25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Contenidos<br />

En cuanto al apartado de contenidos, con esta tarea se abordará un amplio campo de ellos, pero<br />

para centrar el desarrollo de ésta concretaremos los que consideramos más relevantes dentro de<br />

todo el proceso (sin que ello suponga que son los únicos):<br />

— Conocimientos geográficos para determinar la procedencia de la población<br />

inmigrante.<br />

— Conocimientos de economía para conocer/interpretar el movimiento del mercado de<br />

divisas (al menos nociones <strong>básicas</strong>).<br />

— Conocimientos de estadística basados en datos de movimientos de personas y de<br />

porcentaje de poblaciones.<br />

— Conocimientos de historia para comparar procesos migratorios de distintos<br />

momentos.<br />

— Conocimientos informáticos para diseño y publicación de trabajo.<br />

— Conocimientos de diseño o maquetación para la presentación definitiva del trabajo.<br />

— Valoraciones morales para interpretar en su justa medida el proceso migratorio actual<br />

dentro de un proceso de escala mundial.<br />

Pero para ser más estrictos a la hora de preparar el trabajo pasamos a continuación a hacer<br />

referencia a los diferentes contenidos del currículo de las diversas materias que se pueden abordar<br />

en el transcurso de esta tarea, todo ello en el currículo correspondiente a 4.º de ESO, que es el<br />

nivel con el que se piensa desarrollar el ejercicio.<br />

— Ciencias Sociales, Geografía e Historia<br />

— Informática<br />

— Valoración del papel de los hombres y las mujeres, de manera individual y colectiva,<br />

como protagonistas de la historia.<br />

— Análisis de los procesos históricos e identificación de sus componentes económicos,<br />

sociales, políticos, culturales. Comprensión de las interrelaciones entre ellos.<br />

— Búsqueda, selección y obtención de información de fuentes escritas y de las<br />

tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con criterios adecuados y<br />

objetivos. Diferenciación entre hechos y opiniones, y entre fuentes primarias y<br />

secundarias.<br />

— Contraste de informaciones opuestas y/o complementarias a propósito de un mismo<br />

hecho o de una situación concreta. Análisis y tratamiento de textos históricos de<br />

especial relevancia.<br />

— Defensa de los derechos humanos y rechazo de cualquier forma de discriminación,<br />

injusticia, dominio o genocidio.<br />

— Diseño de presentaciones.<br />

— Creación y publicación en la web.<br />

— Estándares de publicación<br />

— Integración y organización de elementos textuales, numéricos, sonoros y gráficos en<br />

estructuras hipertextuales.<br />

— Publicación de documentación elaborada en entornos ofimáticos.<br />

— Accesibilidad de la información.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!