reveló <strong>en</strong> el trascurso <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>en</strong>trevista, una vez que se había creado el clima propicio para ello:<br />

“- Yo <strong>en</strong> Marruecos era bu<strong>en</strong> estudiante, hasta que... Un día, no sé qué pasó que no traje los <strong>de</strong>beres, y el<br />

profesor se cabreó con nosotros y sacó una porra para pegarnos... Yo me quedé así, muy asustado...<br />

Entonces, no sé qué me pasó, pero por el susto, me puse así, un poco tartamudo... Y hasta ahora mismo,<br />

que sigo a veces fal<strong>la</strong>ndo, con <strong>la</strong> tartamu<strong>de</strong>z... Entonces <strong>la</strong> profesora <strong>de</strong> francés, al pasar un mes y ver<br />

que yo seguía tartamu<strong>de</strong>ando, me ponía a leer <strong>en</strong> francés, y yo me ponía más nervioso... Y luego me<br />

l<strong>la</strong>maba tartamudo, así a <strong>la</strong> cara, vamos... Y yo l<strong>la</strong>mé a mi madre, y mi hermano casi le pega dos<br />

hostias... Y a partir <strong>de</strong> ese mom<strong>en</strong>to yo ya no quería estudiar ni árabe ni francés; y ya vino mi padre y me<br />

trajo para acá, esa fue <strong>la</strong> razón principal <strong>de</strong> que viniera yo primero. Pero todo lo <strong>de</strong>más bi<strong>en</strong>: t<strong>en</strong>go<br />

amigos, amigas... Y me va todo bi<strong>en</strong>.<br />

[Se queda un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> sil<strong>en</strong>cio]<br />

Pero bu<strong>en</strong>o, qué se le va a hacer, así es <strong>la</strong> vida, dura a veces...<br />

- TUVISTE MALA SUERTE CON ESA PROFESORA ¿NO?<br />

- Sí, con ese profesor y con esa profesora... Yo era bu<strong>en</strong>o estudiando, era el mejor <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se... Pero por <strong>la</strong><br />

culpa <strong>de</strong> esa gilipol<strong>la</strong>s, ya no quería seguir estudiando. Pero cuando acabó el curso, me <strong>en</strong>cargué <strong>de</strong><br />

unos chavales le dieran lo suyo... Le tiraron unas piedras, y salió pitando, <strong>la</strong> profesora... Es que lo t<strong>en</strong>ía<br />

c<strong>la</strong>ro, esa... Se iba a llevar una paliza... Pero al final nada, al final salió todo bi<strong>en</strong>, o sea que no pasó<br />

nada... Y ahora ya lo he olvidado, ahora, si <strong>la</strong> veo por <strong>la</strong> calle hab<strong>la</strong>ré con el<strong>la</strong>, pero el<strong>la</strong> no me va a<br />

recordar, supongo.<br />

- AQUÍ TE HA IDO MEJOR EN EL COLE, ¿NO?<br />

- Sí, aquí ti<strong>en</strong>es más oportunida<strong>de</strong>s, te dan más libertad, digo libertad <strong>de</strong> estudio, ¿no? No te pegan como<br />

<strong>en</strong> Marruecos, si no estudias... Es que no <strong>de</strong>bería ser obligatorio estudiar así...”<br />

El contraste radical <strong>en</strong>tre los sistemas educativos español y marroquí que Andrés<br />

percibía suponía para él una fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> motivación para el estudio. Superando su déficit<br />

curricu<strong>la</strong>r inicial, y tras haber pasado por un grupo <strong>de</strong> educación comp<strong>en</strong>satoria, Andrés<br />

cursaba con normalidad el último curso <strong>de</strong> ESO, y era caracterizado por uno <strong>de</strong> sus profesor<br />

como “un alumno ejemp<strong>la</strong>r”. A <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> estos resultados académicos y <strong>de</strong> <strong>la</strong> bu<strong>en</strong>a re<strong>la</strong>ción<br />

que mant<strong>en</strong>ía con sus padres, parece que <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> tras<strong>la</strong>darlo a España fue un acierto<br />

educativo. Y ello a pesar <strong>de</strong> los riesgos que se pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> <strong>la</strong>s reagrupaciones rápidas como<br />

<strong>la</strong> suya, realizadas cuando <strong>la</strong>s condiciones son aún adversas y con el riesgo <strong>de</strong> que los niños se<br />

si<strong>en</strong>tan ais<strong>la</strong>dos por <strong>en</strong>contrarse <strong>en</strong> un país extraño separados <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> su familia<br />

(notablem<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> este caso, <strong>de</strong> <strong>la</strong> madre). En el bu<strong>en</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esa reagrupación jugaron<br />

un papel c<strong>la</strong>ve los amigos con los que convivía su padre. Como seña<strong>la</strong>n Portes y Rumbaut<br />

(2001), para los hijos <strong>de</strong> <strong>inmigrante</strong>s resulta muy favorable contar con el apoyo <strong>de</strong> otros<br />

adultos <strong>de</strong> su mismo orig<strong>en</strong> distintos <strong>de</strong> sus padres. Aunque esos autores atribuy<strong>en</strong> ese efecto<br />

b<strong>en</strong>eficioso al hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> estos adultos mitiga los conflictos educativos<br />

frecu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>la</strong>s familias <strong>inmigrante</strong>s, otra v<strong>en</strong>taja adicional <strong>de</strong> dicha pres<strong>en</strong>cia es que pue<strong>de</strong><br />

suponer una ayuda para cuidar <strong>de</strong> los hijos, sobre todo si <strong>la</strong> familia se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!