25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://www.lacoctelera.com/miclase/post/2007/10/20/matemaeticas-potencias-y-raaazcuadrada<br />

http://www.elinformadordegalicia.com/jms/potenciasdiez/5.htm<br />

http://www.sectormatematica.cl/basica/potba10.htm<br />

Después de haber leído el texto y consultado atentamente los enlaces, se impone un momento<br />

de análisis y reflexión acerca de la información que se nos intenta transmitir acerca de la<br />

notación científica, para ello hay que observar, individualmente y en silencio, cada una de las<br />

dos formas en que aparece escrita la velocidad de la luz e intentar llegar a alguna conclusión.<br />

Luego, una vez que cada uno haya hecho ese análisis y reflexionado sobre lo que se nos dice,<br />

hay que comentar con el resto de compañeros del equipo la conclusión a la que han llegado,<br />

así como las razones que les han llevado a ella. Finalmente, deben sacar una conclusión de<br />

grupo.<br />

Ahora hay que abrir un nuevo documento Word siguiendo el mismo procedimiento que en los<br />

anteriores. Cuando ya tengan ese nuevo documento Word hay que ponerle por título «LA<br />

NOTACIÓN CIENTÍFICA». A continuación hay que explicar lo que han aprendido acerca de<br />

esa notación. El paso siguiente consiste en que consulten este enlace:<br />

http://www.xtec.es/~rmolins1/solar/es/planetes.htm ya conocido por ustedes, y que busquen un<br />

cuadro que aparece con datos relativos a diferentes medidas y distancias de los planetas.<br />

Finalmente, hay que crear una tabla de tres columnas y de diez filas guiándose por la del<br />

ejemplo y siguiendo las instrucciones del profesor. En la primera columna se escribirán los<br />

nombres de los planetas, en la del centro la distancia que los separa del Sol y en la de la<br />

derecha la notación científica de esa distancia Anotar en la columna correspondiente la<br />

cantidad de kilómetros de distancia al Sol y cuando ya la tengan escrita, deben expresarla en<br />

forma de notación científica en la otra columna. Primero lo harán individualmente y luego todo<br />

el equipo conjuntamente contrastará los resultados, analizando los errores y sus posibles<br />

causas.<br />

EJEMPLO:<br />

Planetas Distancia al Sol (km) Notación científica<br />

Mercurio<br />

Venus<br />

La Tierra<br />

Este documento también se guardará en la carpeta que se creó anteriormente con el nombre del<br />

equipo.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!