25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— Competencia para aprender a aprender. La lengua refuerza la competencia para aprender a<br />

aprender a partir de la comprensión. El aprendizaje se produce en la medida en que somos<br />

capaces de elaborar una representación personal sobre un objeto de la realidad aproximándonos<br />

desde experiencias, intereses y conocimientos previos.<br />

— Autonomía e iniciativa personal. El lenguaje, además de instrumento de comunicación, es<br />

un medio de representación del mundo y está en la base del pensamiento y del conocimiento,<br />

pues permite comunicarse con uno mismo, analizar problemas, elaborar planes y tomar<br />

decisiones. En suma, regula y orienta nuestra propia actividad con progresiva autonomía.<br />

— Tratamiento de la información y competencia digital. El área reconstruye y organiza la<br />

información por medio de competencia digital en cuanto que proporciona conocimientos y<br />

destrezas para la búsqueda, selección o tratamiento de la información; en especial, para la<br />

comprensión de dicha información, su estructura y organización textual y para su utilización oral<br />

y escrita. El currículo del área incluye el uso de medios electrónicos en la composición de textos,<br />

lo que significa algo más que un cambio de soporte…. Implica un uso social y colaborativo de la<br />

escritura, lo que significa concebir el aprendizaje de la lengua escrita en el marco de un verdadero<br />

intercambio comunicativo.<br />

— Competencia social y ciudadana. La lengua ayuda a madurar en esta competencia desde el<br />

conocimiento y el respeto, entendidas como integración de habilidades y destrezas para la<br />

convivencia y el entendimiento entre las personas, dado que su adquisición supone el uso de la<br />

lengua como base para la comunicación…<br />

4. Descripción de la tarea<br />

Se enmarca dentro del proyecto «Ha llegado una carta». Una vez desarrollado el tema de la carta<br />

como medio de comunicación escrito, surge la propuesta de conocer qué es el correo electrónico.<br />

En asamblea de clase comentamos las ideas previas que tiene el alumnado y éstas van siendo<br />

recogidas en la pizarra. Al final de la sesión nos encontramos con una batería de preguntas que<br />

deberán investigar antes de aprender a hacer uso del correo electrónico.<br />

El desarrollo de la tarea se realizaría de esta manera:<br />

1.º En grupos de cuatro, los alumnos y alumnas buscarán información atendiendo a las preguntas<br />

que surgieron en la asamblea:<br />

— su origen<br />

— qué es una dirección de correo<br />

— cómo podemos tener una cuenta de correo<br />

— el posible pago o gratuidad de esa cuenta<br />

— cómo funciona<br />

Todas estas preguntas las contestarán consultando la pagina web siguiente:<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico, anotando en sus cuadernos las<br />

respuestas.<br />

Buscarán en el diccionario todas las palabras nuevas que desconocen anotando su significado en<br />

sus cuadernos.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!