25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Bloque IV: Tratamiento de la información, azar y probabilidad<br />

Educación Artística<br />

3.6 Análisis y uso crítico de la información obtenida en la red, para realizar<br />

investigaciones y proyectos, y para expresarse y comunicarse, utilizando recursos<br />

y programas informáticos adecuados a cada finalidad, con autonomía personal y<br />

grupal.<br />

Bloque III: La escucha consciente<br />

1. Desarrollo sensible hacia el mundo sonoro:<br />

1.1. Contemplación de la belleza sonora del entorno y de la música contribuyendo a<br />

su conservación.<br />

5. La música en los medios audiovisuales y digitales.<br />

5.1. Utilización de la música en la televisión, la publicidad, el cine, los videojuegos y<br />

programas informáticos.<br />

5.2. Búsqueda de información en Internet sobre instrumentos, compositores,<br />

intérpretes, eventos y estilos musicales.<br />

6. Percepción del uso de la música para intensificar situaciones emocionales en narraciones de<br />

historias, el cine y otros medios.<br />

Lengua Castellana y Literatura<br />

Bloque I: Escuchar, hablar y conversar<br />

1. Participación y cooperación en situaciones comunicativas de relación social, en especial las<br />

destinadas a favorecer la convivencia (debates o discusiones), con valoración y respeto de las<br />

normas que rigen la interacción oral (turnos de palabra, papeles diversos en el intercambio,<br />

tono de voz, apoyos gestuales).<br />

2. Comprensión y producción de textos orales procedentes de la radio, de la televisión o de<br />

Internet con especial incidencia en la noticia, la entrevista, el reportaje o los debates y<br />

comentarios de actualidad (simulados o reales), para obtener información general sobre<br />

hechos y acontecimientos que resulten significativos, diferenciando información de opinión.<br />

4. Comprensión y producción de textos orales para aprender y para informarse, tanto los<br />

producidos con finalidad didáctica como los de uso cotidiano, de carácter informal<br />

(conversaciones entre iguales y en el equipo de trabajo) y otros de un mayor grado de<br />

formalización (exposiciones de clase, entrevistas o debates).<br />

5. Uso de documentos audiovisuales como medio de obtener, seleccionar y relacionar con<br />

progresiva autonomía, informaciones relevantes (identificación, clasificación, comparación).<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!