20.06.2013 Views

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sólo cuatro <strong>de</strong> los 26 sujetos <strong>de</strong> nuestra muestra ti<strong>en</strong><strong>en</strong> familia ext<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> España. Uno<br />

<strong>de</strong> ellos es Celia, sobre qui<strong>en</strong> ya vimos que manti<strong>en</strong>e fuertes <strong>la</strong>zos con esos pari<strong>en</strong>tes, hasta el<br />

punto <strong>de</strong> que <strong>la</strong> familia nuclear <strong>de</strong> <strong>la</strong> que forma parte convive con <strong>la</strong> que ha formado su<br />

hermano mayor, compuesta por él, su esposa y su hijo. Celia pasó bu<strong>en</strong>a parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>en</strong>trevista<br />

<strong>en</strong>umerando a todos sus familiares resi<strong>de</strong>ntes <strong>en</strong> España:<br />

“- ¿Y TUS SOBRINOS PEQUEÑOS, LOS QUE VIVEN AQUÍ...<br />

- [Sin <strong>de</strong>jar terminar <strong>la</strong> pregunta:] Aquí t<strong>en</strong>go dos, el mayor ti<strong>en</strong>e cuatro años se l<strong>la</strong>ma Mohamed, y el<br />

pequeño Adnán. Y los que están <strong>en</strong> Marruecos son uno que ti<strong>en</strong>e cinco años, y se l<strong>la</strong>ma Mafertín, y el<br />

pequeño, que ti<strong>en</strong>e seis meses, creo, se l<strong>la</strong>ma también Mohamed.Y mi hermano ti<strong>en</strong>e una hija, que es <strong>la</strong><br />

que se l<strong>la</strong>ma Lierni.<br />

- EN TODAS LAS FAMILIAS MARROQUÍES HAY ALGUIEN QUE SE LLAMA MOHAMED...<br />

- Sí, casi siempre el primero que nace se l<strong>la</strong>ma Mohamed, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> familias le l<strong>la</strong>man así; pero si<br />

quieres, si no no. Yo t<strong>en</strong>go a mi padre que se l<strong>la</strong>ma Mohamed, y mi hermano Mohamed. De hermanos<br />

somos conmigo ocho, cuatro chicos y cuatro chicas.<br />

- Y TÚ ERES LA PEQUEÑA.<br />

- Sí, bu<strong>en</strong>o, los pequeños son mis sobrinos. Aquí vivimos dos familias, nosotros y <strong>la</strong> familia <strong>de</strong> mi<br />

hermano, porque como ti<strong>en</strong>e dos hijos, es difícil <strong>de</strong> <strong>en</strong>contrar una casa. Y aquí t<strong>en</strong>go tres hermanos<br />

casados, y uno soltero; y luego estoy yo. Y mi hermana, que ti<strong>en</strong>e 18 años. Y los que están <strong>en</strong> Vallecas<br />

son dos, una está casada, y <strong>la</strong> otra está soltera.<br />

[...]<br />

- Al principio vino mi padre con mi hermano, que vino a los catorce años, el mayor, ahora lleva aquí diez<br />

años. ¿Te digo los nombres?<br />

- VALE.<br />

- El mayor se l<strong>la</strong>ma Fouad, el segundo, Sudan y también se l<strong>la</strong>ma Said, ti<strong>en</strong>e dos nombres; y <strong>la</strong> tercera se<br />

l<strong>la</strong>ma Jatima, <strong>la</strong> cuarta Retija, y luego vi<strong>en</strong>e uno que se l<strong>la</strong>ma Mohamed, y Ab<strong>de</strong>lmajik, y lo l<strong>la</strong>mamos<br />

Maji. Y <strong>la</strong> última se l<strong>la</strong>ma Najía.<br />

- ¿Y TUS SOBRINOS...?<br />

- [Sin <strong>de</strong>jar terminar <strong>la</strong> pregunta:] Uno se l<strong>la</strong>ma Ab<strong>de</strong>rmán, y otro se l<strong>la</strong>ma Sarik.”<br />

Los otros casos <strong>de</strong> familias ext<strong>en</strong>sas <strong>en</strong> España son el <strong>de</strong> Ana, y el <strong>de</strong> los hermanos<br />

Esteban y Noelia. Estos tres sujetos pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a familias monopar<strong>en</strong>tales que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

pari<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> Madrid. Ana les visita a m<strong>en</strong>udo, pero Esteban y Noelia perdieron mucho<br />

contacto con ellos hace algunos años, cuando se tras<strong>la</strong>daron con su madre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> periferia<br />

metropolitana (don<strong>de</strong> viv<strong>en</strong> sus familiares) a <strong>la</strong> capital, al serles concedido un piso <strong>de</strong><br />

propiedad pública <strong>en</strong> régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> alquiler reducido.<br />

La importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> par<strong>en</strong>tesco se hace pat<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el contraste <strong>en</strong>tre estos dos<br />

casos: mi<strong>en</strong>tras que los familiares <strong>de</strong> Ana <strong>la</strong> arropan material y económicam<strong>en</strong>te (el<strong>la</strong> se<br />

queja, como correspon<strong>de</strong> a una adolesc<strong>en</strong>te, <strong>de</strong> lo agobiantes que le resultan esos cuidados),<br />

Esteban y Noelia aparec<strong>en</strong> a ojos <strong>de</strong>l observador externo como dos <strong>adolesc<strong>en</strong>tes</strong> <strong>de</strong>sat<strong>en</strong>didos,<br />

que pasan <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong>l día solos hasta que su madre vuelve <strong>de</strong>l trabajo por <strong>la</strong> noche. Los<br />

efectos <strong>de</strong> esa <strong>de</strong>sat<strong>en</strong>ción se <strong>de</strong>jan notar <strong>en</strong> varias cosas: <strong>en</strong> su fracaso esco<strong>la</strong>r, <strong>en</strong> el hecho <strong>de</strong><br />

226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!