25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— Escritura de palabras y frases, conocidas previamente en interacciones orales o<br />

escritas, y lectura posterior con intención lúdica o para transmitir y compartir<br />

información.<br />

— Elaboración de textos escritos sencillos, a partir de modelos trabajados previamente,<br />

utilizando expresiones y frases muy conocidas oralmente.<br />

— Iniciación al conocimiento y uso de las estrategias <strong>básicas</strong> de la producción de textos y<br />

escritos (elección del destinatario, propósito, planificación, redacción del borrador,<br />

revisión del texto y versión final) a partir de modelos muy estructurados y trabajados<br />

previamente.<br />

III. Conocimiento de la lengua: uso y aprendizaje<br />

2. Conocimientos lingüísticos<br />

— Asociación global de grafía, pronunciación y significado a partir de modelos escritos,<br />

representativos de expresiones orales conocidas.<br />

— Interés por utilizar la lengua extranjera de forma correcta en situaciones habituales de<br />

comunicación, tanto dentro como fuera del aula.<br />

6. Descripción de la tarea<br />

Los alumnos y alumnas han trabajado previamente en situaciones de descripción sencillas, tanto<br />

orales como escritas, de personas, animales, cosas, etc. Con esta tarea perfeccionarán las<br />

descripciones sobre personas.<br />

Se trata de realizar descripciones de personajes famosos de la vida política y social inglesa y<br />

americana. Los alumnos y alumnas se dividen en grupos de cuatro para preparar una descripción<br />

de uno de los personajes que hemos seleccionado (la clase se llena con sus fotos) y el resto de los<br />

grupos tienen que adivinar de quién se trata.<br />

— 1.ª sesión<br />

En primer lugar, presentaremos a los alumnos y alumnas un modelo de descripción y dos fotos de<br />

personajes conocidos y tendrán que adivinar de quién de los dos se trata.<br />

A continuación realizaremos una lluvia de ideas, partiendo del modelo anterior, sobre cómo creen<br />

que debería ser una descripción, qué elementos incluiría, por qué característica debemos empezar,<br />

etc.<br />

Después de esta introducción, que también nos sirve para detectar el nivel en que se encuentra su<br />

comprensión oral, propondremos a nuestros alumnos y alumnas hacer un pequeño concurso en<br />

las próximas sesiones, parecido al juego de mesa «quién es quién», en el que tendrán que realizar<br />

dos descripciones en grupos de cuatro personas, mientras el resto de sus compañeros intentarán<br />

averiguar de quién se habla.<br />

El objetivo es que las descripciones se realicen sobre personajes de la cultura o política inglesa o<br />

americana, y para ello se repartirán unas listas con muchos nombres. Los alumnos y alumnas,<br />

divididos en grupos de cuatro, tendrán que escoger de esa lista dos nombres (procurando que<br />

todos los elegidos sean diferentes).<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!