20.06.2013 Views

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

201<br />

“¡Papá, quiero ir contigo!” es una exc<strong>la</strong>mación que dos <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

muestra habían pronunciado años atrás, con ocasión <strong>de</strong> una visita <strong>de</strong> sus respectivos padres<br />

emigrantes al hogar familiar <strong>en</strong> Marruecos. 260 Pau<strong>la</strong> (17 años) fue reagrupada cuando t<strong>en</strong>ía 12<br />

y su padre llevaba sólo dos <strong>en</strong> España:<br />

“- ¿CÓMO DECIDIERON TUS PADRES VENIR A ESPAÑA?<br />

- Fue mi padre. Nos ha hecho una visa [visado] y nos ha traído, y ahora ha dicho que va a traer a<br />

mi madre. Estamos esperando a que <strong>la</strong> traiga.<br />

- ¿Y POR QUÉ QUERÍA TU PADRE QUE ESTUVIERAS AQUÍ?<br />

- Para estudiar, porque... Mira, he estudiado aquí tres años, y cuando voy a estar mayor voy a<br />

trabajar. Si me hubiera <strong>de</strong>jado allí, voy a v<strong>en</strong>ir aquí y no voy a estudiar, se me hubiera pasado el<br />

tiempo, ¿sabes? Ahora he estudiado tres años y mejor, voy apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do español y cuando voy a ser<br />

mayor voy a trabajar a lo mejor, ¿sabes? Si me hubiera <strong>de</strong>jado allí, no voy a hacer nada, me va<br />

perdi<strong>en</strong>do el tiempo. Por eso me ha traído a mí y a mi hermano y luego ha ido a traer a otros<br />

hermanos, cuando los dos estábamos aquí seis meses.<br />

- ¿CÓMO TE DIJO TU PADRE QUE TE VENÍAS?<br />

- Que te llevo a España a estudiar, y lo pasarás allí muy bi<strong>en</strong>. Mi padre t<strong>en</strong>ía amigos españoles<br />

también, y me trajo unas cosas que me gustó. Me gustan mucho <strong>la</strong>s cosas <strong>de</strong> España y yo también<br />

estaba muy cont<strong>en</strong>ta. Cuando mi padre iba allí, yo: ¡papá, por favor, yo quiero ir contigo, yo quiero<br />

ir contigo!... Me gusta España mucho porque allí estamos <strong>en</strong> Rif, ¿sabes? No hay autobuses, no hay<br />

tr<strong>en</strong>es, no hay muchas cosas como aquí, ¿sabes? Me gusta mucho, y mi padre ha traído cosas <strong>de</strong><br />

España y me gustó, y yo: ¡papá, quiero ir contigo! Era pequeña.”<br />

Pau<strong>la</strong> dice que su padre <strong>la</strong> reagrupó para que estudiase, pero otros elem<strong>en</strong>tos<br />

m<strong>en</strong>cionados <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>en</strong>trevista resultan contradictorios con ese supuesto proyecto paterno, y<br />

<strong>en</strong>cajan mejor con el orig<strong>en</strong> social <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia (campesinos sin tierra <strong>de</strong>l Rif, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

zonas más pobres <strong>de</strong> Marruecos). Primero, el anuncio <strong>de</strong> que Pau<strong>la</strong> se tras<strong>la</strong>dará el año que<br />

vi<strong>en</strong>e a Francia para reunirse con un primo suyo que trabaja <strong>de</strong> jornalero <strong>en</strong> ese país, y al que<br />

ha sido prometida por sus padres. Y segundo, el hecho <strong>de</strong> que su actividad principal <strong>en</strong><br />

Madrid sea el trabajo doméstico familiar, puesto que prácticam<strong>en</strong>te ha abandonado el sistema<br />

educativo (sólo acu<strong>de</strong> a algunos talleres <strong>de</strong> Garantía Social):<br />

“- ¿CÓMO ERA TU VIDA EN MARRUECOS?<br />

- Yo es que era pequeña. Lo pasé muy bi<strong>en</strong> allí también. He v<strong>en</strong>ido con doce años. Allí estaba <strong>en</strong> el<br />

colegio con mi madre y mis hermanos y con mis amigos. Nos vamos al colegio todos mis hermanos<br />

y mi madre se queda <strong>en</strong> casa y nos hace cosas... Mejor que aquí por eso, porque aquí yo hago todo,<br />

¿sabes? Yo hago cosas que allí hacía mi madre...<br />

- ¿QUÉ COSAS?<br />

- Es que t<strong>en</strong>go cuatro hermanos [varones] y, si yo no hago cosas, nadie <strong>la</strong>s hace... No es mucho, mucho,<br />

no, pero algo sí. Ahora cuando llegue están esperando que les haga <strong>la</strong> comida y todo.”<br />

260 Por otra parte –contra lo que podría llevar a p<strong>en</strong>sar una lectura excesivam<strong>en</strong>te miserabilista o s<strong>en</strong>siblera <strong>de</strong><br />

esas pa<strong>la</strong>bras, que <strong>la</strong>s escucharía como si se hubies<strong>en</strong> pronunciado <strong>en</strong> tono <strong>de</strong>sgarrador– dicha petición no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!