20.06.2013 Views

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

207<br />

Como les suce<strong>de</strong> a los hermanos pequeños <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s familias, Ana sólo recuerda<br />

c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te los últimos años <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia familiar. De los anteriores sabe únicam<strong>en</strong>te lo que<br />

le han contado su madre y hermanos, re<strong>la</strong>tos que se mezc<strong>la</strong>n con sus vagos recuerdos <strong>de</strong><br />

infancia y contribuy<strong>en</strong> a e<strong>la</strong>borarlos.<br />

“- ¿VINISTEIS DE MARRUECOS LOS TRES HERMANOS JUNTOS?<br />

- No, yo vine antes, aunque no me acuerdo porque era muy pequeña. Cuando nací, bu<strong>en</strong>o unos meses<br />

<strong>de</strong>spués, mi madre, mis padres, me bajaron dos años con mi abue<strong>la</strong> y mis hermanos, sólo para conocer<br />

aquello, y porque aquí no podía <strong>en</strong>trar a <strong>la</strong> guar<strong>de</strong>ría todavía. Luego ya cuando podía <strong>en</strong>trar, pues me<br />

subió para ir a <strong>la</strong> guar<strong>de</strong>ría aquí. Para <strong>en</strong>tonces ya había muerto mi padre, así que yo no le pu<strong>de</strong><br />

conocer. Y luego mis hermanos, que estaban allí, subieron y ya se quedaron aquí.”<br />

Hay varios elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> esta trayectoria familiar que resultan muy l<strong>la</strong>mativos: <strong>en</strong><br />

primer lugar, <strong>la</strong> temprana separación <strong>de</strong> su madre <strong>de</strong> Ana y sus dos hermanos, y lo prolongado<br />

<strong>de</strong> esa separación para estos últimos (7 y 8 años). No hemos <strong>en</strong>contrado ningún otro caso <strong>de</strong><br />

familia as<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> España que <strong>en</strong>viase a sus hijos al país <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> durante tanto tiempo. En<br />

segundo lugar, que <strong>la</strong> hija m<strong>en</strong>or fuese reagrupada antes que los dos mayores, cuando era<br />

ap<strong>en</strong>as un bebé. En tercer lugar, que este hecho se produjese un año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong><br />

su padre, <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to que po<strong>de</strong>mos suponer difícil para su madre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

económico. Por todo esto, aunque <strong>la</strong> familia nuclear <strong>de</strong> Ana se formase <strong>en</strong> España su caso es<br />

muy difer<strong>en</strong>te al <strong>de</strong> <strong>la</strong>s otras familias <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra formadas aquí, dado que dos <strong>de</strong> los tres<br />

hijos han vivido durante bu<strong>en</strong>a parte <strong>de</strong> su infancia <strong>en</strong> Marruecos. También el hermanastro <strong>de</strong><br />

Lierni 263 fue <strong>en</strong>viado durante una <strong>la</strong>rga temporada a Marruecos por razones simi<strong>la</strong>res,<br />

convivi<strong>en</strong>do con sus abuelos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que t<strong>en</strong>ía pocos meses <strong>de</strong> edad hasta que alcanzó los<br />

cuatro años.<br />

Las estrategias <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> Luisa, Ana y Lierni, excepcionales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestra<br />

muestra, supon<strong>en</strong> un modo trasnacional <strong>de</strong> compatibilizar <strong>la</strong> vida <strong>la</strong>boral y <strong>la</strong> familiar, es<br />

<strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> hacer un uso int<strong>en</strong>sivo <strong>de</strong> su fuerza <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> el mercado <strong>la</strong>boral español sin<br />

r<strong>en</strong>unciar por ello a formar una familia, con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> sus familiares resi<strong>de</strong>ntes <strong>en</strong><br />

263 Lierni es hija <strong>de</strong>l primer matrimonio <strong>de</strong> su madre, y su hermanastro es hijo <strong>de</strong>l segundo, formado ya <strong>en</strong><br />

España, don<strong>de</strong> se casó con otro <strong>inmigrante</strong> <strong>de</strong> su mismo país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!