25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Materia: Matemáticas<br />

Nivel: 3.º de ESO<br />

Autora: María Ángeles Déniz Hernández<br />

1. Criterio de evaluación<br />

El criterio seleccionado está relacionado con la tarea expuesta en el capítulo anterior.<br />

8. Elaborar e interpretar informaciones de naturaleza estadística, calcular los parámetros<br />

estadísticos más usuales y analizar su conveniencia y significatividad.<br />

Con este criterio se pretende comprobar si el alumnado utiliza las técnicas de obtención de<br />

datos de algún aspecto de una población relativamente numerosa, cuantificable en forma de<br />

variable discreta, los organiza adecuadamente en tablas de frecuencias y gráficas, calcula,<br />

con la ayuda de hojas de cálculo o la calculadora científica, los parámetros centrales (media,<br />

mediana y moda) y de dispersión (recorrido y desviación típica) más convenientes a la<br />

situación estudiada, e interpreta los resultados. Asimismo, se valorará la capacidad de<br />

interpretar información estadística dada en forma de tablas y gráficas y obtener conclusiones<br />

pertinentes de una población a partir del conocimiento de sus parámetros más<br />

representativos.<br />

2. Contenidos<br />

Matemáticas<br />

I. Estrategias, habilidades, destrezas y actitudes generales<br />

4. Aplicación de criterios matemáticos a situaciones y problemas de la vida diaria para actuar ante<br />

ellos de manera crítica.<br />

5. Planificación individual y en equipos de trabajo de tareas de medición, recuento, recogida de<br />

datos, etc., previendo los recursos necesarios, el grado de precisión exigido, la secuenciación de<br />

las operaciones, el procesamiento de los datos y la puesta en común.<br />

6. Valoración de la importancia del trabajo en equipo: cooperación con otros, discusión y<br />

razonamiento con argumentos, aceptación de los distintos puntos de vista y flexibilidad para tratar<br />

situaciones, siendo consciente de que nuestra opción es una entre muchas.<br />

Confianza en las propias capacidades para resolver problemas, reconocimiento de lo aprendido y<br />

de lo que falta por aprender.<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!