25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Actitud de cooperación y de respeto en situaciones de aprendizaje compartido (opinión,<br />

propuesta de temas, formulación de preguntas).<br />

Bloque II: Leer y escribir<br />

1. Comprensión de textos escritos<br />

1.1. Comprensión de la información relevante en textos propios de las situaciones<br />

cotidianas de relación social: correspondencia, normas, programas de actividades,<br />

convocatorias, planes de trabajo o reglamentos.<br />

1.3. Comprensión de textos del ámbito escolar, en soporte papel o digital, para aprender<br />

y para informarse, tanto los producidos con finalidad didáctica como los de uso social<br />

(folletos informativos o publicitarios, prensa, programas, textos literarios).<br />

1.4. Uso de estrategias para resolver dudas en la comprensión de textos (hipotetizar,<br />

anticipar, inferir, interpretar, recapitular, resumir, consultar diccionarios, buscar<br />

información complementaria…).<br />

2. Construcción de textos escritos<br />

2.3. Elaboración de textos propios del ámbito académico para obtener, organizar y<br />

comunicar información (cuestionarios, encuestas, resúmenes, esquemas, informes,<br />

descripciones, explicaciones…).<br />

2.4. Utilización de elementos gráficos y paratextuales, con grado creciente de dificultad,<br />

para facilitar la compresión (ilustraciones, gráficos, tablas y tipografía).<br />

2.5. Valoración de la escritura como instrumento de relación social, de obtención y<br />

reelaboración de la información y de los conocimientos.<br />

2.6. Utilización, progresivamente autónoma, de programas informáticos de<br />

procesamiento de texto, búsqueda de información en Internet, correo electrónico…<br />

2.7. Interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos (orden, limpieza y<br />

caligrafía) y respeto por las convenciones ortográficas.<br />

2.8. Planificación del texto (función, destinatario, estructura, generación de ideas),<br />

escritura, revisión, mejora del texto y reescritura.<br />

Bloque IV: Conocimiento de la lengua: uso y aprendizaje<br />

1. Identificación de las relaciones entre los elementos del contexto de situación y las formas<br />

lingüísticas en que se manifiestan en los discursos orales y escritos.<br />

2. Reconocimiento de estructuras narrativas, instructivas, descriptivas y explicativas para<br />

mejorar la comprensión y composición.<br />

3. Conocimiento de las normas ortográficas (de la palabra, de acentuación y signos de<br />

puntuación) apreciando su valor social y la necesidad de ceñirse a ellas en los escritos<br />

generalizando los procedimientos de derivación, comparación, contraste…, para comprobar la<br />

corrección de las palabras.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!