25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Objetivos<br />

1. Representar hechos y situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana mediante<br />

modelos simbólicos matemáticos, para comprender, valorar y producir informaciones y<br />

mensajes en un lenguaje correcto y con el vocabulario específico de la materia.<br />

2. Utilizar el conocimiento matemático, construido desde la comprensión,<br />

conceptualización, enunciado, memorización de los conceptos, propiedades, y<br />

automatización del uso de las estructuras <strong>básicas</strong> de relación matemática, practicando una<br />

dinámica de interacción social con el grupo de iguales, en posteriores aprendizajes o en<br />

cualquier situación independiente de la experiencia escolar.<br />

3. Valorar el papel de las matemáticas en la vida cotidiana, disfrutar con su uso y reconocer<br />

las aportaciones de las diversas culturas al desarrollo del conocimiento matemático.<br />

4. Formular o resolver problemas lógico-matemáticos, elaborando y utilizando estrategias<br />

personales de estimación, cálculo mental y medida, así como procedimientos geométricos<br />

y de orientación espacial, azar, probabilidad y representación de la información, para<br />

comprobar en cada caso la coherencia de los resultados y aplicar los mecanismos de<br />

autocorrección que conlleven, en caso necesario, un replanteamiento de la tarea.<br />

5. Utilizar técnicas <strong>básicas</strong> de recogida de datos para obtener información procedente de<br />

diferentes fuentes, especialmente la relacionada con la comunidad canaria; representarlos<br />

gráfica y numéricamente de forma clara, precisa y ordenada; e interpretarlos, formándose<br />

un juicio sobre ellos.<br />

5. Descripción de la tarea<br />

Partiendo de lo expuesto, la tarea que proponemos consiste en realizar una compra. Se dirige a<br />

alumnos y alumnas de segundo nivel, aproximadamente a finales de la segunda evaluación.<br />

Este trabajo, para el área de Matemáticas, engloba el uso de la suma, resta, multiplicación, del<br />

sistema monetario, de la estimación y comparación de precios, del razonamiento matemático…<br />

Se relaciona con otras áreas, como son Lengua Castellana y Literatura y Conocimiento del Medio<br />

Natural, Social y Cultural.<br />

Los recursos que necesitaremos serán de uso común y están al alcance de todos: lista de la<br />

compra, catálogo de supermercados… y los propios de determinadas actividades.<br />

Tras explicar a los alumnos y alumnas en qué consiste la tarea:<br />

1. La primera actividad consiste en elaborar en casa una lista de la compra, de los productos<br />

que se suelen llevar a casa.<br />

2. Dividimos la clase en cuatro grupos que deben crear (cada uno, una lista, partiendo de la<br />

que han traído de casa).<br />

3. Se comparan las listas de cada grupo y los productos que han seleccionado.<br />

4. Se estima, y posteriormente se calcula, el precio de las diferentes listas de la compra.<br />

5. Se realizan actividades variando la cantidad de varios productos (si compramos 4 kilos de<br />

plátanos y 2 kilos de tomates, o por el contrario si compramos 5 kilos de plátanos y 4 de<br />

tomates).<br />

6. Se realiza una lista de la compra para la fiesta de fin de trimestre. Se estiman las<br />

cantidades, los precios y cuánto dinero nos vamos a gastar.<br />

7. Acuden a la tienda del barrio y por comisiones se encarga cada grupo de comprar y pagar<br />

una parte de la compra.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!